Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

texto materia derecho, Apuntes de Derecho

accion de amparo parte de constitucional materia derecho especial

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 01/04/2024

ricardo-zuna
ricardo-zuna 🇧🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ELABORADO POR JULIO RICARDO ZUNA COSSIO
PRESENTACION
DE LA ACCION
DE LIBERTAD
PUEDE SER DE
FORMA ORAL.
ANTE
PLATAFORMA DEL
JUZGADO
ES TOTALMENTE
INFORMAL
Acción
de
libertad
PRESENTACION
DE LA ACCION
DE LIBERTAD
PUEDE SER DE
FORMA
ESCRITA SIN
CUMPLIR
REQUISITOS
ES INFORMAL
PRESENTACION
1.- SALAS CONSTITUCIONALES
DEPARTAMENTALES
2.- JUECES Y TRIBUNALES EN
MATERIA PENAL
3.- EN LOS MUNICIPIOS ANTE
CUALQUIER JUZGADO
PUBLICO MIXTO O SALAS
CONSTITUCIONALES
DEL DEPARTAMEMTO.
4.- CUANDO NO HUBIERE
AUTORIDAD, SERÁ EL JUEZ,
TRIBUNAL O SALA
CONSTITUCIONAL MAS
CERCANO.
5.- SI LA AUDIENCIA TUVIERA
QUE LLEVARSE A CABO LOS
DÍAS SÁBADOS, DOMINGOS O
FERIADOS, LA ACCION DE
LIBERTAD SERÁ LLEVADA A
CABO POR EL JUEZ, TRIBUNAL
O SALA CONSTITUCIONAL DE
TURNO.
AUTO CONSTITUCIONAL
DE ADMISION
1.- PRESENTADA LA ACCIÓN DE LIBERTAD,
EL JUEZ, TRIBUNAL O LA SALA
CONSTITUCIONAL INMEDIATAMENTE
SEÑALARÁ DÍA Y HORA DE AUDIENCIA
2.- DISPONDRÁ LA NOTIFICACIÓIN
PERSONAL O POR CEDULA DE LA PARTE
ACCIONADA
3.- DETERMINARÁ QUE SE REMITA LA
PRUEBA QUE TENGA EN SU PODER
4.- ESTABLECE LAS MEDIDAS CAUTELARES
QUE CONSIDERE NECESARIAS.
5.- EL JUEZ, TRIBUNAL O SALA
CONSTITUCIONAL SI CONSIDERA
NECESARIO ORDENARÁ LA NOTIFICACIÓN
DE TERCEROS INTERESADOS QUE
PUEDAN SER AFECTADOS EN SUS
DERECHOS QUE APORTEN MAYORES
ELEMENTOS DE JUICIO A EFECTOS DE LA
RESOLUCIÓN.
6.- LA PARTE ACCIONADA PODRA
CONTESTAR O INFORMAR ANTES O
DURANTE LA AUDIENCIA PÚBLICA
AUDIENCIA
PÚBLICA
INSTALADA LA AUDIENCIA
PUBLICA POR SECRETARIA
BRINDARÁ
INFORME SOBRE NOTIFICACIÓN Y
ASISTENCIA DE LAS PARTES
AUSENCIA DEL
DEMANDADO
SE DECLARA LA
REBELDÍA DEL
ACCIONADO Y SE
PROSIGUE CON LA
AUDIENCIA
POR
SECRETARIA DE
DA LECTURA DE
LA ACCIÓN DE
LIBERTAD
ALEGATOS
RATIFICACIÓN O
AMPLIACIÓN DE
TÉRMINOS DE LA ACCIÓN
POR EL DEMANDANTE O
ACCIONANTE
ALEGATOS
INFORME SOBRE L OS
HECHOS DENUNCIADOS
POR PARTE DEL
ACCIONADO
PRESENTACION DE
LAS PRUEBAS
1.- DESVIRTUANDO
O
2.- CONFIRMANDO LOS
HECHOS DENUNCIADOS
SENTENCIA
1.- ORDENARÁ LA TUTELA DE LA
VIDA
2.- LA RESTITUCIÓN DEL DERECHO
A LA LIBERTAD
3.- LA REPARACIÓN DE LOS
DEFECTOS ILEGALES
4.- EL CESE DE LA PERSECUCIÓN
INDEBIDA
4.- REMISIÓN DEL CASO AL J UEZ
COMPETENTE
5.- EN TODOS LOS CASOS LAS
PARTES QUEDAN NOTIFICADAS
CON LA LECTURA DE LA
SENTENCIA
CONCEDE LA
TUTELA
SOLICITADA
DENIEGA LA
TUTELA
TODO O EN
PARTE
DICTADA Y
LEÍDA LA
SENTENCIA EN
AUDIENCIA ESTA
SE EJECUTA
INMEDIATAMENTE
ACLARACION, ENMIENDA Y
COMPLEMENTACION
LOS ACCIONANTES EN LA A UDIENCIA Y/O EN EL
PLAZO DE 24 HORAS DESDE LA NOTIFICACIÓN
ESCRITRA, PODRÁN SOLICITAR LA ACLARACIÓN,
ENMIENDA Y COMPLEMENTACIÓN.
1.- LA AUTORIDAD JUDICIAL DEBERÁ RESPONDER EN
AUDIENCIA
2.- EN EL SEGUNDO CASO DEBERÁ RESOLVER EN EL
PLAZO DE 24 HORAS A PARTIR DE LA PRESENTACION
DEL ESCRITO.
AUTORIDAD JUDICIAL
RESPONDE EN
AUDIENCIA
AUTORIDAD JUDICIAL
RESPONDE AL
ESCRITO
REMISIÓN AL TRIBUNAL
CONSTITUCIONAL PARA SU REVISIÓN
LA RESOLUCIÓN Y ANTECEDENTES DE LA
ACCIÓN DE LIBERTAD O HABEAS CORPUS
SE ELEVARÁ DE OFICIO EN REVISIÓN ANTE
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN EL
PLAZO DE 24 HORAS SIGUIENTES A LA
EMISIÓN DE LA RESOLUCIÓN
FORMA DE TRAMITAR LA ACCION DE LIBERTAD O HABEAS CORPUS
FASE ESCRITA FASE ORAL
.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga texto materia derecho y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

ELABORADO POR JULIO RICARDO ZUNA COSSIO

PRESENTACION

DE LA ACCION

DE LIBERTAD

PUEDE SER DE

FORMA ORAL.

ANTE

PLATAFORMA DEL

JUZGADO

ES TOTALMENTE

INFORMAL

Acción

de

libertad

PRESENTACION

DE LA ACCION

DE LIBERTAD

PUEDE SER DE

FORMA

ESCRITA SIN

CUMPLIR

REQUISITOS

ES INFORMAL

PRESENTACION

1.- SALAS CONSTITUCIONALES

DEPARTAMENTALES

2.- JUECES Y TRIBUNALES EN

MATERIA PENAL

3.- EN LOS MUNICIPIOS ANTE

CUALQUIER JUZGADO

PUBLICO MIXTO O SALAS

CONSTITUCIONALES

DEL DEPARTAMEMTO.

4.- CUANDO NO HUBIERE

AUTORIDAD, SERÁ EL JUEZ,

TRIBUNAL O SALA

CONSTITUCIONAL MAS

CERCANO.

5.- SI LA AUDIENCIA TUVIERA

QUE LLEVARSE A CABO LOS

DÍAS SÁBADOS, DOMINGOS O

FERIADOS, LA ACCION DE

LIBERTAD SERÁ LLEVADA A

CABO POR EL JUEZ, TRIBUNAL

O SALA CONSTITUCIONAL DE

TURNO.

