Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Impuestos: Tipos, Categorías y Ejemplos, Resúmenes de Derecho Financiero y Tributario

En este documento se explica lo básico sobre los impuestos, su definición, categorías y tipos con ejemplos de cada uno. Se distinguen impuestos federales, estatales y municipales.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se dividen los impuestos en categorías?
  • ¿Qué tipos de impuestos existen y qué características tienen?
  • ¿Qué es un impuesto?

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 27/04/2020

toni-guez
toni-guez 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Antes de continuar con el tema, debemos tener en claro que son los impuestos y de que
manera se encuentran categorizadas
En primer lugar tenemos de que un impuesto es una cantidad en dinero que nosotros
como ciudadanos debemos pagar a las administraciones publicas sin alguna
contraprestación de por medio, de esta manera contribuimos a la hacienda publica, y
demás servicios públicos.
Sin embargo todo dependerá al tipo de régimen fiscal al que pertenezcamos como
contribuyentes, consecuencia de lo mencionado anteriormente tenemos a las personas
físicas, que somos nosotros como ciudadanos y por otra parte tenemos a las personas
morales, que son las empresas.
Si consideramos la manera en la que se aplican, estas se podrían dividir en dos: de manera
directa e indirecta, la directa gravan los patrimonios, ingresos, y toda riqueza del
individuo, ejemplo de esta son los salarios o terrenos, mientras que la indirecta se da al
consumir bienes o servicios.
Existen 3 tipos de impuestos, el primero de ellos es el Federal, los cuales abarcan todo el
territorio nacional, estos son:
[ ] El impuesto sobre la renta (ISR), es aquel que se le cobra a aquellas personas que
obtienen sus ingresos de manera directa en actividades como la prestación de servicios,
renta de inmuebles, etc.
[ ] El impuesto al valor agregado o añadido (IVA), esta se da en transacciones comerciales
h quien y quien la percibe es el vendedor.
[ ] El impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), este impuesto es indirecto,
este es el que se paga por la producción, venta o importación de tabacos, cervezas,
gasolinas, etc., los contribuyentes no tienen la obligación de pagar estos impuestos.
[ ] El impuesto sobre automóviles nuevos, este grava la enajenación hacia los automóviles
nuevos, en tanto a la producción nacional a si como la importación.
[ ] Impuestos a los depósitos en efectivo (IDE), esta se aplica por la suma de varios
depósitos al mes o incluso de solo uno que rebasen el monto máximos mensual de 15,000
pesos.
[ ] Impuesto empresarial a taza única (IETU), se da por la realización de la enajenación de
bienes, prestación de servicios independientes, y por el otorgamiento de uso o goce
temporal de bienes y servicios, tanto como persona física si ejerce el ramo empresarial, y
persona moral pagan este impuesto.
Por otra parte tenemos los estatales, que son aquellos impuestos que le pertenecen
únicamente al estado y no se pueden pasar a otros, como son:
[ ] El impuesto por la adquisición de vehículos de motor o remolques que no sean nuevos.
[ ] Impuestos sobre diversiones y espectáculos públicos.
[ ] Impuesto por la obtención de ingresos derivados de la organización de loterías, rifas,
sorteos, concursos y carreras.
[ ] Impuesto sobre nóminas.
[ ] Impuesto sobre tenencia o uso de vehículo motor.
y por ultimo tenemos los municipales, que como su nombre lo indica, solo pertenecen a
un municipio y no se trasladan a otro. Pueden der:
[ ] Impuesto predial
[ ] Impuesto por el fomento educacional y deportivo.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Impuestos: Tipos, Categorías y Ejemplos y más Resúmenes en PDF de Derecho Financiero y Tributario solo en Docsity!

Antes de continuar con el tema, debemos tener en claro que son los impuestos y de que manera se encuentran categorizadas En primer lugar tenemos de que un impuesto es una cantidad en dinero que nosotros como ciudadanos debemos pagar a las administraciones publicas sin alguna contraprestación de por medio, de esta manera contribuimos a la hacienda publica, y demás servicios públicos. Sin embargo todo dependerá al tipo de régimen fiscal al que pertenezcamos como contribuyentes, consecuencia de lo mencionado anteriormente tenemos a las personas físicas, que somos nosotros como ciudadanos y por otra parte tenemos a las personas morales, que son las empresas. Si consideramos la manera en la que se aplican, estas se podrían dividir en dos: de manera directa e indirecta, la directa gravan los patrimonios, ingresos, y toda riqueza del individuo, ejemplo de esta son los salarios o terrenos, mientras que la indirecta se da al consumir bienes o servicios. Existen 3 tipos de impuestos, el primero de ellos es el Federal, los cuales abarcan todo el territorio nacional, estos son: [ ] El impuesto sobre la renta (ISR), es aquel que se le cobra a aquellas personas que obtienen sus ingresos de manera directa en actividades como la prestación de servicios, renta de inmuebles, etc. [ ] El impuesto al valor agregado o añadido (IVA), esta se da en transacciones comerciales h quien y quien la percibe es el vendedor. [ ] El impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), este impuesto es indirecto, este es el que se paga por la producción, venta o importación de tabacos, cervezas, gasolinas, etc., los contribuyentes no tienen la obligación de pagar estos impuestos. [ ] El impuesto sobre automóviles nuevos, este grava la enajenación hacia los automóviles nuevos, en tanto a la producción nacional a si como la importación. [ ] Impuestos a los depósitos en efectivo (IDE), esta se aplica por la suma de varios depósitos al mes o incluso de solo uno que rebasen el monto máximos mensual de 15, pesos. [ ] Impuesto empresarial a taza única (IETU), se da por la realización de la enajenación de bienes, prestación de servicios independientes, y por el otorgamiento de uso o goce temporal de bienes y servicios, tanto como persona física si ejerce el ramo empresarial, y persona moral pagan este impuesto. Por otra parte tenemos los estatales, que son aquellos impuestos que le pertenecen únicamente al estado y no se pueden pasar a otros, como son: [ ] El impuesto por la adquisición de vehículos de motor o remolques que no sean nuevos. [ ] Impuestos sobre diversiones y espectáculos públicos. [ ] Impuesto por la obtención de ingresos derivados de la organización de loterías, rifas, sorteos, concursos y carreras. [ ] Impuesto sobre nóminas. [ ] Impuesto sobre tenencia o uso de vehículo motor. y por ultimo tenemos los municipales, que como su nombre lo indica, solo pertenecen a un municipio y no se trasladan a otro. Pueden der: [ ] Impuesto predial [ ] Impuesto por el fomento educacional y deportivo.

[ ] Impuesto para el fomento turístico [ ] Impuesto para el mantenimiento y conservación de áreas publicas. [ ] Impuestos por alumbrado publico.