Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Test de psicología habilidades mentales primarias, Tesis de Psicología Experimental

Test de habilidades primarias vdhb dxvvv

Tipo: Tesis

2021/2022

Subido el 21/11/2023

mariana-sierra-munoz
mariana-sierra-munoz 🇨🇴

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEST DE HABILIDAES MENTALES
PRIMARIAS ( HMP)
ESP. LUZ MARLEN ESCAMILLA
PSICOMETRIA
MAYO 2010
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Test de psicología habilidades mentales primarias y más Tesis en PDF de Psicología Experimental solo en Docsity!

TEST DE HABILIDAES MENTALES

PRIMARIAS ( HMP)

ESP. LUZ MARLEN ESCAMILLA

PSICOMETRIA

MAYO 2010

FICHA TECNICA

NOMBRE : TEST HABILIDADES MENTALES PRIMARIAS – HMP-

AUTOR : L.L THURSTONE Y THELMA GWINN THURSTONE

ADMINISTRACION : INDIVIDUAL Y COLEVTIVA

DURACION : Tiempo libre para aplicación colectiva calcula 50min. Incluida la explicaciones para cada sección. APLICACIÓN : a personas mayores de 17 años, muy utilizado en los medios de la Educación Media y Superior y también en la selección de personal para la industria y el comercio. No tiene aplicación clínica. SIGNIFICACION : Instrumento factorial para el análisis del CI. Evalúa 5 factores: -V-: Comprensión verbal. -E-: Comprensión espacial -R-: Raciocinio -N-: Manejo de números -FV-: Fluidez verbal TIPIFICACION : Diversas muestras colombianas, venezolanas, chilenas y mejicanas, “latino americanas”.

Comprensión Verbal V: es la habilidad para entender ideas expresadas en palabras, esta habilidad es esencial para todas actividades en las cuales la información se obtiene mediante la lectura u oyendo el lenguaje hablado. La comprensión verbal se mide por medio de sinónimos escogidos entre 4 palabras que acompañan una que encabeza cada línea como por ejemplo:

ANTIGUO A. Seco B. Largo C. Dichoso D. Viejo

La palabra que dice lo mismo o casi lo mismo que la primera debe ser marcada. El sub test consta de 5 ejercicios de entrenamiento y de 50 ítems con cuatro reactivos que constituyen la prueba propiamente dicha. Su duración es de 4 minutos sin contar el tiempo dedicado a las instrucciones que se da todo lo necesario de este primer subtes.

Comprensión Espacial E: es la habilidad de visualizar objetos de 2 o 3 dimensiones. Es difícil describirla en términos verbales pues no tiene nada que ver con las palabras tal ves la mejor manera de entender su naturaleza es describiéndola como habilidad para imaginarse el aspecto que tendría un figura u objeto al cambia de posición y para percibir las relaciones mutuas de los objetos situados en el espacio al agruparlos de distintas maneras. Esta habilidades usando 20 series de figuras, similares a las que aparecen a continuación: (siguiente diapositiva).

Cada figura de la serie igual a la primera, aunque tenga una posición distinta debe ser marcada, las figuras que no son exactamente iguales a la primera, siendo su imagen invertida se dejan sin marcar. Las instrucciones comprenden 6 ejercicios de practica. La duración de esta prueba es de 5 minutos sin contar el tiempo de las instrucciones.

Raciocinio R : es la habilidad para solucionar problemas basados en deducciones lógicas, y de vislumbrar un plan de acción basados en la deducción lograda. Es probablemente las mas importante de la habilidades mentales. La persona que posee esta habilidad puede resolver problemas, analizar situaciones, prever consecuencias con base en experiencia pasadas, hacer planes y ponerlos en ejecución partiendo de los hechos existentes. El raciocinio se mide por medio de letras, análogas a la que sigue:

a b x c ch x d e x f g x

Las letras de cada serie forman grupos basados en un determinado principio el problema consiste en descubrir la letrea que debe seguir después de la ultima de cada serie el subtes comprende 10 ejercicios de practicas y 30 series de letras que forman la prueba propiamente dicha. El tiempo es de 6 minutos.

h i j h x y

A B C D E F

Todas la pruebas que constituyen el HMP comprenden los ítems considerados como medidas mas adecuadas de las respectivas habilidades y que fueron seleccionados con base en una extensa investigación en el campo de las mediciones mentales. En todo caso estos ítems han sido ensayados y analizados en repetidas ocasiones antes de recibir su forma actual y no fueron incorporados en el tés sin antes haber probado su validez. El test de HMP en su versión en el español se ofrece en forma de folleto con paginas que disminuyen progresivamente su tamaño con el fin de permitir el uso de una hoja de respuestas individual para cada examinado. El test propiamente tal es reusable y de acuerdo con el cuidado que se maneja debe durar varios años. La hoja de respuestas tiene una parte preparada en carbón, lo cual permite registrar automáticamente las tr4espuestas del examinado. La posición que las respuestas ocupan en la hoja indican si son correctas o equivocadas. Los espacios para marcar las respuestas coinciden con los respectivos ítems del folleto, lo cual facilita el manejo de respuestas.

