Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tesis sobre precio del petroleo, Tesis de Investigación de Mercado

tesis de precio del petroleo y su efecto en la economia de mexico

Tipo: Tesis

2020/2021

Subido el 31/03/2022

david-ortiz-50
david-ortiz-50 🇲🇽

4 documentos

1 / 39

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
FACULTAD DE COMERCIO Y ADMISTRACION DE
TAMPICO
TESIS
PARA OBTENER EL GRADO DE:
LICENCIADO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DEL PETROLEO Y SU EFECTO
SOBRE EL PODER ADQUISITIVO DE FAMILIAS TAMPIQUEÑAS
PRESENTA
SAMUEL JOURDANI MAR GARCÍA
DIRECTOR DE TESIS:
MARIA INES SALAS RUBIO
TAMPICO, TAMAULIPAS Noviembre 2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tesis sobre precio del petroleo y más Tesis en PDF de Investigación de Mercado solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

FACULTAD DE COMERCIO Y ADMISTRACION DE

TAMPICO

TESIS

PARA OBTENER EL GRADO DE:

LICENCIADO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

LA VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DEL PETROLEO Y SU EFECTO

SOBRE EL PODER ADQUISITIVO DE FAMILIAS TAMPIQUEÑAS

PRESENTA

SAMUEL JOURDANI MAR GARCÍA DIRECTOR DE TESIS:

MARIA INES SALAS RUBIO

TAMPICO, TAMAULIPAS Noviembre 2021

DEDICATORIA

Primeramente, a Dios por darme el don de la vida, la salud y fuerza para poder realizar lo que me propongo. A mi Mamá por su apoyo y confianza, porque sus palabras me motivaron a seguir adelante y luchar por mi sueño. A mi Papá y Hermanos por su comprensión en las diferentes situaciones que se presentaron y por siempre creer en mí. A mi Novia por ser mi motor constante, ya que, sin su apoyo, comprensión, amor, paciencia y estimulo no lo hubiera logrado, recuerdo siempre sus frases “Tu Puedes”, “No te Desanimes, lo vas a lograr”. A mis Maestros por sus conocimientos transmitidos, su tiempo y dedicación. A mis compañeros por su amistad y apoyo.

Índice

  • RESUMEN.............................................................................................................................
  • CAPITULO I INTRODUCCION
    • 1.1 ANTECEDENTES
    • 1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
    • 1.3 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
    • 1.4 OBJETIVO GENERAL
    • 1.5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
    • 1.6 JUSTIFICACIÓN
    • 1.7 PRECIO DEL PETRÓLEO
      • 1.7.1 Origen del precio del petróleo....................................................................................................
      • 1.7.2 Regulacion del precio del petróleo
      • 1.7.3 Poder adquisitivo
      • 1.7.4 Teoria de la paridad de poder adquisitivo
      • 1.7.5 Ley del precio Unico...................................................................................................................
      • 1.7.6 Precio del petróleo y la economia mundial
  • CAPITULO III MODELO E IPOTESIS DE INVESTIGACION
    • 1.8 HIPOTESIS
    • 1.9 VARIABLES
      • 1.9.1 Variable independiente: volatilidad del precio internacional del petróleo
      • 1.9.2 Variable independiente: poder adquisitivo de las familias tampiqueñas
    • 1.10 MODELO TEORICO
  • CAPITULO IV METODOLOGIA........................................................................................
    • 1.11 DISEÑO DE INVESTIGACION
    • 1.12 POBLACION Y ZONA GEOGRÁFICA
    • 1.13 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
    • 1.14 TECNICA...........................................................................................................................................
    • 1.15 INSTRUMENTO
    • 1.16 CALCULO DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA
  • CAPITULO V RESULTADOS

determine how the volatility of the price of oil influences the purchasing power of families in Tampico Tamaulipas and the hypothesis to be tested is that the greater the volatility of the price of oil, the lower the purchasing power of families in Tampico Tamaulipas, in order to verify it, a survey was raised with a total of 15 questions aimed at people who live in Tampico, the most important questions are asked in chapter 5 and based on an analysis to which they were submitted the hypothesis is accepted as true. Keywords: oil price, volatility, purchasing power, basic basket.

