Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TIPOS DE CIRUGIAS QUIRURGICAS, Diapositivas de Enfermería Clínica

TIPOS DE CIRUGIAS Mayores Menor Emergencia

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 02/06/2023

chavarria-cortes-getzemani-guadalup
chavarria-cortes-getzemani-guadalup 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TIPO
DE
CIRUGÍA
S
Enf. Esp. Oscar Benito Lucas.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TIPOS DE CIRUGIAS QUIRURGICAS y más Diapositivas en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

TIPO

DE

CIRUGÍA

S

Enf. Esp. Oscar Benito Lucas.

¿QUE ES UNA

CIRUGÍA?

Es una intervención quirúrgica que consiste en el

conjunto de prácticas clínicas que implican una

manipulación de las estructuras anatómicas y

fisiológicas de un paciente.

con fines médicos, ya sea el tratamiento de una

enfermedad, la prevención de una patología o la

mejoría de una funcionalidad orgánica del cuerpo.

LA CIRUGÍA DE

URGENCIA

  • (^) Es aquella que se realiza para salvar la vida del paciente. Por lo que a diferencia de la anterior, no hay un proceso de elección como tal.
  • (^) No existe alternativa, hay que operar, pero no se trata de emergencia, hay más tiempo, que será mayor o menor dependiendo de la gravedad.

LA CIRUGÍA DE

EMERGENCIA

  • (^) Es aquella que se realiza para salvar la vida del paciente y, además, sin prácticamente tiempo para actuar.
  • (^) La intervención debe realizarse inmediatamente, pues cada segundo cuenta para salvar la vida del paciente.

CIRUGÍA MAYOR

Es toda aquella intervención quirúrgica que se realiza en un quirófano, requiriendo de una hospitalización tanto pre como postoperatoria. Se utiliza anestesia general y la manipulación de la anatomía del paciente es importante, por lo que existe un riesgo vital.

LA CIRUGÍA CURATIVA

Es toda aquella intervención quirúrgica cuyo objetivo es el de curar una enfermedad. Es una operación que se realiza con una finalidad puramente terapéutica. La intervención manipulativa es necesaria para que el paciente pueda ser tratado de la patología que presenta. Se extrae tumor u órgano afectado.

LA CIRUGÍA

REPARADORA

Repara disfuncionalida des, deformidades o desviaciones. Operación que se realiza con una finalidad de que permite mejorar la actividad de una parte del cuerpo.

La cirugía plástica

Es toda aquella intervención quirúrgica cuyo objetivo es el de recuperar la funcionalidad del cuerpo tras un accidente o el desarrollo de una patología, devolviéndole su aspecto normal y mejorando la estética de la persona.

LA CIRUGÍA

AMPUTATIVA

  • Es toda aquella intervención quirúrgica basada en la amputación de una parte del cuerpo del paciente, generalmente una extremidad, debido a que, tras un accidente o enfermedad, es imposible recuperar su funcionalidad y el tejido muerto podría provocar la muerte de la persona.

LA CIRUGÍA DE

TRASPLANTE

Es toda aquella intervención quirúrgica que consiste en reemplazar un órgano o tejido dañado de una persona que, por una enfermedad ha perdido la funcionalidad de estos, por uno sano de una persona donante viva o muerta.

cirugía abierta

  • Toda aquella intervención quirúrgica en el que el tamaño de las incisiones para realizar la manipulación de la estructura o cavidad corporal es mayor. Además de las cicatrices y la más compleja recuperación postoperatoria, los riesgos asociados a la operación son mayores.