Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de Contracciones Musculares: Isométricas, Isotónicas y Más, Diapositivas de Biomecánica

infografía de biomecánica, para estudio, usa bien esto, gracias. que tengas un muy lindo día wa

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 14/03/2023

felix-emmanuel-rosas
felix-emmanuel-rosas 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tipos de Contracciones
Musculares
Las contracciones musculares se producen cuando nuestro sistema
nervioso manda un impulso en forma de potencial eléctrico a la fibras
musculares y e s t a s al re c i b i r l o se pueden a c o r t a r , e s t i r a r o permanecer
en la misma longitud.
EST ATIC A-Is ométric a
Las contracciones isométricas, son definidas como un proceso
fisiológico en el que se genera una tensión del músculo pero las fibras
musculares se mantienen con la misma longitud.
Din ámic as- Isotóni ca
Con cént rica s:
Las contracciones isotónicas mantienen una tensión constante en el
músculo a medida que el músculo cambia de longitud. Las contracciones
musculares isotónicas pueden ser concéntricas o excéntricas.
Es un tipo de contracción muscular en la que los músculos se acortan a la
vez que generan fuerza, superando la resistencia.
Exe ntri cas:
Una contracción excéntrica da como resultado el alargamiento de un
músculo mientras el músculo sigue generando fuerza; en efecto, la
resistencia es mayor que la fuerza generada.
Iso ciné tica
Aux otón ica
En estas contracciones se
combinan dos tipos de
contracciones, las contracciones
isotónicas y las contracciones
isométricas.
Este se gene r a c u a nd o l a fu e r za
del mu s c ul o trata de venc e r la
resistenc i a a l a elongación de
forma lon g i t u d in a l de u n m a t er i a l
elástico, pr o v o c an d o u n c a m bi o
pasajero en la forma que
desaparec e la fu er z a externa q u e
lo deform a .
Esta se refiere a un tipo de contracción muscular nuevo en el ámbito
deportivo, definiéndose así, como una contracción muscular máxima a
una velocidad constante en todo el arco del movimiento.
las contracciones isocinéticas se producen a una velocidad constante
regulada, desarrollando así una tensión máxima durante todo el
recorrido del movimiento.
Est e b a n Vázqu e z Valle
Pro f . Jimena M u rillo O r o z co
Re f ere n cia s
ht t ps : // w ww . fi s io t er a pi a -o n li n e. com /ar tic ulo s/t ipo s-d e-c ont rac cio nes -mu scu lar es- car act eri sti cas -y-
us o s- e n- t ra t am i en t os - de - fi s io t er api a#: ~:t ext =La %20 con tra cci %C3 %B3 n%2 0au xot %C3 %B3 nic a,-
En % 20 e st a s% 2 0c o nt r ac c io n es & te x t= Est e%2 0se %20 gen era %20 cua ndo %20 la, fue rza %20 ext ern a%2 0q
ue % 20 l o% 2 0d e fo r ma .
Li b re t ex t s. ( 20 2 2, 2 no vie mbr e). 9.3 E: Tip o s de co ntr acc ion es mus c ul a re s : iso t ón i ca s e is o tri cas .
Li b re T ex t s Es p o l.
ht t ps : // e sp a no l .l i br e te x ts . or g /S a lu d/A nat om% C3% ADa _y_ Fis iol og% C3% ADa /Li bro :_A nat om% C3% AD
a_ y _F i si o lo g %C 3 %A D a_ ( Si n _l % C3 %AD mit es) /9: _Si ste ma_ Mus cul ar/ 9.3 :_C ont rol _de _la _Te nsi %C3 %
B3 n _M u sc u la r /9 . 3E : _T i po s _d e _c o nt rac cio nes _mu scu lar es

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de Contracciones Musculares: Isométricas, Isotónicas y Más y más Diapositivas en PDF de Biomecánica solo en Docsity!

Tipos de Contracciones

Musculares

Las contracciones musculares se producen cuando nuestro sistema nervioso manda un impulso en forma de potencial eléctrico a la fibras musculares y estas al recibirlo se pueden acortar, estirar o permanecer en la misma longitud.

ESTATICA-Isométrica

Las contracciones isométricas, son definidas como un proceso fisiológico en el que se genera una tensión del músculo pero las fibras musculares se mantienen con la misma longitud.

Dinámicas- Isotónica

Concéntricas:

Las contracciones isotónicas mantienen una tensión constante en el músculo a medida que el músculo cambia de longitud. Las contracciones musculares isotónicas pueden ser concéntricas o excéntricas. Es un tipo de contracción muscular en la que los músculos se acortan a la vez que generan fuerza, superando la resistencia.

Exentricas:

Una contracción excéntrica da como resultado el alargamiento de un músculo mientras el músculo sigue generando fuerza; en efecto, la resistencia es mayor que la fuerza generada.

Isocinética

Auxotónica

En estas contracciones se combinan dos tipos de contracciones, las contracciones isotónicas y las contracciones isométricas.

Este se genera cuando la fuerza

del musculo trata de vencer la

resistencia a la elongación de

forma longitudinal de un material

elástico, provocando un cambio

pasajero en la forma que

desaparece la fuerza externa que

lo deforma.

Esta se refiere a un tipo de contracción muscular nuevo en el ámbito deportivo, definiéndose así, como una contracción muscular máxima a una velocidad constante en todo el arco del movimiento. las contracciones isocinéticas se producen a una velocidad constante regulada, desarrollando así una tensión máxima durante todo el recorrido del movimiento. Esteban Vázquez Valle Prof. Jimena Murillo Orozco

Referencias

https://www.fisioterapia-online.com/articulos/tipos-de-contracciones-musculares-caracteristicas-y- usos-en-tratamientos-de-fisioterapia#:~:text=La%20contracci%C3%B3n%20auxot%C3%B3nica,- En%20estas%20contracciones&text=Este%20se%20genera%20cuando%20la,fuerza%20externa%20q ue%20lo%20deforma. Libretexts. (2022, 2 noviembre). 9.3E: Tipos de contracciones musculares: isotónicas e isométricas. LibreTexts Español. https://espanol.libretexts.org/Salud/Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa/Libro:Anatom%C3%AD a_y_Fisiolog%C3%ADa(Sin_l%C3%ADmites)/9:_Sistema_Muscular/9.3:_Control_de_la_Tensi%C3% B3n_Muscular/9.3E:_Tipos_de_contracciones_musculares