Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TIPOLOGIA PELVIS DIAPOSITIVAS, Apuntes de Anatomía

Órganos pélvicos: Vejiga, uretra, útero, vagina (en la mujer), recto y ano. Vasos sanguíneos y nervios: El sistema vascular e inervación de la pelvis incluyen las arterias y venas ilíacas, así como nervios como el pudendo. Funciones: Soporte: Sostiene el peso del tronco y lo transmite a las extremidades inferiores. Protección: Protege los órganos pélvicos y la cavidad abdominal inferior. Equilibrio y movimiento: Ayuda en el equilibrio y la transferencia de peso durante la marcha y la postura erguida. Tipos de pelvis: Ginecoide: El más común en mujeres, con una entrada pélvica ancha y un ángulo subpúbico amplio. Androide: Más común en hombres, con una entrada pélvica estrecha y un ángulo subpúbico estrecho. Antropoide: Con una entrada pélvica ovalada y un ángulo subpúbico estrecho. Platipeloide: Con una entrada pélvica ancha y plana.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 12/05/2025

karina-michelle-mariscal-soto
karina-michelle-mariscal-soto 🇲🇽

1 documento

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BIOTIPOLOGÍA
ANATÓMICA
DE LA PELVIS
PONENTE: MARIA TERESA BORBÓN R1 GYO
TITULAR: DRA. NINNEL DELGADO MB GYO
ASESOR: DR CUTIÑO R1 GYO
HOSPITAL GENERAL DE ZONA MF NO· 3
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TIPOLOGIA PELVIS DIAPOSITIVAS y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

BIOTIPOLOGÍA

ANATÓMICA

DE LA PELVIS

PONENTE: MARIA TERESA BORBÓN R1 GYO TITULAR: DRA. NINNEL DELGADO MB GYO ASESOR: DR CUTIÑO R1 GYO

HOSPITAL GENERAL DE ZONA MF NO· 3

ÍNDICE

1. Introducción

2. Pelvis ósea

1. Diametros de la pelvis

2. Tipos de pelvis

PELVIS ÓSEA FORMADA POR TRES HUESOS: COXALES (ILION, ISQUION Y PUBIS) Y SACRO

ANTERIOR Y LATERAL: LOS COXALES Y EN SU EXTREMO

ANTERIOR SE ARTICULAN ENTRE ELLOS EN LA SÍNFISIS PÚBICA

POSTERIOR: EL SACRO PRESENTA EN SU EXTREMO INFERIOR EL

CÓCCIX

PRÓ E.A, (2014), ANATOMIA CLINICA 2DA EDICION.,

HUESO COXAL HUESO COXAL DERECHO,VISTA LATERAL HUESO COXAL DERECHO,VISTA MEDIAL PRÓ E.A, (2014), ANATOMIA CLINICA 2DA EDICION.,

ILION EL ILION PRESENTA UNA PORCIÓN PRINCIPAL, EL CUERPO DEL ILION, CUYO EXTREMO INFERIOR PARTICIPA EN LA FORMACIÓN DEL ACETÁBULO Cuerpo Ala

Linea innominada

Eminencia ileopectínea

Espina iliaca antero superior Espina iliaca postero superior cresta ileaca labios de la cresta intersticio de la cresta Tuberculo de la cresta PRÓ E.A, (2014), ANATOMIA CLINICA 2DA EDICION.,

ILION 3 bordes del ala ANTERIOR ESPINA ILIACA ANTEROSUPERIOR ESPINA IEACA ANTEROINFERIOR EMINENCIA ILEOPECTINEA PRÓ E.A, (2014), ANATOMIA CLINICA 2DA EDICION.,

ILION 3 bordes del ala MEDIA LINEA INNOMINDA

ILION 3 CARAS FOSA ILÍACA EXTERNA (GLÚTEA) LINEA GLÚTEA POSTERIOR LINEA GLÚTEA ANTERIOR LINEA GLÚTEA INFERIOR FOSA ILÍACA INTERNA SACRO PÉLVICA SUPERFICIE AURICULAR TUBEROSIDAD ILÍACA SURCO PREAURICULAR PRÓ E.A, (2014), ANATOMIA CLINICA 2DA EDICION.,

PUBIS CUERPO Ant. acetabulo Insercion músculos Superior y medial del ajugero obturador. Sinfisis del pubis, cresta del pubis (limites superiores)

DIAMETROS DE LA PELVIS PELVIS MAYOR PELVIS MENOR Fosas iliacas, alas del sacro, cavidad abdominal. Obstétrica. Linea terminal (Estrecho pélvico superior): Ileopectínea

  1. Promontorio
  2. Ala de sacro
  3. Linea innominada (Arcuata)
  4. Cresta pectinea
  5. Cresta del pubis Primer obstaculo para feto, PRÓ E.A, (2014), ANATOMIA CLINICA 2DA EDICION.,^ rige mecanismo de parto.

ESTRECHO SUPERIOR PELVICO CUNNINGHAM F, (2019), WILLIAMS OBSTETRICIA, 25° EDICION, MC GRAW HILL, PÁG.

ESTRECHO SUPERIOR PELVICO 1

1.-DIÁMETROS ANTEROPOSTERIORES

Promonto-Suprapúbico(CONJUGADO VERDADERO ): 11 cm Promonto-Retropúbico( CONJUGADO OBSTETRICO): 10.5 cm Promonto Subpúbico (CONJUGADO DIAGONAL): 12 cm (tacto vaginal) Mercado, C., Jauregui, E., & Lucchini, H. (2017). Manual Práctico de Obstetricia para Estudiantes de Medicina. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas.

ESTRECHO MEDIO PELVICO Diámetro anteroposterior: Sínfisis del pubis - Línea media del sacro (S3)

  1. Transverso: Cuerpo isquion Oblicuo: Art. Sacroiliaca-Centro membrana obturatriz lado contrario.

11.5-12 cm de longitud 2 3 1 Mercado, C., Jauregui, E., & Lucchini, H. (2017). Manual Práctico de Obstetricia para Estudiantes de Medicina. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas.

ESTRECHO INFERIOR PELVICO Última zona que debe atravezar el feto Anteroposteriores: 1.-Subsacro-subpubiano: 11 cm de longitud. 2.-Subcoccix-Subpubiano: 9.5 cm Transverso: 3.-Bi- isquiático: 10 cm 1 2 3 Mercado, C., Jauregui, E., & Lucchini, H. (2017). Manual Práctico de Obstetricia para Estudiantes de Medicina. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas.