Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tiempos modernos de charles, Esquemas y mapas conceptuales de Terapia Ocupacional

Pelicula intereante de ver para la identifiacacion de riesgos antiguamente

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 07/03/2023

laura-catalina-yopasa-gomez
laura-catalina-yopasa-gomez 🇨🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Tiempos Modernos
Laura Yopasá
Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo CIDE
Ingeniería industrial
Salud ocupacional
Enrique Rodríguez
28/02/2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tiempos modernos de charles y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Terapia Ocupacional solo en Docsity!

Tiempos Modernos Laura Yopasá Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo CIDE Ingeniería industrial Salud ocupacional Enrique Rodríguez 28/02/

Introducción Este ensayo tiene como objetivo analizar el largometraje “Tiempos modernos” de Charlie Chaplin, 19 36. Cuyo propósito es brindar un panorama analítico de la crítica al capitalismo y su impacto en la población trabajadora a partir de los conocimientos adquiridos en el campo de la salud ocupacional, destacando herramientas claves como la identificación y la resolución de riesgos a través del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST)

Se evidencia en el momento que Charles sufre un ataque de depresión nerviosa y rocía a sus compañeros de aceite.

  • Psicosociales: Condiciones de la tarea (carga mental) Es demostrado cuando aceleran y ralentizan las máquinas para aumentar la "eficiencia y eficacia" de sus empleados, o cuando quieren implementar una nueva forma de trabajar y comer, eliminando las pausas para el almuerzo a expensas de la salud mental de los empleados.
  • Biomecánicos: Postura (mantenida), movimiento repetitivo La postura activa que tiene que adoptar Charles durante la jornada laboral es estar todo el tiempo de pie, lo que puede causar problemas a largo plazo en las articulaciones de la columna, rodillas y pies, además, por el movimiento de sus manos al sujetar herramientas, que provocan movimientos repetitivos. Las soluciones que podemos ofrecer se basan en conocimientos previos en el campo de la salud laboral, empleando métodos encaminados a proteger a los trabajadores y aplicarlos correctamente para la correcta ejecución de las tareas laborales, de acuerdo con las necesidades emergentes y las necesidades físicas y mentales. Guíanos a través del largometraje Tiempos Modernos, como ejemplo de lo que sucedería si no existieran estos métodos, por lo que comentaremos las siguientes acciones que debemos realizar:
  • Desarrollar un programa de salud ocupacional a la medida de las necesidades de la empresa.
  • Evaluar y examinar el diseño de productos, servicios, infraestructura, equipos, materias primas, etc. El objetivo es identificar peligros específicos
  • Capacitar al personal para aumentar la contextualización del enfoque estratégico del desarrollo del programa de la salud ocupacional implementado en la organización.
  • Facilitar la comunicación abierta dentro de la organización para la retroalimentación positiva, inmediata y útil para la mejora continua.
  • Investigar incidentes y accidentes para descubrir las causas, de modo que se puedan tomar las acciones necesarias para garantizar la salud y seguridad de los trabajadores.
  • Llevar registros sobre los incidentes, accidentes, capacitación, etc. Para analizar y aprender de los errores y evitar que se repitan. Con base en lo anterior, se puede concluir que, con el desarrollo del trabajo durante la revolución industrial, surgió la seguridad industrial y la higiene ocupacional para prevenir accidentes y mantener en óptimas condiciones la salud de los trabajadores. También nos muestra que una buena administración, control y gestión puede garantizar la seguridad y la salud, así como los estándares económicos y el bienestar de los trabajadores. Utilizando el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud (SG-SST) para identificar, evaluar y mantener el control de los peligros, sin importar el tamaño de la organización.