Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de investigación, Diapositivas de Metodologías de Desarrollo de Software

Cómo elegir el tipo de estudio

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 08/04/2025

rodrigo-velasco-gomez
rodrigo-velasco-gomez 🇲🇽

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA
INGENIERÍA CIVIL
HIDROLOGIA SUPERFICIAL
TEMA: “ ANALISIS DE REGISTRO DE ESCURRIMIENTOS ”
PRESENTA:
RODRIGO VELASCO GOMEZ
ADELFO PALACIOS VELASCO
EDGAR IVAN SANTIAGO ROMO
YOSELIN CITLALI OSORIO MARTINEZ
ARLETH CRUZ BAUTISTA
DOCENTE:
HERNÁNDEZ SARMIENTO EDSEL
SEMESTRE: 6°
SANTIAGO SUCHILQUITONGO, ETLA, OAXACA, MARZO 2025
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de investigación y más Diapositivas en PDF de Metodologías de Desarrollo de Software solo en Docsity!

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA INGENIERÍA CIVIL HIDROLOGIA SUPERFICIAL TEMA: “ ANALISIS DE REGISTRO DE ESCURRIMIENTOS ” PRESENTA:  (^) RODRIGO VELASCO GOMEZ  (^) ADELFO PALACIOS VELASCO  (^) EDGAR IVAN SANTIAGO ROMO  (^) YOSELIN CITLALI OSORIO MARTINEZ  (^) ARLETH CRUZ BAUTISTA DOCENTE: HERNÁNDEZ SARMIENTO EDSEL SEMESTRE: 6° SANTIAGO SUCHILQUITONGO, ETLA, OAXACA, MARZO 2025

Definir el Objetivo del Estudio

El objetivo del estudio es esencial para determinar su tipo. Esto

incluye responder a preguntas como:

• Pregunta de Investigación : ¿Qué se busca responder o

explorar? Las preguntas de investigación deben ser claras y

precisas, guiando el enfoque del estudio.

• Objetivo General: ¿Es explorar, describir, explicar o predecir

un fenómeno? Esto ayudará a decidir si el estudio es

exploratorio, descriptivo, explicativo o predictivo

Para determinar el tipo de estudio, es importante considerar varios factores clave.

Considerar la Temporalidad

La temporalidad del estudio afecta su diseño: Duración: ¿Se necesita observar el fenómeno en un momento específico o a lo largo del tiempo? Momento específico: Estudio de corte transversal. Se observa una población en un punto temporal. A lo largo del tiempo: Estudio longitudinal o cohorte. Se sigue a los participantes durante un período prolongado.

Evaluar los Recursos Disponibles

Los recursos disponibles influyen en el tipo de estudio: Costos: ¿Cuál es el presupuesto disponible? Esto puede limitar el tamaño de la muestra o el alcance del estudio. Tamaño de la Muestra: ¿Cuántos participantes se pueden incluir? Esto afecta la validez estadística de los resultados. Consideraciones Éticas: ¿Hay restricciones éticas que deban considerarse? Esto puede influir en el diseño del estudio para proteger a los participantes

Propósito de la Investigación

El propósito puede ser: Teórica: Generar conocimiento sin aplicación práctica inmediata. Aplicada: Resolver problemas prácticos

Profundidad del Objeto de Estudio

La profundidad del estudio puede ser: Exploratoria: Introducirse en un tema poco estudiado. Descriptiva: Describir características de un fenómeno. Explicativa: Identificar causas y efectos