CAPITULO I INTRODUCCION

1.1 Antecedentes El petróleo constituye probablemente el bien homogéneo de mayor volatilidad debido a que el mismo es sensible frente a eventos tanto de carácter económico como extra económico. Ante un alza en los precios del petróleo, es razonable esperar que se produzca un efecto negativo sobre el nivel de producto y de precios en los países importadores del mismo en virtud de que este hecho implica una transferencia de ingreso desde los países importadores hacia los exportadores del crudo (Marte y Villanueva 2017). El petróleo es un gran generador de energía y la economía mundial se mueve con energía. El petróleo genera aproximadamente, según las condiciones de la economía cerca del 2.5% del producto interior bruto PIB mundial, y casi aporta un tercio de la energía total que utiliza la humanidad (Rojas, 2018). En el mismo sentido, los cambios que presenciamos y que ocurren día a día a nuestro alrededor de manera más rápida asi como la globalización de productos, servicios de información y todos estos fenómenos requieren de energía, ya sea para operar grandes maquinarias, o simplemente para hacer andar los miles de vehículos que entran a circular es gracias al petróleo ya que este ha sido el máximo energético parael desarrollo industrial en el ultimo siglo (Rojas, 2018).

1.2 Planteamiento del problema En los últimos años la volatidad del petróleo se han convertido en uno de los principales temas en la agenda global, no es de sorprender que al haber un gran numero de países petroleros exista incertidumbre sobre las afectaciones que estos cambios traerán consigo (Bhat, 20 18 ). Es un hecho que la disminución de los precios del petroleo hoy en día afecta a todas las familias, en especial a la de los países productores de petroleo, pues tan solo en 20 20 el precio del petróleo global se desplomo un 30%, lo cual supuso perdidas de empleos en todo el munto, devalacion de monedas y disminución del presupuesto gubarmental en países dependientes del crudo (Ranjith,2020). Mientras que en Mexico de acuerdo al comunicado de Petroleos Mexicanos (PEMEX,2020), el desplome del petróleo del 2020, provoco que | la cotización de hidrocarburos mexicanos se colocara en números negativos. A su vez esta situación hizo que el peso mexicano disminuye su valor ante el dólar hasta los $23.16 lo cual supuso una perdida temporal del poder adquisitivo de los mexicanos Se entiende como poder adquisitivo a la representación del valor de la moneda de las personas y que a su vez se puede comparar con el valor relativo de monedas de otras economías. Tal como lo describe Medina (2019) “ El poder adquisitivo se puede medir por la cantidad de bienes adquiribles con cierta cantidad de dinero en un cierto periodo de tiempo, o bien, el precio de una canasta de ciertos bienes de consumo en un cierto tiempo” (p.33). En las ultimas décadas en Mexico el poder adquisitivo de las familias a disminuydo de una manera abrubta alrededor de los años 1976 y 1977, la economía mexicana tenía condiciones desfavorables, cómo inflación y recesion, lo que en conjunto a la disminución de los precios del petróleo en 1981, llevaron a la crisis de 1982, esta crisis fue en donde se documento por primera

