

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
dkjhaslkdjsalkdjsalkdjoiueoirje dslfkjfoias sldhsaoidu msdfweoitu ndsoiuffn msdfodsfuoi
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Grado de Escasez Libres: los que son ilimitados y, por ello, están disponibles de forma gratuita para todos. Por ejemplo: el aire o la luz del Sol. Económicos: todos aquellos que son escasos y, por tanto, tienen un precio. Por ejemplo: Una casa, ropa, teléfono celular etc. Según su funcionalidad Bienes de consumo: Hacen referencia a los bienes que utilizamos día a día. Por ejemplo: Un auto, ropa, casa, etc. Bienes de inversión: También conocidos como bienes de capital, bienes de equipo o bienes de producción. Son aquellos que sirven para obtener un beneficio posterior de ellos. Por ejemplo: Camiones que transportan mercancía, computadoras, maquinas para tortillas. Según su grado de transformación Bienes intermedios: son los que se emplean para ser transformados o incorporados a la producción de otros bienes. Por ejemplo: La madera, harina el azúcar etc. Bienes finales: son aquellos que ya son aptos para el consumo. Por ejemplo: El pan.
Según su Finalidad de Acceso Bienes públicos: pueden definirse como aquellos que son de acceso a la sociedad en general. Por ejemplo: Transporte colectivo, educación pública, un parque. Bienes privados: son todos aquellos bienes a los que no se puede acceder si no se es el propietario del bien. Por ejemplo: Alimentos, educación privada, bebidas etc. Según la Renta Bienes normales: Su demanda aumenta porque aumenta la renta de las personas. Se da en la mayoría de los bienes. Por ejemplo: La leche, huevos, el frijol etc. Bienes de lujo o superiores: Su demanda aumenta de manera más rápida que lo que lo hace la renta de los consumidores. Se da sobre todo en los servicios de ocio. Por ejemplo: Un yate. Bienes de primera necesidad: Su demanda crece a un ritmo menor al que lo hace la renta de los consumidores. Por ejemplo: La electricidad, agua, zapatos, ropa etc. Bienes inferiores: Son aquellos cuya demanda disminuye mientras que la renta de los consumidores aumenta. Esto se da porque al tener más renta los consumidores prefieren productos de mayor calidad. Por ejemplo: Ropa de baja calidad, Artículos de segunda mano, etc.