



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una detallada explicación sobre la clasificación de activos, pasivos y patrimonio en contabilidad. Se abordan los subgrupos de activos corrientes, como efectivo, inversiones temporales, deudores, inventarios y pagos por anticipado, entre otros. Por otro lado, se explica el significado de pasivos y cómo se clasifican en pasivos corrientes y pasivos no corrientes. Además, se presenta la importancia del patrimonio neto y cómo se calcula.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TALLER DE CONTABILIDAD ALUMNOS: Cd Nieves Garcia Sigilfredo, Cd Matos Gutiérrez Santiago y Cd Doncel Anderson DOCENTE: Ricardo José Muvdi Taboada ESCUELA NAVAL DE CADETES “ALMIRANTE PADILLA”
TALLER
Activos fijos tangibles de planta no depreciables Son los bienes de una organización que se puedan tocar o palpar y que no pierden su valor por su uso. El ejemplo clásico lo constituyen los terrenos. Activos fijos tangibles de planta depreciables Los bienes que se pueden tocar o palpar y que pierden valor por su uso (la mayoría), los edificios, la maquinaria y equipo, los muebles y enseres, los vehículos, las herramientas y los equipos de cómputo son ejemplos de estos activos. Activos fijos tangibles agotables Recursos naturales que se tienen con carácter permanente en las organizaciones y que son explotados dentro del objeto social. Se agotan en la medida en que son limitados. Activos fijos intangibles no amortizables Activos que representan derechos para la empresa y que no pierden su valor con el paso del tiempo como las marcas comerciales. Activos fijos intangibles amortizables Activos que representan derechos para la empresa pero que pierden su valor con el paso del tiempo como las patentes. Inversiones permanentes Se caracterizan por tener carácter de permanencia, pero no están relacionados con el objeto social del negocio. Ejemplo de este grupo de activos son los portafolios de inversión o las acciones que se poseen de empresas que conforman el mismo grupo económico. Otros activos
Aquellos que generalmente son improductivos o que se recuperan o extinguen en el largo plazo. Ejemplos son: préstamos a largo plazo otorgados a empleados o a socios, activos que no se emplean en la producción y no generan rendimiento financiero o ahorros realizados con un fin especial para ser utilizados en un futuro lejano y que por ello pierden su condición de liquidez.
2. CLASIFICACION DE LOS PASIVOS En contabilidad, el pasivo representa todas las obligaciones que una persona física o jurídica debe cumplir en el futuro, debido a que son el resultado de transacciones financieras que ocurrieron en el pasado. Suelen consistir en deudas, pagos a proveedores y sueldos. El pasivo de una organización, junto con el patrimonio neto, es la forma en la que una organización o empresa financia sus activos. Así, cumple un papel fundamental en una empresa, ya que es uno de los elementos que integran la ecuación básica contable del balance general. Pasivo corriente Aquellos pasivos que deben cumplirse en un período menor a un año. Entre los pasivos corrientes más comunes podemos encontrar los sueldos, los impuestos, los gastos de luz. Pasivo no corriente está conformado por aquellos pasivos que deben cumplirse en un plazo mayor a un año. Dentro de los pasivos no corrientes encontramos los préstamos a largo plazo, las hipotecas, entre otros. 3. CLASIFICACION DEL PATRIMONIO
Bibliografía https://www.elcontadorprofesional.com/2020/11/clasificacion-del-patrimonio-en- contabilidad.html