¿ cómo influeye la volatidad del precio del petróleo en el poder adquisitivo de las familias de Tampico Tamaulipas? 1.3 Preguntas de investigación ¿Cómo afecta la disminucion de los precios del petróleo en el poder adquisitivo en familias dee Tampico Tamaulipas?. ¿En que ámbitos las familias Tapico Tamaulipas pierden poder adquisitivo por la volatidad del petróleo? ¿Cuál ha sido la perdida de poder adquisitivo de las familias de Tampico debido a la volatidad del petróleo en los últimos 5 años? ¿Cómo influye la subida de precios del petróleo en el poder adquisitivo en las familias Tampico Tamaulipas? ¿Cuales son las estrategias de las familia de Tampico Tamaulipas para afronat la volatidad de los precios del petróleo? 1.4 Objetivo general Determina cómo influeye la volatidad del precio del petróleo en el poder adquisitivo de las familias en Tampico Tamaulipas. 1.5 Objetivos específicos Determinar cómo afecta la disminucion de los precios del petróleo en el poder adquisitivo de familias en Tampico Tamaulipas. Identificar en que ámbitos las familias de Tampico Tamaulipas pierden poder adquisitivo debido ala volatizacion de precios del petroleo. Identificar la perdida de poder adquisitivo de las familias de Tampico Tamaulipas debido a la volatidad del petróleo en los últimos 5 años.

Determinar cómo influye la subida de precios del petróleo en el poder adquisitivo de las familias de Tampico Tamaulipas. Descubrir cuales son las estrategias de las familias en Tampico Tamaulipas para afronar la volatidad de los precios del petroleo 1.6 Justificación Debido ala constante volatizacion de precios de petróleo en el mundo, cada día es más importante que las investigaciones se interesen en las repercusiones que estos traen consigo y de las afectaciones que traeran a las familias en cuanto a su poder adquisitivo. En este sentido la presente investigación nace de la preocupación de que cada año los precios del petróleo se inestabilizan, lo cual supone un desajuste considerable en la economía de las familias. Por otra parte se enriquesera la literatura en relación a este tema, ya que se investigara en una población aun no explorada como lo son los ciudadanos de Tampico y se brindara aun mas información a ala existente sobre la influencia de la volatidad del petróleo en las familias mexicanas. Sin lugar a dudas el identificar cuales son las consecuencias de la volatizacion del petróleo en las familias mexicanas, le brindara al gobierno Mexicano un margen de referencia para poder actuar en el bien de las familias, ayudara a tomar decisiones o impulsar programas que disminuyan los efectos adversos en las poblaciones mas desprotegidas del territorio mexicano.Asi bien fortalecer sus mecanismo de acción inmediata ante cambios abruptos en los precios del petróleo y así evitar perdidas catastrófica. Así mismo la realización del proyecto proporicionara conocimiento a la población de Tampico Tamaluipas sobre como influye el precio del petróleo en su vida cotidiana, en especial

CAPITULO II MARCO TEORICO LA VOLATILIDAD

DE LOS PRECIOS DEL PETROLEO Y SU EFECTO

SOBRE EL PODER ADQUISITIVO DE FAMILIAS

TAMPIQUEÑAS

1.7 Precio del petróleo 1.7.1 Origen del precio del petróleo Dentro de la historia del origen del precio del petróleoes, se puede decir que siempre ha estado presente, el precio siempre ha sido volátil y casi siempre estalla bajo diferentes circunstancias pero que tiene como explicación por un lado, la urgente necesidad de comprarlo al precio mas accesible posible y la creencia de que los productores o dueños son victimas, lo cual supone para ellos que no perciben equitativamente lo que realmente vale su producto y por ende son explotados. Este sentiminento de creer que el trato es injusto se remonta desde los inicios de los primeros mercados (Turiel, 2020). Por otra parte las estadísticas en cuanto al índice de desarrollo humano mundial revelan que la mayoría de países que no cuentan con reservas petroleras significativas, pero que tienen un consumo intenso del recurso, tienen un nivel de calidad de vida mucho msa superior de aquellos paises que tienen los suficientes recursos y en gran medidad esto se debe a los bajos costos por consumir y a los altos costos por producir. Más allá de las disparirades de estos grupos, debido a la llamada “guerra por los recursos naturales”, está en debate también, la llamada maldición de los recursos naturales, la cual supone que aquellos con reservas petroleras pero sin capacidad para producir conceden derechos de renta para extraer el crudo, esta renta es ínfimamente menor al dinero que ganan los arrendatarios por la venta del crudo. Sin duda alguna es una situación de injusticia que ocurre por la insuficiencia de infraestructura del propietario (Madruga, 2007). Por esta razón no es de sorpender que gran parte de países Africanos al no contar con infraestructura adecuada, ceden concesiones a empresas particulares a bajos costes lo cual supone que las poblaciones de los países en cuestión no se beneficien de sus recursos naturales (CEPAL,2020).

