

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Infografía sobre el tipo de enseñanzas y sus estrategias didácticas, así como el curriculum de subnivel elemnetal MINEDUC
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Docente guía al estudiante de forma mínima para que el estudiante explore, formule hipótesis y las pruebe, guíe y manipula por medio de resolución de problemas.
Docente pregunta invitando a la reflexión, entre lo que se sabe y lo nuevo. Estudiante formula y prueba hipótesis, argumenta y utiliza conocimientos en nuevos contextos.
Docente diseña planes flexibles basados en el contexto y características del estudiante. Estudiante reflexiona sobre experiencias, identifica fortalezas y áreas de mejora del aprendizaje.
Docente fomenta el análisis crítico y evaluación de argumentos. Estudiante analiza, evalúa y crea argumento fundamentados, crea soluciones innovadoras.
Docente contextualiza contenidos, plantea las conexiones entre los conceptos y la práctica. Estudiante construye una comprensión profunda aplicando conceptos a diversas situaciones
Docente diseña escenarios que simulen la realidad para conectar con la vida cotidiana. Estudiante, participante activo en actividades prácticas y significativas.
Bibliografía:
Docente promueve un ambiente positivo y motivador que valore las emociones y relaciones interpersonales. Estudiante reconoce la importancia de sus emociones durante el aprendizaje.
Subnivel elemental
1.Autoconocimiento 2.Empatía 3.Comunicación asertiva 4.Relaciones interpersonales 5.Toma de decisiones 6.Resolución de problemas y conflictos 7.Pensamiento crítico 8.Pensamiento creativo 9.Manejo de emociones y sentimientos 10.Manejo del tensiones y estrés
Habilidades de comprensión y producción de textos de todo tipo y en toda situación comunicativa.
Competencias Comunicacionales
Diez habilidades para la vida según la OMS
Lengua y Literatura Ciencias Naturales Estudios Sociales Ingles Matemáticas Educación cultural y artística
Aprendizaje en las áreas de:
Metodologías activas permiten colocar al estudiante en el centro de los aprendizajes. Autonomía del estudiante- acompañamiento docente Desarrollo de pensamiento crítico, trabajo individual y colaborativo Lectura comprensiva e investigación
Metodologías
B i b l i o g r a f í a :
Conformado por Destrezas con criterios de desempeño DCP e Indicadores de evaluación
Competencias Matemáticas
Permiten utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento matemático. Articuladas con resolver problemas, tomar decisiones y pensamiento crítico.
Conjunto de conocimientos que facilitan el uso responsable de los dispositivos digitales y la aplicación de las TIC`C de manera útil y transformadora.
Competencias Digitales
Competencias Socioemocionales Conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes necesarias para comprender, expresar y regular de forma apropiada los fenómenos emocionales (Bisquerra
Iconografía de DCD
Docentes prestarán más atención a los indicadores de evaluación de las diferentes asignaturas
Adaptan el currículo a las necesidades y características del estudiante y que contribuyan al perfil de salida Pueden ofertar algún área complementaria o adicional de las planteadas en el currículo
Flexibilidad y autonomía de las
Instituciones Educativas
Lengua y literatura