


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
el desarrollo personal en el ámbito laboral, social, etc
Tipo: Resúmenes
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DESARROLLO PERSONAL Y PUESTO DE TRABAJO D O C E N T E : L C S. G U S T A V O M I C H E L K U U K P O O T I N T E G R A N T E S : B R. C R I S T I A N R U B I T U T C A S T I L L O B R. P A U L A J A N E T C H A N M A Y B R. M A R I A D E L R O S A R I O B U E N F I L E K INSTITUTO ESCOLAR DEL SURESTE DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL
El desarrollo profesional en la empresa motiva al personal permanecer en ella, se muestran políticas de promoción que permite al individuo transitar un camino desde el puesto actual hacia otros de mayor categoría y de mayor responsabilidad. Dessler (1994)las empresas tienen la responsabilidad de asistir a los empleados a identificar y desarrollar su potencial de promoción a través de recursos educativos y de capacitación
EL DESARROLLO PROFESIONAL, HERRAMIENTA MOTIVADORA PARA TRABAJADORES Mecanismos que permiten los altos estándares de rendimiento: sentido de pertenencia y permanencia en la organización considerando lo anteriores, todas aquellas personas que ingresan a estas organizaciones desean hacer una carrera profesional dentro de las mismas, así también esperan que la organización tenga una línea de carrera estable, por lo tanto los trabajadores deben saber que requisitos necesitan para lograr ascensos y/o traslados a otras áreas de la empresa.
El desarrollo profesional abarca aspectos:donde una persona enriquece o mejora con vista a lograr objetivos dentro de la organización. Se logra por esfuerzos individuales o por apoyo de la empresa ese apoyo debe estar dirigido no únicamente a la compensación y las condiciones de trabajo, sino a “ofrecer oportunidades para que cada persona vinculada desarrolle por completo sus habilidades, participe en puestos interesantes y pueda recibir capacitación y guía que le permitan avanzar a posiciones donde se utilice por completo su potencial” (Fernández y otros: 2005).
El desarrollo profesional no solamente esfuerzo individual programas de crecimiento profesional constituyen un instrumento idóneo para hacer frente a las necesidades de personal, aunque debido a los costos Empleados se fijen metas profesionales y trabajen activamente por alcanzarlas Las grandes empresas y corporaciones nacionales consideradas como exitosas llevan a cabo estos procesos
DIEZ ASPECTO MOTIVAN TRABAJADORES
Consideró que la conclusión: Es cuando la empresa logra motivar a sus empleados se desarrollan fuerzas de actuación que los impulsa a realizar las actividades aún por encima de barreras o impedimentos de cualquier tipo.
LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA COMO CONTINGENTE DEL DESARROLLO DE CARRERA Henry Mintzberg en 1985 aporta la publicación La estructuración de las organizaciones”
. La jerarquía se construye mediante un proceso de agrupación de unidades y es de esta manera como se establece el sistema de autoridad formal el cual es representado gráficamente a través del organigrama. Mintzberg considera que “los puestos individuales se agrupan en conjuntos o unidades mayores y, así sucesivamente hasta abarcar en el conjunto final la totalidad de la organización”. El autor deriva la configuración del diseño
Según diversos autores se entiende como una empresa familiar a aquella que es dirigida por miembros de una misma familia y que tanto su capital como su gobierno están en manos de esa familia. Plantean Kelin y otros (1977) realizan el estudio de la empresa familiar donde se identifica que los problemas comunes que parecían entorpecer a las empresas familiares son nepotismo, rivalidad entre hermanos y generaciones.
El modelo que nos habla sobre el desarrollo profesional nos sirven como un instrumento motivador enseñándonos las distintas formas de estrategias las cuales no pueden llevar a nuestro crecimiento en la cuestión laboral como profesionales de enfermería ayudándonos en nuestro desarrollo, crecimiento y en la forma de ser más competitivos con respecto a las cosas que debemos lograr de forma correcta y respetuosa con los compañeros. En el texto se e muestra una visión sobre paradigmas opcionales en el desarrollo de carrera a partir de un testimonio relatado por el Ing. Arístides Reimon donde se introdujo el concepto del “Artesano Integral” en la cual nos habla de que tenemos que tener una visión más allá de lo que somos, debemos avanzar a un crecimiento con respecto a las tareas que se nos sean asignados para cubrir el proceso al cual está adscrito. Mediante este tipo de avance en las tareas nos permitirá establecer ascensos y grados en el mismo o en otro puesto a medida en que nos vamos desempeñando hasta llegar a la cima de nuestro objetivo.