






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a los diferentes tipos de financiación disponibles, tanto para empresas como para individuos. Se exploran las características de cada tipo de financiación, incluyendo préstamos bancarios, pólizas de crédito, renting, leasing, factoring, microcréditos y financiación comercial. El documento proporciona una visión general de las opciones de financiación disponibles, pero no profundiza en detalles específicos como los requisitos de elegibilidad, las tasas de interés o las condiciones de pago.
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La financiación hace referencia al proceso a través del cual una persona o una entidad capta fondos, es decir, consigue recursos para poder adquirir bienes o servicios o para realizar diferentes tipos de inversiones
Una póliza, también conocida como crédito, es una forma de financiación a la carta, es decir, la entidad dispone para nuestro uso una cantidad de dinero para que la usemos en función de nuestras necesidades. Suele ser utilizada para cubrir ciertos gastos a corto plazo, que luego podrás recuperar. En cuanto a la forma de pago y los intereses, hay que destacar que es una de las financiaciones más “duras” en cuanto a procedimiento y requisitos: la entidad bancaria, de forma trimestral, procede a la liquidación de intereses del capital que se ha dispuesto, y de las comisiones del no dispuesto.
El renting es un contrato de alquiler a largo plazo. Suele usarse para vehículos, tanto por particulares como por empresas. Por ejemplo, una red de comerciales a los que se les proporciona “vehículo de empresa” y que se van renovando cada cierto tiempo, o una empresa de transporte que debe estar continuamente renovando su flota. Para las empresas ofrece algunas ventajas fiscales, como la deducción de la cuota mensual que se paga de alquiler y del IVA.
Es la anticipación de las facturas que están pendientes de pago. Los derechos de cobro se ceden a cambio de determinado interés. Para que se pueda llevar a cabo, la compañía deudora ha de ser bastante solvente. Si se diese el caso de que no pagase, la reclamación la haría a quien se ha cedido la factura.
Es un tipo de préstamo de poca cantidad, de ahí su nombre. Están destinados tanto para personas físicas como para la financiación de empresas y proyectos sociales. No necesitan aval y suelen estar destinados, por orden de preferencia, para autónomos inmigrantes, mujeres y jóvenes, así como otros colectivos.