Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TEST DE BENDER DE PSICOLOGIA, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología

EL TEST ES PARA VALORAR LA PARTE EMOCIONAL DEL INFANTE

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 09/05/2023

doris-aileen-andrea-hernandez-vazqu
doris-aileen-andrea-hernandez-vazqu 🇲🇽

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MANUAL TEST BENDER
El Bender es un test diseñado por Laureta Bender, consta de nueve tarjetas. Mide la madurez
mental, neurológica y principalmente la coordinación viso - motriz.
1. OBJETIVO
Apreciar la coordinación viso - motriz, pero especialmente la madurez motora.
Apreciar los diferentes indicadores emocionales que el niño presenta en la administración
del Test.
2. TIPO DE TEST
Es un test gráfico, no verbal.
3. EDAD
El test se puede aplicar desde los 5 años hasta los 11 años y 11 meses.
4. TIEMPO DE APLICACIÓN
El test no tiene un tiempo límite.
5. FORMA DE APLICACIÓN
La aplicación es individual.
6. MATERIALES
Una hoja de papel y lápiz.
7. FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Se administra las nueve figuras, consecutivamente, una por una, en posición correcta. La tarjeta
debe ser colocada delante y a la derecha del sujeto.
8. CONSIGNA
"Yo te voy a mostrar estas tarjetas (señalando las tarjetas), una por vez. Cada tarjeta tiene un
dibujo simple a mi me gustaría que copiaras el dibujo en el papel tan bien como puedas"'.
Se debe observar las reacciones y actitudes del niño ante las figuras, la forma como las
administra, el espacio de la hoja (donde comienza, arriba, abajo). Observar también las
rotaciones; el grado de inversión es de máximo 45°, es decir, si la inversión es mayor resulta ser
negativo.
INTRODUCCIÓN
El Test Guestáltico Viso-motor necesita escasa introducción dado que no necesita preparación
alguna por parte de la persona a quien se va administrar el Test. Recientemente Lubin y otros
(1971) pidieron a psicólogos clínicos que citaran los test que empleaban en sus prácticas y
trabajos psicológicos. La encuesta reveló que el test de Bender junto con el TAT, ocupaba el
tercer lugar en la lista de los tests más utilizados.
Solamente el WAIS y el Rorschach eran citados con mayor frecuencia. Los investigadores
inquirieron también con qué frecuencia los diferentes test eran usados por los psicólogos clínicos,
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff