Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Texturas Musicales más comunes, Diapositivas de Música

Presentación sobre la textura musical

Tipo: Diapositivas

2021/2022

A la venta desde 11/06/2022

darline-trujillo
darline-trujillo 🇵🇪

1 documento

1 / 37

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La textura
musical
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Texturas Musicales más comunes y más Diapositivas en PDF de Música solo en Docsity!

La textura

musical

Integrantes del grupo

  • Bernardo Falcón, Mozart
  • Castillo Ponce, Sandro
  • Jordán Maguiña, Mario
  • Lozano Bartolomé, Jhoselyn
  • Medrano Daniobeta, Nelvin
  • Mora Yong, Jhonatan
  • Trujillo Céspedes, Darline

Tipos de textura

musical.

Está conformado por una línea melódica sin acompañamiento.

Monofonía o Monódica:

En música, es un tipo de textura musical en la que suenan simultáneamente múltiples voces melódicas que son, en gran medida, independientes o imitativas entre sí, de importancia similar y ritmos diversos.

Polifonía

Un caso estricto de polifonía imitativa es el canon.

Polifonía imitativa:

Polifonía en la música clásica occidental

La polifonía es una textura característica de la música de finales de la Edad Media y del Renacimiento. Los europeos occidentales durante la Edad Media conocían a Platón, Sócrates e Hipócrates. Innovaciones en diversos campos como la medicina, la ciencia, el arte y la música.

Primeras formas polifónicas de la música occidental

Se añade una nueva voz sobre el canto gregoriano a una distancia de cuarta o quinta. Las voces ya no se mueven por movimientos paralelos sino por movimientos contrarios Formado por tres o más voces y la melodía gregoriana, llamada tenor, se sitúa en la voz más grave.

Organum Discantus Motete

Tipo especial de polifonía contrapuntística, en la que las voces se van imitando unas a otras

3 Contrapunto imitativo:

La monodía dio paso a una polifonía primitiva La homofonía es un tipo de textura vertical

Homofonía

Textura homorrítmica

La combinación

Tipo especial de homofonía que destaca una melodía sobre un acompañamiento. Melodía acompañada