Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Test de fuerza muscular del hombro, Diapositivas de Kinesiología

Este documento proporciona una guía detallada sobre cómo realizar el test de fuerza muscular del hombro. Incluye instrucciones paso a paso para evaluar la flexión, extensión, abducción, aducción horizontal y rotación interna y externa del hombro, tanto contra la gravedad como sin gravedad. Se proporcionan los músculos clave involucrados en cada movimiento y una escala de calificación de 0 a 5 para evaluar la fuerza muscular. Este documento sería útil para estudiantes de fisioterapia, medicina deportiva y otras disciplinas relacionadas con la salud que necesiten aprender y practicar técnicas de evaluación muscular del hombro.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 23/05/2024

julio-acosta-16
julio-acosta-16 🇩🇴

1 documento

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Test de fuerza
muscular
(hombro)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Test de fuerza muscular del hombro y más Diapositivas en PDF de Kinesiología solo en Docsity!

Test de fuerza

muscular

(hombro)

Test de fuerza muscular

5 5’5 Normal Acción contra la gravedad y máxima resistencia 4 4’5 Bueno Acción contra la gravedad y media resistencia 3 3’5 regular Acción contra gravedad 2 2’5 malo Acción sin gravedad 1 1’5 vestigio Acción de presencia de contracción sin movimiento. 0 0’5 cero No existe evidencia de contracción.

Flexión de hombro sin gravedad

  • (^) Paciente: decúbito lateral, posible almohada entre los muslos. Miembro a evaluar aducido al tronco.
  • (^) Se le pide la acción: deslice y lleve el brazo hacia arriba con la palma de la mano hacia abajo. 90 flexión.

CORACO BRAQUIAL

Extensión del hombro contra

gravedad

  • (^) Paciente: prono con la extremidad superior a evaluar en aducción, codo extendido y palma de la mano hacia arriba.
  • (^) Acción: se le pide al paciente que lleve el brazo hacia atrás.
  • (^) Resistencia: en el tercio inferior del brazo.

Extensión del hombro sin

gravedad

  • (^) Paciente: lateral con el brazo pegado al cuerpo, codo extendido y antebrazo en pronación.
  • (^) Acción: se le pide al paciente que lleve el brazo hacia atrás.

Abducción de hombro contra

gravedad

  • (^) Paciente: sentado recto al borde de la camilla, con el brazo a evaluar en neutro a lo largo del tronco.
  • (^) Estabilizar hombro y escapula.
  • (^) Se le pide la acción: eleve el brazo lateralmente, con la palma de mano mirando hacia el piso. Hasta que llegue a 90 de aducción.
  • (^) Resistencia: se empuja hacia abajo en el tercio inferior del brazo.

Abducción de hombro a favor de

la gravedad

  • (^) Paciente: supino paciente al borde contralateral de la camilla para dar mayor superficie de deslizamiento superior a evaluar. Brazo a evaluar aducido al tronco, codo extendido y antebrazo en neutro.
  • (^) Se le pide la acción: Deslice el brazo sobre la camilla, hasta que llegue a 90 de abducción.

Deltoides medio

Aducción horizontal contra

gravedad

  • (^) Paciente: supino con el brazo en ABD de 90, codo extendido o flexionado en ángulo recto y antebrazo en neutro.
  • (^) Acción: lleve el brazo hacia el hombro opuesto.
  • (^) Resistencia: tercio inferior del brazo. (interno)

Pectoral mayor

Rotación interna de hombro

contra gravedad

  • (^) Paciente: decúbito prono, con el brazo hombro a 90 grado de abducción, antebrazo colgando al borde de la camilla.
  • (^) Acción: lleve el antebrazo hacia arriba con la palma de la mano hacia abajo.
  • (^) Resistencia: tercio medio del antebrazo.

SUBESCAPULAR

REDONDO MAYOR