Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de insulinas nph, Diapositivas de Farmacología

Tipos de insulinas y sus presentaciones

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 25/04/2025

dylan-sandoval-1
dylan-sandoval-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tipos
de
INSULINAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de insulinas nph y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Tipos

de

INSULINAS

Insulina permite que la glucosa penetre

en las células para ser utilizada como

fuente de energía.

La terapia con insulina puede ayudar a

las personas con diabetes a controlar

sus niveles de glucosa en la sangre.

Se administra mediante inyecciones, y

existen diferentes tipos según su

velocidad de acción y duración.

INSULINA

Nombres comerciales de insulina de acción corta son:

Medicamento que se utiliza para controlar

los niveles de azúcar en sangre en personas

con diabetes

¿QUÉ ES?

Se aplica mediante una inyección subcutánea, se puede

inyectar en diferentes sitios del cuerpo, como:

  • (^) ABDOMEN: De dos 2-3cm alrededor del ombligo
  • (^) MUSLOS: Parte delantera y lateral del muslo
  • (^) BRAZOS: Parte posterior del brazo ¿COMO SE APLICA?

Para controlar los niveles de azúcar en

sangre durante un periodio

prolongado

¿CUANDO SE USA? ACCIÓN INTERMEDIA

conocida como NPH (Neutral Protamine Hagedorn) o Isofanica y es

una

de las mas comunes.

TIEMPO DE ACCION

Tiene una duración de 12-18hrs, esta comienza a actuar

aproximadamente 1-2hrs después de la inyección.

PICO DE ACCIÓN: Se produce aprox. de 4-12hrs después de

Reacción adversa: hipoglucemia Cuidado: Debe mantenerse a una T° de 2-8C. Se aplica antes de la comida o inmediatamente después Duración de acción:Es de 3-5 horas. Efecto máximo: 1 a 3 horas

Inicio de acción rápido:
De 10 a 15 min, después de
la inyección

ASPART Via de administración:

  • (^) Vía subcutánea. Puede aplicarse en el muslo, en la pared abdominal, la región glútea o la región deltoidea Los sitios de inyección deben rotarse.
  • (^) Vía intravenosa puede emplearse en situaciones especiales (cetoacidosis, enfermedades agudas y cirugía Pauta habitual: la dosis se ajusta de forma individual, dependiendo de las necesidades del paciente. Insulina Aspart sólo aporta una mejoría en pacientes con DM tipo 1, pero no en los tipo 2. Se presenta en forma de plumas "FlexPen" (3ml con 100 UI/ml)

Reacción adversa: hipoglucemia Cuidado: Debe mantenerse a una T° de 2-8C. Se aplica antes de la comida o inmediatamente después Duración de acción:Es de 3-5 horas. Efecto máximo: 1 a 3 horas Las dosis habituales de mantenimiento oscilan entre 0.5- 1.5 UI/kg/día. Los requerimientos de insulina son específicos para cada paciente y varían en función de la edad, peso corporal LISPRO Via de administración. se podrá administrar en bomba de perfus. SC continua o por vía IV (sólo en situaciones de emergencia Se presenta en forma de plumas "FlexPen" (3ml con 100 UI/ml) Es una insulina de acción ultra rápida y se utiliza en Px con Diabetes Mellitus. Funciona de un modo más rápido que la insulina humana normal. Su principal inconveniente es que, si se administra una dosis más alta de la necesaria, el azúcar en sangre puede bajar tanto que usted tenga dificultad para pensar o reac?cionar, e incluso pierda el conocimiento

La insulina de acción prolongada, también llamada insulina basal, es un tipo de insulina que se utiliza para controlar los niveles de glucosa en sangre entre las comidas y durante la noche. Se diferencia de la insulina de acción rápida o corta, que se administra antes de las comidas para controlar el aumento de azúcar en sangre después de comer. La insulina de acción prolongada proporciona un efecto de fondo, ayudando a mantener los niveles de glucosa en sangre estables durante períodos prolongados, a veces hasta 24 horas o más. ¿Què son? INSULINA DE ACCIÓN PROLONGADA Características de la insulina de acción prolongada:

