Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de comunicación efectiva, Monografías, Ensayos de Dirección de Recursos Humanos

Descripción resumida sobre los tipos de comunicación en los equipos de trabajo

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 27/06/2023

alejandra-perez-bdi
alejandra-perez-bdi 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA
LIC. INNOVACIÓN DE NEGOCIOS Y
MERCADOTECNIA
Dirección de Equipos de Alto Rendimiento
M.M. Yuridia Bencomo Gaytán
Unidad 1. Evidencia ensayo “Comunicación”
LINM91M
Alejandra Pérez Flores
26/06/2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de comunicación efectiva y más Monografías, Ensayos en PDF de Dirección de Recursos Humanos solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA

LIC. INNOVACIÓN DE NEGOCIOS Y

MERCADOTECNIA

Dirección de Equipos de Alto Rendimiento

M.M. Yuridia Bencomo Gaytán

Unidad 1. Evidencia ensayo “Comunicación”

LINM91M

Alejandra Pérez Flores

DESARROLLO DE NEGOCIOS LINM91M

  • Comunicación lateral Los mensajes se pueden enviar no solo de arriba a abajo y viceversa, sino también horizontalmente. Seguimos con el ejemplo de cualquier tipo de empresa donde un jefe de departamento puede comunicarse con otros jefes de diferentes departamentos de marketing y ventas. Aunque están en diferentes campos, trabajan para el mismo objetivo común. El mensaje enviado por el emisor es perfectamente entendido por sus socios porque se encuentran en la misma posición dentro de la empresa. No debe haber obstáculos ni distracciones. COMUNICARSE DE MANERA EFECTIVA La comunicación efectiva solo se puede entender cuando la intención del mensaje enviado por el remitente se ejecuta correctamente. Es decir, el receptor es capaz de comprender el significado de lo que se dice. Pero hay que recordar que antes de iniciar el proceso de envío, el remitente debe tener una muy buena idea de lo que quiere transmitir y cómo hacerlo de la mejor manera posible. En la comunicación efectiva, no hay ambigüedad, malentendido o mala interpretación, por lo que el emisor debe captar racional y emocionalmente la atención del receptor con un mensaje bien preparado, bien estructurado y con una trayectoria ideal.

DESARROLLO DE NEGOCIOS LINM91M REFERENCIAS María del Carmen Martínez (2003). La gestión empresarial: Equilibrando objetivos y valores. Capítulo 1.3 Tipos de Comunicación, pág.6 a la pág.10. [Libro] Recuperado de: https://www.google.com.mx/books/edition/La_gesti%C3%B3n_empresarial/ Kpw9ao_HqVIC?hl=es- 419&gbpv=1&dq=comunicaci%C3%B3n+Efectiva,+formal,+informal,+ascen dente,+descendente+y+lateral&pg=PA6&printsec=frontcover Richard Hawkins (2021). Domina tus emociones: Supera la ansiedad, y los pensamientos negativos, descubre las conexiones verdaderas y la comunicación efectiva para construir relaciones exitosas. Capítulo 9 Comunicación formal e informal. [Libro] Recuperado de : https://www.google.com.mx/books/edition/Domina_tus_emociones_Master_ Your_Emotion/dcJEEAAAQBAJ?hl=es- 419&gbpv=1&dq=comunicaci%C3%B3n+Efectiva,+formal,+informal,+ascen dente,+descendente+y+lateral&pg=PT54&printsec=frontcover