Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pruebas Psicológicas: Test Figura Lluvia, Proyectivo Figura Humana, Bender, Raven y árbol, Apuntes de Psicología

Información sobre diferentes pruebas psicológicas utilizadas para evaluar aspectos de la personalidad y el desarrollo neurológico. Se incluyen el Test de la Figura Bajo la Lluvia, el Test Proyectivo de la Figura Humana, el Test de Bender, el Test de Raven y el Test del árbol. Cada prueba tiene su origen histórico, objetivo y significado. La Figura Bajo la Lluvia evalúa la fortaleza del yo, las reacciones mentales y emocionales ante estrés. El Test Proyectivo de la Figura Humana evalúa rasgos de la personalidad y tendencias. El Test de Bender refleja el nivel de madurez en la percepción visomotriz y puede revelar disfunciones. El Test de Raven evalúa la inteligencia y capacidades de razonamiento lógico, deductivo y analógico. El Test del árbol brinda información sobre el equilibrio emocional y los recursos psíquicos del niño.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 29/09/2022

elizabeth-sosa-2
elizabeth-sosa-2 🇲🇽

8 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Test de la figura bajo la lluvia
-nombre: test de la figura bajo la lluvia
-origen: el test Persona bajo la lluvia apareció por primera
vez en 1924. Fue el psicólogo H. M. Fay quien diseñó una
prueba denominada A lady walking in the rain (mujer
andando bajo la lluvia) Luego en 1947 A. Rey propone un
nuevo método para evaluar el test incluyendo todos los
detalles que aparecían en el dibujo. Además, en 1995 E.
Hammer encuentra ciertas deficiencias en la interpretación
que provocan a una nueva etapa de aprendizaje y
profundización..
-para que sirve: Esta prueba evalúa la fortaleza del yo, los
mecanismos de defensa y la tolerancia a la frustración,
evalúa las reacciones mentales, emocionales e
instintuales que se activan ante una situación estresante
del ambiente y se puede notar el proceso de movilización
de recursos.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pruebas Psicológicas: Test Figura Lluvia, Proyectivo Figura Humana, Bender, Raven y árbol y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

• Test de la figura bajo la lluvia

- nombre: test de la figura bajo la lluvia

  • origen: el test Persona bajo la lluvia apareció por primera vez en 1924. Fue el psicólogo H. M. Fay quien diseñó una prueba denominada A lady walking in the rain (mujer andando bajo la lluvia) Luego en 1947 A. Rey propone un nuevo método para evaluar el test incluyendo todos los detalles que aparecían en el dibujo. Además, en 1995 E. Hammer encuentra ciertas deficiencias en la interpretación que provocan a una nueva etapa de aprendizaje y profundización..
  • para que sirve: Esta prueba evalúa la fortaleza del yo, los mecanismos de defensa y la tolerancia a la frustración, evalúa las reacciones mentales, emocionales e instintuales que se activan ante una situación estresante del ambiente y se puede notar el proceso de movilización de recursos.

• Test proyectivo de la figura humana(versión Karen

Machover)

- nombre: Test proyectivo de la figura humana(versión Karen

Machover)

  • origen: Este test se construyó a partir de diferentes etapas. La creadora de la primera etapa fue Florence L. Goodenough en 1926 , La segunda etapa se da en el año de 1963 , cuando Dale B. Harris hace algunas modificaciones de procedimiento y pasa a conocerse como el Test de Goodenough-Harris. Pero este no fue el momento final, la prueba fue evolucionando tanto en sus componentes como en su aplicación e interpretación. No obstante, fue Karen Machover, en 1949 ,quien combina los elementos de un modo más consistente y da nuevas luces sobre su interpretación.
  • para que sirve: Esta prueba evalúa rasgos de la personalidad ,emociones, represiones, respuesta ante el medio, contexto, sexualidad, rasgos suicidas, esquizoides, depresivos, depresión, ansiedad, infantilismo, inteligencia, desarrollo neurológico y además marca tendencias.

• Test de Raven

- nombre: Test de las matrices progresivas de Raven

  • origen: Este test diseñado en 1938 por el psicólogo inglés John C. Raven, tenía el objetivo de calcular el factor “G” de inteligencia y su administración se restringió a los oficiales de la armada de Estados Unidos.
  • para que sirve: Es un test para evaluar la inteligencia tanto en adolescentes como en adultos, aunque existe una variante del test de Raven para niños que se aplica a niños entre 5 y 11 años. Asimismo, el test de inteligencia Raven se propone para evaluar las capacidades de razonamiento lógico, deductivo y analógico.

• Test del árbol

- nombre: Test de las matrices progresivas de Raven

  • origen: El desarrollo del test de árbol como un test proyectivo y psicodiagnóstico fue legado primeramente por Emil Jucker. Fue posteriormente seguido por Thumer. Vetter, fue el primero que combino las dos ciencias. Más tarde, el psiquiatra suizo Kart Koch en 1957 aporta sus formulaciones al Test de Árbol.
  • para que sirve: El test del árbol brinda información sobre el equilibrio que tiene el niño con sí mismo o si por el contrario sufre cierta tensión, así como también nos ayuda a ver los recursos psíquicos con los que cuenta el niño y como se va estructurando su “Yo”.