AUTO CONSTITUCIONAL

DE ADMISION

1.- PRESENTADA LA ACCI EL JUEZ, TRIBUNAL O LA SALAÓN DE LIBERTAD, CONSTITUCIONAL INMEDIATAMENTE SEÑALARÁ DÍA Y HORA DE AUDIENCIA 2.- DISPONDR PERSONAL O POR CEDULA DE LA PARTEÁ LA NOTIFICACIÓIN ACCIONADA 3.- DETERMINARÁ QUE SE REMITA LA PRUEBA QUE TENGA EN SU PODER 4.- ESTABLECE LAS MEDIDAS CAUTELARES QUE CONSIDERE NECESARIAS. 5.- EL JUEZ, TRIBUNAL O SALA CONSTITUCIONAL SI CONSIDERA NECESARIO ORDENARÁ LA NOTIFICACIÓN DE TERCEROS INTERESADOS QUE PUEDAN SER AFECTADOS EN SUS DERECHOS QUE APORTEN MAYORES ELEMENTOS DE JUICIO A EFECTOS DE LA RESOLUCI 6.- LA PARTE ACCIONADA PODRAÓN. CONTESTAR O INFORMAR ANTES O DURANTE LA AUDIENCIA PÚBLICA

AUDIENCIA

INSTALADA LA AUDIENCIA^ PÚBLICA

PUBLICA POR SECRETARIA BRINDARÁ INFORME SOBRE NOTIFICACI ASISTENCIA DE LAS PARTESÓN Y

AUSENCIA DEL

DEMANDADO

SE DECLARA LA

REBELDÍA DEL

ACCIONADO Y SE

PROSIGUE CON LA

AUDIENCIA

POR

SECRETARIA DE

DA LECTURA DE

LA ACCIÓN DE

LIBERTAD

ALEGATOS RATIFICACIÓN O AMPLIACIÓN DE TÉRMINOS DE LA ACCIÓN POR EL DEMANDANTE O ACCIONANTE ALEGATOS INFORME SOBRE LOS HECHOS DENUNCIADOS POR PARTE DEL ACCIONADO PRESENTACION DE LAS PRUEBAS

1.- DESVIRTUANDO

O

2.- CONFIRMANDO LOS

HECHOS DENUNCIADOS

SENTENCIA

1.- ORDENARÁ LA TUTELA DE LA VIDA 2.- LA RESTITUCIÓN DEL DERECHO A LA LIBERTAD 3.- LA REPARACIÓN DE LOS DEFECTOS ILEGALES 4.- EL CESE DE LA PERSECUCIÓN INDEBIDA 4.- REMISIÓN DEL CASO AL JUEZ COMPETENTE 5.- EN TODOS LOS CASOS LAS PARTES QUEDAN NOTIFICADAS CON LA LECTURA DE LA SENTENCIA

CONCEDE LA

TUTELA

SOLICITADA

DENIEGA LA

TUTELA

TODO O EN

PARTE

DICTADA Y

LEÍDA LA

SENTENCIA EN

AUDIENCIA ESTA

SE EJECUTA

INMEDIATAMENTE

ACLARACION, ENMIENDA Y

COMPLEMENTACION

LOS ACCIONANTES PLAZO DE 24 HORAS EN LA AUDIENCIA DESDE LA NOTIFICACI Y/O EN ELÓN ESCRITRA, ENMIENDA Y COMPLEMENTACI PODRÁN SOLICITARÓN. LA ACLARACIÓN, 1.- LA AUTORIDAD JUDICIAL DEBER AUDIENCIA Á RESPONDER EN 2.- EN EL SEGUNDO CASO DEBER PLAZO DE 24 HORAS A PARTIR DE LA PRESENTACIONÁ RESOLVER EN EL DEL ESCRITO. AUTORIDAD JUDICIAL RESPONDE EN AUDIENCIA AUTORIDAD JUDICIAL RESPONDE AL ESCRITO

REMISIÓN AL TRIBUNAL

CONSTITUCIONAL PARA SU REVISIÓN

LA RESOLUCIÓN Y ANTECEDENTES DE LA

ACCIÓN DE LIBERTAD O HABEAS CORPUS

SE ELEVARÁ DE OFICIO EN REVISIÓN ANTE

EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN EL

PLAZO DE 24 HORAS SIGUIENTES A LA

EMISIÓN DE LA RESOLUCIÓN

FORMA DE TRAMITAR LA ACCION DE LIBERTAD O HABEAS CORPUS

FASE ESCRITA FASE ORAL