



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
los tipos de contratos que existen en el derecho mercantil
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El contrato es la celebración de un acuerdo entre partes que tienen un fin común y específico, en este se estipula la creación o transmisión de derechos y/u obligaciones. El contrato mercantil es aquel acuerdo de voluntades en el cual las partes se obligan a dar o realizar algún acto encuadrado en el código de comercio, o que su finalidad sea encaminada a realizar uno o más actos de comercio como tal. Existe una amplia gama o tipos de contratos mercantiles , y las características de estos van a depender según el tipo de contrato que se celebre. Sin embargo, existen características que son generales y aplicables a todos:
Por lo tanto, cada contrato celebrado en el que intervenga una o más partes que sean en calidad de comerciante, será clasificado como un contrato comercial. si bien es cierto estos contratos se rigen por las normas del código de comercio, no obstante, a falta de disposición expresa en este último, será aplicado de forma supletoria el código civil , además, de que será aplicado para tomar en cuenta las generalidades de cada contrato.