Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TEXTOS DE HIDROPONIA, Ejercicios de Comunicación

TEXTO SOBRE HIDROPONIA PARA AYUDAR A HACER FRENTE AL HAMBRE QUE SE AVECINA

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 11/11/2023

ruth-eliana-silva-solano
ruth-eliana-silva-solano 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEXTO PARA PROYECTAR
HIDROPONIA FRENTE A LA COVID 19
La hidroponia, sistema de cultivo que
utiliza nutrientes líquidos en lugar de
suelo, ha demostrado ser una alternativa
eficiente y sostenible para enfrentar los
retos que ha generado la pandemia del
Covid-19.
Una de las principales ventajas de la
hidroponia es que es un sistema de
cultivo controlado, lo que permite
mantener condiciones óptimas para el
crecimiento de las plantas sin depender
de factores externos como la
disponibilidad de tierra o la temporada
del año. Esto ha resultado
especialmente útil en tiempos de
cuarentena y restricciones de movilidad,
ya que los agricultores hidropónicos
pueden continuar cultivando sus
alimentos en espacios limitados, como
invernaderos o cultivos en interiores.
Además, la hidroponia requiere de menor cantidad de agua en comparación con la
agricultura tradicional. Esto es de gran importancia en un contexto en el que la higiene
y el acceso a agua potable son fundamentales para evitar la propagación del virus.
Gracias a la técnica de recirculación de agua utilizada en la hidroponia, se puede
reutilizar el agua utilizada, reduciendo así el consumo total.
La hidroponia también se caracteriza por su alta productividad y eficiencia en el uso de
recursos. Al no tener que competir por nutrientes y agua con otras plantas, las raíces
de las plantas hidropónicas crecen más rápido y absorben de manera más efectiva los
nutrientes necesarios para su desarrollo. Esto se traduce en una mayor producción de
alimentos en menor cantidad de espacio, lo que resulta especialmente valioso en
situaciones de crisis alimentaria.
Otro beneficio de la hidroponia es que es un sistema limpio y libre de pesticidas. Al no
utilizar suelo, se minimiza la presencia de plagas y enfermedades que pueden afectar
el crecimiento de las plantas. Además, al utilizar nutrientes líquidos bajo un estricto
control, se evita la necesidad de utilizar productos químicos dañinos para el medio
ambiente y la salud humana.
En resumen, la hidroponia se presenta como una solución eficiente y sostenible para
enfrentar los retos planteados por el Covid-19. Su capacidad de cultivo controlado,
bajo consumo de agua, alta productividad y ausencia de pesticidas la convierten en
una opción que no solo permite asegurar la producción de alimentos durante tiempos
de crisis, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente y la salud de
las personas
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TEXTOS DE HIDROPONIA y más Ejercicios en PDF de Comunicación solo en Docsity!

TEXTO PARA PROYECTAR

HIDROPONIA FRENTE A LA COVID 19

La hidroponia, sistema de cultivo que utiliza nutrientes líquidos en lugar de suelo, ha demostrado ser una alternativa eficiente y sostenible para enfrentar los retos que ha generado la pandemia del Covid-19. Una de las principales ventajas de la hidroponia es que es un sistema de cultivo controlado, lo que permite mantener condiciones óptimas para el crecimiento de las plantas sin depender de factores externos como la disponibilidad de tierra o la temporada del año. Esto ha resultado especialmente útil en tiempos de cuarentena y restricciones de movilidad, ya que los agricultores hidropónicos pueden continuar cultivando sus alimentos en espacios limitados, como invernaderos o cultivos en interiores. Además, la hidroponia requiere de menor cantidad de agua en comparación con la agricultura tradicional. Esto es de gran importancia en un contexto en el que la higiene y el acceso a agua potable son fundamentales para evitar la propagación del virus. Gracias a la técnica de recirculación de agua utilizada en la hidroponia, se puede reutilizar el agua utilizada, reduciendo así el consumo total. La hidroponia también se caracteriza por su alta productividad y eficiencia en el uso de recursos. Al no tener que competir por nutrientes y agua con otras plantas, las raíces de las plantas hidropónicas crecen más rápido y absorben de manera más efectiva los nutrientes necesarios para su desarrollo. Esto se traduce en una mayor producción de alimentos en menor cantidad de espacio, lo que resulta especialmente valioso en situaciones de crisis alimentaria. Otro beneficio de la hidroponia es que es un sistema limpio y libre de pesticidas. Al no utilizar suelo, se minimiza la presencia de plagas y enfermedades que pueden afectar el crecimiento de las plantas. Además, al utilizar nutrientes líquidos bajo un estricto control, se evita la necesidad de utilizar productos químicos dañinos para el medio ambiente y la salud humana. En resumen, la hidroponia se presenta como una solución eficiente y sostenible para enfrentar los retos planteados por el Covid-19. Su capacidad de cultivo controlado, bajo consumo de agua, alta productividad y ausencia de pesticidas la convierten en una opción que no solo permite asegurar la producción de alimentos durante tiempos de crisis, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente y la salud de las personas

TEXTO ANALIZAR PARA EVIDENCIA

LA HIDROPONIA LA ALIMENTACIÓN DEL FUTURO

La hidroponia es un sistema de cultivo que permite cultivar plantas sin la necesidad de utilizar suelo. En su lugar, se utiliza una solución acuosa rica en nutrientes para alimentar las raíces de las plantas. Este método de cultivo ofrece múltiples beneficios, entre ellos la capacidad de ayudar a combatir el hambre y la escasez de alimentos. Una de las principales ventajas de la hidroponia es su alta eficiencia en el uso de recursos. Al no depender del suelo, se pueden cultivar una mayor cantidad de plantas en un espacio reducido. Esto es especialmente beneficioso en áreas urbanas densamente pobladas, donde el espacio disponible para la agricultura es limitado. La hidroponia también es una opción viable para zonas áridas o con suelos poco fértiles, donde el cultivo tradicional sería difícil o incluso imposible. Otro aspecto positivo de la hidroponia es su capacidad para producir alimentos durante todo el año. Al cultivar plantas en un ambiente controlado, se pueden evitar las limitaciones estacionales y producir cultivos de manera constante. Esto es especialmente relevante en lugares donde los desastres naturales o las condiciones climáticas extremas pueden afectar seriamente la producción de alimentos. Además, la hidroponia permite un mejor control de los nutrientes y del agua utilizada en el cultivo. Esto reduce en gran medida la cantidad de desperdicio de recursos, ya que se puede proporcionar a las plantas exactamente lo que necesitan en las cantidades adecuadas. Esto significa que se utilizan menos fertilizantes y agua en comparación con la agricultura tradicional, lo que reduce la contaminación del suelo y del agua. La hidroponia también es un sistema de cultivo altamente eficiente en cuanto a la cantidad de alimentos producidos por unidad de superficie. Según algunos estudios, los cultivos hidropónicos pueden producir hasta 10 veces más alimentos que los métodos tradicionales. Esto se debe a que la hidroponia permite un mayor control del ambiente de cultivo, lo que maximiza el crecimiento y la productividad de las plantas. En resumen, la hidroponia es una técnica de cultivo que ofrece múltiples beneficios para combatir el hambre y la escasez de alimentos. Su alta eficiencia en el uso de recursos, la capacidad de producir alimentos todo el año y su mayor rendimiento en