Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tipos de graficas con sus nombres, Esquemas y mapas conceptuales de Probabilidad

Presenta algunas graficas utilizadas en la asignatura de "probabilidad y estadística diferencial" con una respectiva descripción

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 02/12/2023

perla-lophez
perla-lophez 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GRAFICA DE BARRAS
Es el más conocido y por ende el más utilizado para representar datos en
forma de barras, también es conocido como ‘diagrama de barras’ y su
finalidad es representar la frecuencia de diversas condiciones, es decir,
mientras más altas las barras mayor impacto tiene ese dato y mientras
más bajo, menor impacto. Se encuentran representadas en dos ejes
cartesianos, donde se dividen por grupos (parte horizontal inferior) y el
valor que cada dato representa (línea vertical).
GRAFICA CIRCULAR
Llamado también gráficos por sectores o gráfica pastel, es otro de los
más conocidos y utilizados por su sencillez a la hora de plasmar los datos.
Es común su uso para representar las proporciones de distintas
magnitudes en un total mayor, es decir, las partes por la que está
compuesto un objeto en específico. A su vez, proporciona suficiente
información para evaluar el impacto de cada parte con respecto a su
presencia (según el grosor con el que se representa en la gráfica).
MAPAS MENTALES
Los mapas mentales también son un tipo de gráficas, ya que permite establecer
ideas que surgen en el momento, pensamientos, dudas, palabras claves,
imágenes o conceptos para ser desarrollados luego. Es una gran manera de
encontrar asociaciones, relaciones, generar soluciones y respuestas,
estructuras y visualizar un tema en general. La mayoría de las veces se pueden
utilizar para estudiar o para llegar a acuerdos grupales.
MAPAS DE BURBUJAS
Estos son más utilizados en el área de datos
geográficos o sociales, donde se establecen
círculos en un área demográfica y poseen
distintos tamaños dependiendo de la magnitud
del valor que se quiera establecer o analizar. De
manera que, son adecuados para comparar
proporciones de datos según cada región sin la
necesidad de preocuparse por el tamaño de dicha
región.
GRAFICA DE LINEAS
Estás son más comunes de encontrarse para
representar las caídas o subidas del mercado
económico, trata de imaginar esas líneas que parecen
picos de montañas bajas y altas con puntos en cada
pico. Precisamente porque su función principal es la
comparación del aumento o disminución de variables
en un tiempo determinado así, es posible observar el
flujo de evolución y se puede evaluar el mejor
momento para actuar.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tipos de graficas con sus nombres y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Probabilidad solo en Docsity!

GRAFICA DE BARRAS

Es el más conocido y por ende el más utilizado para representar datos en forma de barras, también es conocido como ‘diagrama de barras’ y su finalidad es representar la frecuencia de diversas condiciones, es decir, mientras más altas las barras mayor impacto tiene ese dato y mientras más bajo, menor impacto. Se encuentran representadas en dos ejes cartesianos, donde se dividen por grupos (parte horizontal inferior) y el valor que cada dato representa (línea vertical). GRAFICA CIRCULAR Llamado también gráficos por sectores o gráfica pastel, es otro de los más conocidos y utilizados por su sencillez a la hora de plasmar los datos. Es común su uso para representar las proporciones de distintas magnitudes en un total mayor, es decir, las partes por la que está compuesto un objeto en específico. A su vez, proporciona suficiente información para evaluar el impacto de cada parte con respecto a su presencia (según el grosor con el que se representa en la gráfica). MAPAS MENTALES Los mapas mentales también son un tipo de gráficas, ya que permite establecer ideas que surgen en el momento, pensamientos, dudas, palabras claves, imágenes o conceptos para ser desarrollados luego. Es una gran manera de encontrar asociaciones, relaciones, generar soluciones y respuestas, estructuras y visualizar un tema en general. La mayoría de las veces se pueden utilizar para estudiar o para llegar a acuerdos grupales. MAPAS DE BURBUJAS Estos son más utilizados en el área de datos geográficos o sociales, donde se establecen círculos en un área demográfica y poseen distintos tamaños dependiendo de la magnitud del valor que se quiera establecer o analizar. De manera que, son adecuados para comparar proporciones de datos según cada región sin la necesidad de preocuparse por el tamaño de dicha región.

GRAFICA DE LINEAS

Estás son más comunes de encontrarse para representar las caídas o subidas del mercado económico, trata de imaginar esas líneas que parecen picos de montañas bajas y altas con puntos en cada pico. Precisamente porque su función principal es la comparación del aumento o disminución de variables en un tiempo determinado así, es posible observar el flujo de evolución y se puede evaluar el mejor momento para actuar.

GRAFICA DE DISPERCION

Estos son representados en un espacio de ejes cartesianos, por lo que es conocido también como gráfico XY, donde los datos obtenidos son representados con puntos en un lugar en específico de la gráfica, dependiendo de su relación o influencia entre variables, generalmente entre variables dependientes (X) e independientes (Y). Dejando una especie de humo disperso a lo largo de la gráfica. GRAFICO DE BALA Suelen utilizarse para mostrar datos de rendimiento o como una línea temporal, dividas en colores dependiendo de la variable que se quiere analizar, las cuales son representadas en balas o sectores de la gráfica lineal. Su mayor beneficio es que puede ofrecer una visión longitudinal que indica el alcance de los valores.