Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tipos de contratos en gastronomia, Apuntes de Derecho

clasificacion de contratos usados en hosteleria, hoteleria, restaurantes

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 29/11/2024

valeria-tello-lopez
valeria-tello-lopez 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Un contrato es un acuerdo legal entre dos o más partes que se obligan a cumplir con
determinadas condiciones y obligaciones. Los contratos pueden ser verbales o escritos y pueden
establecerse para crear, regular, modificar o extinguir obligaciones.
Los contratos son importantes porque permiten establecer acuerdos claros y precisos que
protegen los intereses de las partes y evitan malentendidos o conflictos.
1. Contrato indefinido
El contrato indefinido no tiene una fecha de finalización concreta, lo que le ofrece al empleado
mayor estabilidad.
Desde la reforma laboral de 2022, este será el contrato que deberás realizar por defecto en la
mayoría de los casos.
2. Contrato temporal
Los contratos temporales te permiten incorporar trabajadores a tu plantilla para periodos muy
puntuales.
Este es el modelo más parecido al antiguo contrato por obra y servicio.
Pero desde la reforma laboral de 2022 este tipo de contratos solo se puede utilizar para casos
muy concretos (cubrir bajas y vacaciones, afrontar épocas con más carga de trabajo…).
Un trabajador no podrá estar como temporal más de 18 meses en un periodo de 24 meses. A
partir de ese momento, su contrato pasará a ser automáticamente indefinido.
3. Contrato a tiempo parcial
El contrato a tiempo parcial establece una jornada laboral reducida en comparación con un
contrato a jornada completa.
Con este modelo, puedes contratar personal de refuerzo para momentos concretos del día (por
ejemplo, para el servicio de cenas) o para los días de la semana con más demanda.
Los contratos por horas en hostelería te ofrecen mucha flexibilidad a la hora de ajustar tu
planificación de turnos.
4. Contratos de formación y aprendizaje
Este tipo de contrato está pensado para que los empleados más jóvenes o sin experiencia
adquieran habilidades mientras trabajan.
Los contratos de formación en la hostelería son una herramienta clave en la formación de los
futuros camareros, cocineros o personal de apoyo.
A través de este tipo de contratos, tienen la oportunidad de aprender mientras adquieren
experiencia real.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tipos de contratos en gastronomia y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Un contrato es un acuerdo legal entre dos o más partes que se obligan a cumplir con determinadas condiciones y obligaciones. Los contratos pueden ser verbales o escritos y pueden establecerse para crear, regular, modificar o extinguir obligaciones. Los contratos son importantes porque permiten establecer acuerdos claros y precisos que protegen los intereses de las partes y evitan malentendidos o conflictos.

  1. Contrato indefinido El contrato indefinido no tiene una fecha de finalización concreta, lo que le ofrece al empleado mayor estabilidad. Desde la reforma laboral de 2022, este será el contrato que deberás realizar por defecto en la mayoría de los casos.
  2. Contrato temporal Los contratos temporales te permiten incorporar trabajadores a tu plantilla para periodos muy puntuales. Este es el modelo más parecido al antiguo contrato por obra y servicio. Pero desde la reforma laboral de 2022 este tipo de contratos solo se puede utilizar para casos muy concretos (cubrir bajas y vacaciones, afrontar épocas con más carga de trabajo…). Un trabajador no podrá estar como temporal más de 18 meses en un periodo de 24 meses. A partir de ese momento, su contrato pasará a ser automáticamente indefinido.
  3. Contrato a tiempo parcial El contrato a tiempo parcial establece una jornada laboral reducida en comparación con un contrato a jornada completa. Con este modelo, puedes contratar personal de refuerzo para momentos concretos del día (por ejemplo, para el servicio de cenas) o para los días de la semana con más demanda. Los contratos por horas en hostelería te ofrecen mucha flexibilidad a la hora de ajustar tu planificación de turnos.
  4. Contratos de formación y aprendizaje Este tipo de contrato está pensado para que los empleados más jóvenes o sin experiencia adquieran habilidades mientras trabajan. Los contratos de formación en la hostelería son una herramienta clave en la formación de los futuros camareros, cocineros o personal de apoyo. A través de este tipo de contratos, tienen la oportunidad de aprender mientras adquieren experiencia real.