Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de Fármacos Diuréticos, Resúmenes de Farmacología

Resumen de diuréticos, tipos y mecanismos de acción.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 08/09/2024

U235
U235 🇵🇪

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIURETICOS
INHIBIDORES DE LA ANHIDRASA CARBÓNICA
NORMAL: Las células epiteliales TCP están dotadas con la
metaloenzima de zinc anhidrasa carbónica, que reabsorbe
NaHCO3 y secreta de ácido
MECANISMO DE ACCIÓN
Bloquea a la enzima anhidrasa carbónica, generando:
- Disminuya la formación de H+ en la cel TCP
- Disminuya la acción del antiportador Na/H+
- Aumenta el Na+ y HCO3- en la luz del túbulo
- Aumenta la diuresis
USOS TERAPÉUTICOS
- Se añade un diurético distinto en pca con baja
excreción fraccional basal de Na+ (<0.2%) que son
resistentes a la monoterapia
- Glaucoma de ángulo abierto
- Diuresis leve
- Mal agudo de montaña
- Alcalosis Metabólica
EFECTOS ADVERSOS
- Acidosis Metabólica
DIURETICOS OSMOTICOS
Se filtran de manera libre en el glomérulo, inhibiendo la
reabsorción de agua
- son relativamente inertes desde el punto de vista
farmacológico
MECANISMO DE ACCIÓN
- Lugar de actuación: TCP, Asa de Henle, TColector
EFECTOS ADVERSOS
- Hipovolemia
USOS TERAPEUTICOS
- Disminuye la PIO en Glaucoma
- Disminuye la presión intracraneal
- Estado de oliguria
DIURETICOS DE ASA
Inhiben la actividad del simportador Na+-K+-2Cl en la
porción ascendente gruesa del asa de Henle (TAL)
- Un aproximado de 25% de la carga de Na+ filtrada
normalmente es reabsorbida por la TAL
- Para emergencias principalmente
USOS
- Edema agudo de pulmón
- Falla cardiaca
- HTA
- Edemas refractarios
- Sobre dosis de aniones
- Estados de hipercalcemia
EFECTOS ADVERSOS
- Hipopotasemia (30-35%)
- Alcalosis Metabólica Hipoclorémica
- Hiponatremia
- Hipomagnesemia
- Hiperuricemia (40 %) mod transporte de ácido úrico
- Hipovolemia
- Hipocalcemia (no es tan notable)
- Hiperglucemia
- Ototoxicidad
CONTRAINDICADO
- Alteraciones del ritmo cardíaco
- Agravamiento de la toxicidad digitálica
- Enfermos gotosos puede asociarse alopurinol
- Animoglucosídicos (aumentan la ototoxicidad)
DATO: La furosemida y bumetanida son fármacos de acción
corta
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de Fármacos Diuréticos y más Resúmenes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

DIURETICOS

INHIBIDORES DE LA ANHIDRASA CARBÓNICA

NORMAL: Las células epiteliales TCP están dotadas con la metaloenzima de zinc anhidrasa carbónica , que reabsorbe NaHCO3 y secreta de ácido MECANISMO DE ACCIÓN Bloquea a la enzima anhidrasa carbónica, generando:

  • Disminuya la formación de H+ en la cel TCP
  • Disminuya la acción del antiportador Na/H+
  • Aumenta el Na+ y HCO3- en la luz del túbulo
  • Aumenta la diuresis USOS TERAPÉUTICOS
  • Se añade un diurético distinto en pca con baja excreción fraccional basal de Na+ (<0.2%) que son resistentes a la monoterapia
  • Glaucoma de ángulo abierto
  • Diuresis leve
  • Mal agudo de montaña
  • Alcalosis Metabólica EFECTOS ADVERSOS
  • Acidosis Metabólica DIURETICOS OSMOTICOS Se filtran de manera libre en el glomérulo, inhibiendo la reabsorción de agua
  • son relativamente inertes desde el punto de vista farmacológico MECANISMO DE ACCIÓN
  • Lugar de actuación: TCP, Asa de Henle, TColector EFECTOS ADVERSOS
  • Hipovolemia USOS TERAPEUTICOS
  • Disminuye la PIO en Glaucoma
  • Disminuye la presión intracraneal
  • Estado de oliguria

DIURETICOS DE ASA

Inhiben la actividad del simportador Na+-K+-2Cl– en la porción ascendente gruesa del asa de Henle (TAL)

  • Un aproximado de 25% de la carga de Na+ filtrada normalmente es reabsorbida por la TAL
  • Para emergencias principalmente USOS
  • Edema agudo de pulmón
  • Falla cardiaca
  • HTA
  • Edemas refractarios
  • Sobre dosis de aniones
  • Estados de hipercalcemia EFECTOS ADVERSOS
  • Hipopotasemia (30-35%)
  • Alcalosis Metabólica Hipoclorémica
  • Hiponatremia
  • Hipomagnesemia
  • Hiperuricemia (40 %) mod transporte de ácido úrico
  • Hipovolemia
  • Hipocalcemia (no es tan notable)
  • Hiperglucemia
  • Ototoxicidad CONTRAINDICADO
  • Alteraciones del ritmo cardíaco
  • Agravamiento de la toxicidad digitálica
  • Enfermos gotosos puede asociarse alopurinol
  • Animoglucosídicos (aumentan la ototoxicidad) DATO: La furosemida y bumetanida son fármacos de acción corta

TIAZIDICOS

Derivados de las sulfamidas; denominados de techo, ya que al aumentar la dosis no hay incremento del efecto

  • Primera línea
  • Administrados (V.O) MECANISMO DE ACCIÓN
  • Inhiben la proteína cotransportadora Na+, Cl de la membrana luminal del TCD USO TERAPEUTICO
  • Hipertensión
  • Nefrolitiasis
  • Diabetes Insípida Nefrogénica EFECTOS ADVERSOS
  • Excreción de Na+, Cl- y K+ más elevada
  • Excreción de Mg2+
  • Tras la administración prolongada, promueven la reabsorción de Ca2+
  • Hiperglucemia
  • Hiperlipidemia
  • Aumento del ácido úrico DIURETICOS AHORRADORES DE K+ Bloqueo de los canales de Na+ de la membrana luminal atenuando la tasa de excreción de K+
  • No depende de la presencia de ADL
  • Son relativamente débiles y por ello no son eficaces para reducir el volumen ANTAGONISTAS DE LA ALDOSTERONA Tienen capacidad de ahorro de K + mediante la inhibición de los efectos de la aldosterona
  • Inhiben de manera competitiva y reversible la acción de la aldosterona, impidiendo que la ADL promueva la síntesis de proteínas necesarias para facilitar la reabsorción de Na+
  • Actúa en el último segmento del túbulo distal y primero del túbulo colector USO TERAPEUTICO
  • Estado de hiperaldosteronismo
  • Diurético ahorrador de K+
  • ICC
  • HTA
  • Usos androgénicos (hirsutismo femenino) EFECTOS ADVERSOS
  • Hiperpotasemia y acidosis
  • Antiandrógeno DATOS:
  • Tiazidas disminuyen fuertemente el Na+
  • Furosemida disminuye fuertemente el K+ ↓PA ↓NA Salvo Osmóticos ↓K+ Salvo Ahorradores de K ↓Ca++ Salvo Tiazidas ↑Ac úrico Tiazidas ↑Lípidos Tiazidas ↑Glucosa Tiazidas ↑pH Salvo Inh de la AC y Ahorrador de K