  • (^) Función:
  • (^) Previene el aumento de glucosa en sangre sin comer. Administración:
  • (^) Se administra una o dos veces al día, normalmente por la mañana o antes de acostarse. Efecto:
  • (^) Actúa lentamente para mantener estables los niveles de glucosa en sangre entre las comidas y durante la noche. Ejemplos:
  • (^) Glargina (Lantus, Basaglar), detemir Beneficios de la insulina de acción prolongada: Control de glucosa en sangre:
  • (^) Ayuda a mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de un rango objetivo, lo que puede reducir el riesgo de complicaciones de la diabetes a largo plazo. Estabilidad:
  • (^) Proporciona una liberación constante y prolongada de insulina, lo que ayuda a mantener la glucosa en sangre estable. Flexibilidad:
  • (^) Algunas insulinas de acción

Insulina Detemir INDICACIONE S La insulina detemir es una versión artificial de acción prolongada de la insulina humana que se utiliza para tratar la diabetes tipo 1 y tipo 2. Se administra mediante inyección subcutánea y puede ser efectiva hasta por 24 horas. Su mecanismo de acción consiste en: Reemplazar la insulina que el cuerpo produce normalmente. Ayudar a trasladar el azúcar de la sangre a otros tejidos del cuerpo. Detener la producción de más azúcar en el hígado Diabetes mellitus en ads., adolescentes y niños ≥ 1 año. Vía SC. No administrar por vía IV ni IM. No debe utilizarse en bombas de perfusión de insulina. Inyectar en la pared abdominal, el muslo, la zona superior del brazo o la región deltoidea o glútea.

Modo de

administración

Reacciones Adversas Hipoglucemia; en lugar iny.: dolor, enrojecimiento, ronchas, inflamación, hematomas, hinchazón, picor.

INSULINA GLARGINA La insulina detemir es una versión artificial de acción prolongada de la insulina humana que se utiliza para tratar la diabetes tipo 1 y tipo 2. Se administra mediante inyección subcutánea y puede ser efectiva hasta por 24 horas. Su mecanismo de acción consiste en: Reemplazar la insulina que el cuerpo produce normalmente. Ayudar a trasladar el azúcar de la sangre a otros tejidos del cuerpo. Detener la producción de más azúcar en el hígado La presentación de los productos de insulina glargina es una solución (líquido) para inyectar de forma subcutánea (debajo de la piel). Se inyectan una vez al día. Debe usar los productos de insulina glargina a la misma hora todos los días.

Modo de

administración

Presentaciones: Viales:

  • (^) Contienen 5 o 10 ml de solución inyectable, con 100 unidades/ml de insulina glargina. Plumas precargadas:
  • (^) Existen presentaciones de plumas Solostar con 3 ml de solución inyectable (300 unidades) y plumas Kwikpen con 3 ml de solución inyectable ( unidades). Presentaci ón La insulina glargina se presenta en forma de solución inyectable, generalmente en viales o plumas precargadas. Se administra por vía subcutánea, una vez al día, a la misma hora todos los días.

INDICACIONES Diabetes mellitus en adultos, adolescentes y^ TERAPÈUTICAS

niños ≥ 2 años (dosis 100 UI/ml) y a partir de
6 años (dosis 300 UI/ml). Diabetes mellitus en
adultos (dosis 300 UI/ml).
  • (^) Insulin glargine es una insulina de acción
prolongada que empieza a funcionar
varias horas después de la inyección y
sigue funcionando de manera uniforme
por 24 horas.
  • (^) Insulin glargine se usa para mejorar el
control de la azúcar en la sangre en
personas con diabetes mellitus.
  • (^) Toujeo es para uso en adultos con
diabetes tipo 1 o tipo 2.
  • (^) Basaglar, Lantus, y Semglee se usan en
adultos con diabetes tipo 1 o 2 y en niños
de al menos 6 años con diabetes tipo 1 (no
tipo 2).

Reacciones Adversas Efectos secundarios que debe informar a su equipo de atención lo antes posible:

  • (^) Reacciones alérgicas: sarpullido, picazón, urticaria, hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta.
  • (^) Nivel bajo de azúcar en sangre (hipoglucemia): temblores, ansiedad, sudoración, piel fría o húmeda, confusión, mareos, ritmo cardíaco acelerado.
  • (^) Nivel bajo de potasio: dolor o calambres musculares, debilidad o fatiga inusual, ritmo cardíaco rápido o irregular, estreñimiento. Efectos secundarios que generalmente no requieren atención médica (informe a su equipo de atención médica si continúan o son molestos):
  • (^) Lipodistrofia: endurecimiento o cicatrización del tejido en el lugar de la inyección
  • (^) Dolor, enrojecimiento o irritación en el lugar