más importante, esta situación va a hacer aumentar el desempleo. A mayor poder adquisitivo mayor nivel de empleo (Gomez, 2013). Uno de las importancias de te tener un buen nivel de poder adquisisitivo, es poder satisfacer compra de la canasta básica alimentaria, esta generalmente se define como el conjunto de alimentos suficientes para satisfacer las necesidades de un hogar promedio. Para llegar a determinar los productos dentro de una canasta básica alimentaria, se consideran diversos factores. Esto tiene que ver con el número de integrantes de un hogar mexicano, el salario promedio, hábitos alimenticios que predominen y requerimientos básicos de cantidad de calorías y nutrientes que se deben consumir (SIAP, 2019) 1.7.4 Teoria de la paridad de poder adquisitivo La teoría de Paridad de Poder Adqusitivo (PPA) fue definid por Gustavo Cassel, quien después de largos años de trabajo la publico a finales de los años 20’s. Esta teoría nace de la popuestsa de que el aumento de la moneda en circulación y la icertidumbre del mercado son de los factores cruciales que aumenten los precios y los tipos de cambio se eleven (Santoviena, 2021). A lo largo del tiempo esta teoría se haido modificando en relación a los contextos contemporáneos es por lo que Medina (200 5 ) lo describe como: En términos generales, la doctrina de PPA sugiere que un individuo podría comprar la misma canasta de bienes en cualquier país por la misma cantidad de dinero, o en otras palabras, los individuos valoran el dinero por lo que puede comprar. La teoría de la PPA se basa principalmente en la Ley del Precio Único, la cual dice que un bien debe venderse al mismo precio en cualesquiera dos países que comercian dicho bien si no hay impedimentos al comercio internacional, si no hay flujos de capital y ambos países operan en el

pleno empleo. A fin de poderse comparar, el precio del bien en cada país debe valuarse en la misma moneda. (p. 34). La teoría de la Paridad del Poder Adquisitivo es la generalización de la Ley del Precio Único porque, si en vez de tomar un sólo bien tomamos una idéntica cesta de bienes de consumo en dos países, esta cesta debe de tener el mismo precio en ambos. Esta última definición de la PPA se refiere a la versión absoluta. 1.7.5 Ley del precio Unico En base a Martinez et al., (2017) matemáticamente se debe de seguir la Ley del Precio Único para mantener un poder adquisitivo adecuados. Esta ley debe de cumplirse porque si en algún momento un bien es vendido en un país más caro que en otro, los individuos podrán comprarlo en el país donde el bien se vende barato y vendiéndolo en el país donde el precio es más alto, essto continúa en cadena hasta que el precio de dicho bien se iguale en ambos países. Si el país tiene un tipo de cambio fijo,el precio del bien aumentará en el país donde éste es más barato y disminuirá en donde es más caro.. Si es perfectamente flexible, la presión de convertir la moneda local a la extranjera para poder comprar el bien extranjero más barato, ocasionará que la moneda local se deprecie y por lo cual el poder adquisitivo de las personas disminuya (Martinez et al, 2017). La ley del precio uncio en comañia de la teoría de la paridad de poder adquisitivo sonde las teorías mas aceptables y confiables con las que se puede recurrir en los trabajos que buscan identificar como la volatidad del mercado afecta el poder adquisitivo, es por estas razones que se emplearan en el presente trabajo.