



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los métodos de análisis financiero se consideran como los procedimientos utilizados para simplificar, separar o reducir los datos descriptivos y numéricos que integran los estados financieros, con el objeto de medir las relaciones en un solo periodo y los cambios presentados en varios ejercicios contables.
Tipo: Transcripciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1 9 D E M A Y O D E L 2 0 2 2
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Playa del Carmen, Quintana Roo, Solidaridad. Docente: C.P Jorge Luis Contreras rojas Alumno: Hugo Albino Couoh Sunza Matrícula 2111575 REALIZAR UN RESUMEN LOS DISTINTOS MÉTODOS DE ANALISIS FINANCIERO. Actividad III
Margen de utilidad bruta: Permite conocer en porcentaje la utilidad por la operación de compra-venta en las empresas comerciales, es decir, entre la diferencia de las unidades vendidas a precio de costo y precio de venta. Margen de utilidad operativa: Es aquella que se obtiene después de deducir los costos de ventas más los costos operativos.
Rendimientos sobre los activos. Representan la utilidad real generada por cada uno de los activos que tiene la empresa. Rendimientos sobre el capital: Esta razón indica la utilidad generada por el capital invertido en el periodo. Rendimientos sobre los activos: (ROA) Utilidad neta Total de activos Rendimientos sobre el capital: (ROE) Utilidad neta Total de activos