






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una guía detallada para la corrección y análisis de los resultados del test de matrices progresivas de raven, una herramienta ampliamente utilizada para evaluar la inteligencia y las habilidades cognitivas en niños. Los pasos a seguir para calcular el puntaje directo (pd), la discrepancia (d), el percentil (p), el rango (r) y el diagnóstico (d) a partir de los resultados obtenidos en la prueba. Además, se proporcionan instrucciones claras sobre cómo interpretar estos resultados y llegar a una evaluación integral del desempeño del niño. Este documento sería de gran utilidad para psicólogos, educadores y profesionales de la salud mental que trabajan con niños y necesitan herramientas confiables para evaluar su desarrollo cognitivo.
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
2do paso CÁLCULO DE LA DISCREPANCIA (D): Para calcular la discrepancia debo tomar en cuenta lo siguiente: A)Discrepancia = Diferencia entre el puntaje real menos el puntaje esperado. P. real es lo que yo obtengo en la prueba cuando evalúo al niño. El P. esperado me lo brinda la prueba. **B) Necesito conocer y analizar los criterios:
CÁLCULO DEL RANGO (R): Para calcular el rango, se necesita el Pc, en nuestro caso, Carlos obtuvo un Pc de 5.
CÁLCULO DEL DIANÓSTICO (D): Para calcular el diagnóstico, necesitamos el rango. En nuestro caso con un rango de V, el diagnóstico sería deficiente. (en la tabla anterior se obtiene el diagnóstico)