Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Prueba H-T-P (Casa-Árbol-Persona): Manual de Aplicación e Interpretación, Diapositivas de Psicodiagnóstico

Este documento proporciona una guía detallada sobre la prueba h-t-p (casa-árbol-persona), un test psicológico que evalúa la percepción del individuo sobre sí mismo, su entorno y sus relaciones. Se describe el procedimiento de aplicación, incluyendo la consigna, el registro de datos y el interrogatorio posterior. Además, se incluyen aspectos clave de la interpretación, como la proporción, la perspectiva, los detalles y el color del dibujo. Útil para estudiantes de psicología y profesionales que buscan comprender la aplicación e interpretación de esta prueba.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 03/04/2025

claudia-duran-19
claudia-duran-19 🇧🇴

3 documentos

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEST H-T-P
(HAUSE-TREE-PERSON) CASA-ÁRBOL-PERSONA
Lic. Claudia Duran
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Prueba H-T-P (Casa-Árbol-Persona): Manual de Aplicación e Interpretación y más Diapositivas en PDF de Psicodiagnóstico solo en Docsity!

TEST H-T-P

(HAUSE-TREE-PERSON) CASA-ÁRBOL-PERSONA

Lic. Claudia Duran

Ficha técnica

  • (^) Autores: John N. Buck (psicólogo estadounidense), quien lo creó en el año 1948.
  • (^) Edad de aplicación: de 8 años en adelante
  • (^) Materiales: Hojas tamaño carta lápices n2 colores, borrador, cronómetro
  • (^) Objetivo: Permite obtener información acerca de la manera en que un individuo experimenta su yo en relación con los demás y con su ambiente familia

APLICACIÓN

CONSIGNA:

Se pide que “dibuje lo mejor que pueda una casa,

después un árbol y la persona”

Se aclara que:

 Puede dibujar(los) como desee

 Puede borrar

 Puede tomarse el tiempo que necesite.

Puede protestar diciendo que no es un artista: Se

aclara que el HTP, no es un test de habilidad artística,

lo que interesa es cómo hace las cosas.

Si intenta o pide permiso para utilizar cualquier ayuda

mecánica se advierte que el dibujo debe ser manual

REGUISTRAR: Latencia inicial El tiempo que transcurre antes de que él sujeto comience el trabajo una vez dadas las instrucciones El orden de los detalles dibujados Duración de pausas y los detalles específicos que están siendo dibujados cuando ocurre una pausa Cualquier verbalización espontánea o despliegues emocionales y los detalles que se están dibujan cuando esto ocurre El tiempo total que tomo el sujeto para completar el dibujo

Interrogatorio posterior Una vez que haya terminado los dibujos a lápiz, es esencial darle al sujeto la oportunidad para definir, describir e interpretar cada dibujo y expresar los pensamientos, ideas, sentimientos y recuerdos asociados

CASA ARBOL PERSONA

INTERPRETACION RASGOS GENERALES DEL DIBUJO

PROPORCIÓN pág. 35 -Imagen dibujada y forma del dibujo -Detalles en la imagen dibujada PERSPECTIVA PAG. -Ubicación horizontal del dibujo -Ubicación vertical del dibujo -Ubicación central del dibujo -Rotación de la hoja -Cuadrantes de la página -Bordes de la hoja -Relación con respecto al observador -Distancia aparente del observados -Postura -Transparencias -Movimiento -Consistencia DETALLES pag. 38 -Detalles no esenciales -Detalles irrelevantes -Detalles extravagantes -Direccionalidad de los detalles -Sombreado de los detalles -Secuencia de los detalles -Énfasis en los detalles -Calidad de la línea COLOR Pag. -Elección -Aplicación -Conformidad

RASGOS ESPECÍFICOS DEL DIBUJO DE FIGURAS

CASA PERSPECTIVA -Bordes de la hoja -Relación con el observados -Postura -Transparencias -Movimiento DETALLES -Detalles esenciales -Detalles no esenciales -Detalles irrelevantes -Detalles no esenciales -Detalles irrelevantes -Direccionalidad de los detalles -Sombreado de los detalles -Secuencia de los detalles -Énfasis en los detalles -Calidad de la línea CONFORMIDAD EN EL COLOR INTERROGATORIO POSTERIOR