Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de Consumidores: Un Análisis Breve, Esquemas y mapas conceptuales de Investigación de Mercado

Una breve descripción de los tipos de consumidores, clasificándolos según sus necesidades y comportamiento psicológico. Se mencionan consumidores por necesidades simples, necesidades sociales, consumidores compulsivos y consumidores organizacionales. El documento también incluye una breve bibliografía.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

A la venta desde 18/11/2024

arin-12
arin-12 🇲🇽

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Consumidor racional:
TIPOS DE
CONSUMIDORES
Según su
necesidad
Comportamiento
psicológico
Consumidor por necesidades
simples o biológicas:
Consumidor compulsivo
Estos son los consumidores que
acceden a bienes básicos y
requieren un consumo
inmediato. Como ejemplo la
necesidad que todos tenemos de
comer, dormir, tomar agua, etc.
está relacionado a un desorden
psicológico. Son los individuos que no
controlan sus gastos. Después de la
compra sufren de un sentimiento de
culpabilidad, en consecuencia muchas
veces prefieren esconder aquello que
han comprado. Usualmente son
compras superfluas
consumo que se produce cuando
resulta elemental para el
desarrollo personal.Según su
comportamiento psicológico.
Al mirar su entorno se ven con la
necesidad de adquirir eso que
todos tienen.
previa la transacción, el
consumidor realiza una
meditación o consideración
revisando las razones,
consecuencias y beneficios
que le puede traer la
adquisición de un producto.
Utilizacn
del producto
Consumidor personal
compra de productos en
busca de la satisfacción
de intereses o
necesidades individuales.
Consumidores por
necesidades sociales:
Consumidor impulsivo
Estos consumidores no realizan
meditaciones previas antes de
realizar la compra ya que los mueve
el placer de acceder al producto,
sin sentir remordimiento alguno.
Muchas veces se encuentran en
situaciones vulnerables y realizan
compras para sentirse mejor,
aunque el efecto dura muy poco.
Consumidor organizacional:
buscan satisfacer las
necesidades del grupo donde
participa. Las compras
pueden ser llevadas a cabo
por fines económicos o no.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de Consumidores: Un Análisis Breve y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Investigación de Mercado solo en Docsity!

Consumidor racional:

TIPOS DE CONSUMIDORES Según su necesidad Comportamiento psicológico

Consumidor por necesidades

simples o biológicas:

Consumidor compulsivo Estos son los consumidores que acceden a bienes básicos y requieren un consumo inmediato. Como ejemplo la necesidad que todos tenemos de comer, dormir, tomar agua, etc. está relacionado a un desorden psicológico. Son los individuos que no controlan sus gastos. Después de la compra sufren de un sentimiento de culpabilidad, en consecuencia muchas veces prefieren esconder aquello que han comprado. Usualmente son compras superfluas

consumo que se produce cuando

resulta elemental para el

desarrollo personal.Según su

comportamiento psicológico.

Al mirar su entorno se ven con la

necesidad de adquirir eso que

todos tienen.

previa la transacción, el consumidor realiza una meditación o consideración revisando las razones, consecuencias y beneficios que le puede traer la adquisición de un producto. Utilización del producto Consumidor personal

compra de productos en

busca de la satisfacción

de intereses o

necesidades individuales.

Consumidores por

necesidades sociales:

Consumidor impulsivo Estos consumidores no realizan meditaciones previas antes de realizar la compra ya que los mueve el placer de acceder al producto, sin sentir remordimiento alguno. Muchas veces se encuentran en situaciones vulnerables y realizan compras para sentirse mejor, aunque el efecto dura muy poco. Consumidor organizacional:

buscan satisfacer las

necesidades del grupo donde

participa. Las compras

pueden ser llevadas a cabo

por fines económicos o no.

BIBLIOGRAFÍA:

FISCHER, L. (2004).

MERCADOTECNIA. MÉXICO, MCGRAW

HILL.

SOLOMON, M. R. (2008).

COMPORTAMIENTO DEL

CONSUMIDOR, MÉXICO: PRENTICE

HALL.