INSTRUCCIONES

En primer lugar el test debe ser aplicado por un examinador especialista en pruebas colectivas. Es necesario que el examinado conteste las preguntas dentro del tiempo señalado Motivar al examinado a la hora de hacer la aplicación de la iniciación de la prueba. Las instrucciones deben ser leídas por el examinador de forma clara y nítida. En ocasiones es favorable aplicar el test a grupos relativamente grandes entre 20 y 30 personas, si son mas de 30 se requiere de un acompañante. El local donde se aplica el test debe ser libre de interferencias que puedan afectar el resultado de la prueba, tales como el ruido, intromisión de personas ajenas a la prueba. Es necesario que el examinador tenga un reloj con segundero visible, y el examinado un lápiz con punta afilada o bolígrafo y llevar lápices de respuesta por si es necesario. Se reparten los folletos y se abrirán solo cuando se les de la orden, se diligenciaran los datos de identificación primero en la hoja de respuestas. El tiempo total necesario es de 45 y 75min.

INTERPRETACION DE RESULTADOS

POR FACTOR

FACTOR V-COMPRENCION VERBAL

Es un factor de gran importancia para el aprendizaje de lenguas, historia y ciencia y, en general, para el estudio en todos los niveles educacionales. Un alto puntaje en este sub-test es necesario para el éxito en las carreras tales como derecho, lingüística, docencia, bibliotecología, periodismo, labor editorial, secretariado y en general en toda clase de actividades que requiere extensa utilización de material y comunicación oral y/o escrita.

FACTOR E-COMPRENSION ESPACIAL. El factor E es de gran utilidad en los estudios de Geometría, Física, Geografía, Dibujo, Artes, Trabajos manuales, etc. Un alto puntaje en el sub-test de comprensión Espacial es de importancia para el éxito en carreras como: Aviación, Arquitectura, Ingeniería, Arte y decoración, Dibujo Técnico; en trabajos como en Decoración de interiores, conducción de vehículos, manejo de maquinaria pesada, estacionaria y móvil, labores de construcción, de fabricación de unidades mecánicas, eléctricas, de ebanistería. En fin la comprensión Espacial es esencial en toda actividad que requiera habilidad para imaginar y concebir objetos en tres dimensiones y para realizar apreciaciones en cuanto a distribución, utilización, cantidad etc.…

FACTOR R- RACIOCINIO

El Raciocinio implica dos habilidades distintas: una inductiva o sea la aptitud de inferir de los casos particulares la norma general y otra, deductiva , o sea la capacidad de extraer de las premisas dadas la conclusión lógica correspondiente. Este sub-test es una exploración de ambas habilidades. Cuanto más asciende un estudiante en los estudios, mayor necesidad tiene del factor R para el éxito. Un alto puntaje en esta área se considera decisivo para triunfar en los estudios universitarios y en la mayoría de las carreras profesionales. Las personas dedicadas a la investigación científica y los profesionales en general requieren de esta habilidad en buena cantidad en sus aspectos inductivos y deductivos.

FACTOR N- MANEJO DE NUMEROS La capacidad de calculo numérico es útil para el éxito escolar en Aritmética, Contabilidad, Estadística y en toda clase de disciplinas en que entre como componente principal el cálculo matemático. Los contadores, Tenedores de libros, Cajeros, Oficinistas, Dependientes de comercio, estadígrafos; empleados de bancos, etc., se destacan generalmente por el factor N.

Para hallar el total, los autores del test proponen las dos formulas siguientes: La primera de estas formulas es:

V+E+2R+2N+F=T o C.I.

Estos valores tienen una base convencional, proporcionalmente inversa a las desviaciones típicas de los sub-test. De esta manera los autores tratan de equilibrar las posibles diferencias y asignar a cada habilidad un valor equivalente a los demás. La segunda formula recomendada por los autores para explotar el posible éxito en los estudios superiores, es la siguiente:

2V+R = T o C.I.

Se recomienda no calcular el cociente de inteligencia sino con base en los puntajes totales de lo sub-test. Thurstones construyo su escala sobre la base de hacer coincidir, como ocurre en el test de Therman, el cociente 116 con el percentil 84, correspondiente al valor de una sigma de la escala normal de distribución.