Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TEXTO TRADUCIDO DE INGLES A ESPAÑOL, Apuntes de Cultura Inglesa

ES UN TEXTO TRADUCIDO DEL IDIOMA INGLES AL ESPAÑOL, COMO PARTE DE LA COMPRESION LECTORA.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 21/07/2024

norma-araujo-2
norma-araujo-2 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La gran revisión científica sobre la crisis
climática: “La ventana para asegurar un
futuro habitable se cierra”
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre
el Cambio Climático (IPCC) es el órgano
internacional encargado de evaluar los
conocimientos científicos, concluye que el
calentamiento ha causado ya impactos y daños
“generalizados” e irreversibles. Los expertos
urgen a acometer reducciones de las emisiones
profundas y rápidas
Elcambioclimáticoes“unaamenazaparaelbienestarhumanoylasaluddelplaneta”yla
“ventanadeoportunidad”quelahumanidadtieneparaasegurarse“unfuturohabitabley
sostenibleparatodos”se“cierrarápidamente”.Eselaviso,conregustoaultimátum,que
contiene el informe de síntesis aprobado este fin de semana tras muchas horas de
negociaciónenelseno delIPCC, el Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio
Climático.Laventanaseestácerrandoantenuestrosojos,porqueestadécada,eldecenio
consideradoclaveenlaluchaclimática,notransitaporelcaminoquetrazalacienciapara
queelcalentamientosequededentrodeloslímitesdeseguridadqueseestablecieronen
elAcuerdodeParís,de2015.Aunquehahabidoalgunosavances,lasemisionesdeefecto
invernadero —procedentes principalmente de los combustibles fósiles— no se e stán
reduciendodela forma rápidayprofundaque serequiere. Perder esaoportunidadserá
responsabilidadde esta generación, perolas consecuencias no sololasverán nuestros
ojos:“Lasacciones implementadas en esta década tendrán impactos ahora ydurante
milesdeaños”.Yyasesabequeestacrisis“hacausadoimpactosadversosgeneralizadosy
pérdidasydaños”enlossereshumanosylanaturaleza.
Elinformede resumenpresentadoeste lunes cuentacon37páginas yhasidoacordado
enlaciudad suizadeInterlakenentreloscientíficosdel IPCCylosrepresentantesdelas
casi 200 naciones que participan enlas negociaciones sobre cambio climáticoque se
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TEXTO TRADUCIDO DE INGLES A ESPAÑOL y más Apuntes en PDF de Cultura Inglesa solo en Docsity!

La gran revisión científica sobre la crisis

climática: “La ventana para asegurar un

futuro habitable se cierra”

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre

el Cambio Climático (IPCC) es el órgano

internacional encargado de evaluar los

conocimientos científicos, concluye que el

calentamiento ha causado ya impactos y daños

“generalizados” e irreversibles. Los expertos

urgen a acometer reducciones de las emisiones

profundas y rápidas

El cambio climático es “una amenaza para el bienestar humano y la salud del planeta” y la “ventana de oportunidad” que la humanidad tiene para asegurarse “un futuro habitable y sostenible para todos” se “cierra rápidamente”. Es el aviso, con regusto a ultimátum, que contiene el informe de síntesis aprobado este fin de semana tras muchas horas de negociación en el seno del IPCC, el Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático. La ventana se está cerrando ante nuestros ojos, porque esta década, el decenio considerado clave en la lucha climática, no transita por el camino que traza la ciencia para que el calentamiento se quede dentro de los límites de seguridad que se establecieron en el Acuerdo de París, de 2015. Aunque ha habido algunos avances, las emisiones de efecto invernadero —procedentes principalmente de los combustibles fósiles— no se están reduciendo de la forma rápida y profunda que se requiere. Perder esa oportunidad será responsabilidad de esta generación, pero las consecuencias no solo las verán nuestros ojos: “Las acciones implementadas en esta década tendrán impactos ahora y durante miles de años”. Y ya se sabe que esta crisis “ha causado impactos adversos generalizados y pérdidas y daños” en los seres humanos y la naturaleza. El informe de resumen presentado este lunes cuenta con 37 páginas y ha sido acordado en la ciudad suiza de Interlaken entre los científicos del IPCC y los representantes de las casi 200 naciones que participan en las negociaciones sobre cambio climático que se

desarrollan en el seno de la ONU desde hace más de tres décadas. También desde hace más de 30 años, el IPCC se ha encargado de sentar las bases sobre el conocimiento científico respecto al calentamiento global. Los avisos de este panel de expertos han ido creciendo en intensidad a medida que el cambio climático y sus impactos se hacen más evidentes y duros... Hasta llegar a este sexto informe de evaluación, en el que los científicos concluyen que muchos de los cambios asociados a esta crisis —como la subida del nivel del mar o el deshielo— serán “irreversibles” durante cientos de años e incluso milenios. Pero el futuro no está escrito por completo y todavía está en manos del ser humano determinar cómo de graves serán los impactos próximos de esta emergencia. “Las reducciones profundas, rápidas y sostenidas de las emisiones de gases de efecto invernadero conducirían a una desaceleración perceptible del calentamiento global en unas dos décadas”, añaden dotando de algo de optimismo a esta sombría radiografía. El Acuerdo de París estableció que los países del mundo debían reducir sus emisiones para lograr que el incremento de la temperatura se quede a finales de siglo por debajo de los 2 grados Celsius con respecto a los niveles preindustriales y, en la medida de lo posible, por debajo de los 1,5. Pero el planeta ya está en un calentamiento de 1,1 grados y los científicos explican que es muy probable que en las próximas dos décadas se superen los 1,5 debido a las emisiones acumuladas, aunque luego podrían caer por debajo de esa barrera si se da un giro de 180 grados. Que ocurra eso depende de lo rápido que se recorten los gases hasta llevarlos a prácticamente cero a partir de 2050. El IPCC advierte de que se requieren “acciones de mitigación y adaptación urgentes, efectivas y equitativas”. “Debemos pasar de la procrastinación climática a la activación climática”, ha pedido Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (Pnuma). Esta crisis climática es también una historia de desigualdad en los responsables y en las víctimas. “Las comunidades vulnerables que históricamente han contribuido menos al cambio climático actual se ven afectadas de manera desproporcionada”, resume el estudio. Un dato: “Entre 3.300 y 3.600 millones de personas viven en contextos altamente vulnerables al cambio climático”. Esa vulnerabilidad no solo depende del área geográfica, sino de la situación socioeconómica que convierte a las poblaciones con menos recursos en más frágiles frente a los extremos. “El aumento de los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos ha expuesto a millones de personas a una situación de inseguridad alimentaria aguda y ha reducido la seguridad hídrica”, añade el estudio presentado este lunes. Otro dato más: “Entre 2010 y 2020, la mortalidad humana por inundaciones, sequías y tormentas fue 15 veces mayor en regiones altamente vulnerables, en comparación con regiones con vulnerabilidad muy baja”. “La justicia climática es crucial porque aquellos que han contribuido menos al cambio climático se ven afectados de manera desproporcionada”, ha remachado Aditi Mukherji, una de los autores del informe.