Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Texto de cuestionario, Apuntes de Derecho

Cuestionario texto de cuesdtionario

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 29/06/2025

clara-ines-guzman
clara-ines-guzman 🇩🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Maestra: Yosiris Toribio
Actividad l
Luego de leer los documentos sobre el texto expositivo, responde:
1. ¿A qué se llama texto expositivo?
2. ¿Cuándo podría ser útil un texto expositivo en la vida académica o profesional?
3. ¿Qué temas o situaciones ameritan el uso de un texto expositivo?
4. ¿Cuál es la función de los textos expositivos?
5. ¿Qué diferencia a un texto expositivo de otros textos informativos como los
argumentativos?
6. ¿Cómo se ajusta la función del texto expositivo según el público al que se dirige?
7. ¿Cuáles son las características fundamentales de los textos expositivos?
8. ¿Qué estrategias se pueden emplear para asegurar que el texto sea claro y objetivo?
9. ¿Cómo se adapta el lenguaje según el tipo de público (niños, adultos, especialistas)?
10. ¿Cómo es la estructura del texto expositivo y qué informaciones se da en cada una de
sus partes?
11. ¿Qué elementos debe incluir una introducción efectiva para captar el interés?
12. ¿Cómo se pueden organizar las ideas en el desarrollo para que sean más claras?
13. ¿Qué tipo de cierre es adecuado para un texto expositivo?
14. ¿Cuáles son las principales marcas lingüísticas y textuales del texto expositivo?
15. ¿Qué tipos de conectores pueden mejorar la coherencia en el texto?
16. ¿Cómo se eligen los términos técnicos adecuados según el público?
17. Explica ampliamente los dos aspectos de las normas de textualización.
18. ¿Cómo se asegura la adecuación del texto según el contexto de la comunicación?
19. ¿Qué estrategias ayudan a mantener la coherencia a lo largo del texto?
20. ¿Cuáles son los modos de organización de los textos expositivos?
21. ¿Cuándo es más adecuado utilizar un modo de organización sobre otro?
22. ¿Cómo ayuda cada tipo de organización a estructurar mejor la información según el
tema?

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Texto de cuestionario y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Maestra: Yosiris Toribio Actividad l Luego de leer los documentos sobre el texto expositivo, responde:

  1. ¿A qué se llama texto expositivo?
  2. ¿Cuándo podría ser útil un texto expositivo en la vida académica o profesional?
  3. ¿Qué temas o situaciones ameritan el uso de un texto expositivo?
  4. ¿Cuál es la función de los textos expositivos?
  5. ¿Qué diferencia a un texto expositivo de otros textos informativos como los argumentativos?
  6. ¿Cómo se ajusta la función del texto expositivo según el público al que se dirige?
  7. ¿Cuáles son las características fundamentales de los textos expositivos?
  8. ¿Qué estrategias se pueden emplear para asegurar que el texto sea claro y objetivo?
  9. ¿Cómo se adapta el lenguaje según el tipo de público (niños, adultos, especialistas)?
  10. ¿Cómo es la estructura del texto expositivo y qué informaciones se da en cada una de sus partes?
  11. ¿Qué elementos debe incluir una introducción efectiva para captar el interés?
  12. ¿Cómo se pueden organizar las ideas en el desarrollo para que sean más claras?
  13. ¿Qué tipo de cierre es adecuado para un texto expositivo?
  14. ¿Cuáles son las principales marcas lingüísticas y textuales del texto expositivo?
  15. ¿Qué tipos de conectores pueden mejorar la coherencia en el texto?
  16. ¿Cómo se eligen los términos técnicos adecuados según el público?
  17. Explica ampliamente los dos aspectos de las normas de textualización.
  18. ¿Cómo se asegura la adecuación del texto según el contexto de la comunicación?
  19. ¿Qué estrategias ayudan a mantener la coherencia a lo largo del texto?
  20. ¿Cuáles son los modos de organización de los textos expositivos?
  21. ¿Cuándo es más adecuado utilizar un modo de organización sobre otro?
  22. ¿Cómo ayuda cada tipo de organización a estructurar mejor la información según el tema?