¡Descarga Plan de negocios para la creación de una empresa de eventos en el cantón el Empalme y más Exámenes selectividad en PDF de Productividad y Gestión de Tiempo solo en Docsity!
I
Caratula
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
TRABAJO DE TITULACIÓN PRESENTADA COMO REQUISITO PARA OPTAR
POR EL TITULO DE: INGENIERO EN GESTÍON EMPRESARIAL
TEMA:
Plan de negocios para la creación de una empresa de eventos en el
cantón el Empalme
AUTORA:
Andrea Lissette Suarez-Avilés Woelke
TUTOR
Ing. Walter Villamar Piguave MBA
Febrero - 2017
II
Repositorio
REPOSITORIO NACIONAL EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
FICHA DE REGISTRO DE TRABAJO DE TITULACIÓN
TÍTULO “ Plan de negocios para la creación de una empresa de eventos en el cantón el Empalme” AUTORA: Andrea Lissette Suarez-Avilés Woelke TUTOR: Ing. Walter Villamar Piguave REVISORES: Ing. Fernando Viteri Luque Ing. Fernando Basurto Quiroz INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD: CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS
CARRERA: INGENIERIA EN GESTÍON EMPRESARIAL
FECHA DE PUBLICACIÓN: MES, AÑO N° DE PÁGS.: 69
ÁREA TEMÁTICA: Plan de negocio PALABRAS CLAVES: marketing, mercado, cadena de valor, FODA, servicio La presente investigación tiene como finalidad la creación de una empresa de eventos en el cantón el Empalme la cual refleja la falta de un salón adecuado para la recepciones de diferentes motivos, y sobre todo que brinde las comodidades que cada ocasión amerita. Es por eso que se toma como base dicha información la cual se planteó como objetivo general: Determinar la factibilidad de implementar una empresa que ofrezca el servicio de alquiler de un salón de eventos en el cantón el Empalme, dentro de esto se analizara se realizara un estudio financiero para determinar si es factible o no para ello se tiene como objetivo objetivos específicos; identificar y realizar un análisis FODA; determinar la estructura organizacional y financiera requerida para que la empresa opere eficiente y eficazmente; información que será socializada a las entidades financieras del sector con el propósito de conseguir el financiamiento para desarrollar el presente proyecto y así brindar a la ciudadanía un lugar que reúna las características óptimas para el desarrollo de todo tipo de evento social.
N° DE REGISTRO(en base de datos):
N° DE CLASIFICACIÓN:
Nº
DIRECCIÓN URL (tesis en la web):
ADJUNTO PDF
SI NO
CONTACTO CON AUTORA: Andrea Lissette Suarez- Avilés
Teléfono: E-mail:
CONTACTO DE LA
INSTITUCIÓN
Nombre: Ab. Mariana Zúñiga
Teléfono: 2282187
IV
Derechos de autor y renuncia
Por medio de la presente certifico que los contenidos desarrollados en este trabajo de titulación
son de absoluta propiedad y responsabilidad de Andrea Lissette Suarez-Avilés Woelke con
CI # 0922856398 , cuyo tema es:
“Plan de negocios para la creación de una empresa de eventos en el cantón el
Empalme”, derechos a los que renuncio a favor de la universidad de Guayaquil para que
haga uso a como bien tenga.
Andrea Lissette Suarez-Aviles Woelke
V
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE INGENIERIA EN GESTÍON EMPRESARIAL
Urkund
Para fines académicos, certifico que el trabajo de titulación: “Plan de negocios para la
creación de una empresa de eventos en el cantón el Empalme” perteneciente a las
egresada: Andrea Lissette Suarez-Aviles Woelke, tienen un nivel de coincidencias y
referencias de 8 % según informe del Sistema de antiplagio URKUND.
ING. Walter Villamar Piguave, MBA
C.I. # 0914881826
TUTOR
VII
Agradecimiento
En primer lugar quiero agradecer infinitamente a Dios, por darme la fortaleza necesaria y el
valor para seguir avanzando y permitirme haber llegado hasta este momento tan importante de
mi formación profesional.
A mi familia, por ser mí por ser el pilar fundamental en todo lo que soy, en toda mi
educación, tanto académica, como de la vida. Por su amor y apoyo incondicional.
Agradezco a todos los profesores que forjaron mi camino profesional. Y a todas aquellas
personas que se hubieren visto involucradas con el desarrollo de este proyecto, ya que con su
ayuda tanto profesional como personal me han permitido terminar a cabalidad.
Andrea Lissette Suarez-Avilés Woelke
VIII
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE INGENIERIA EN GESTÍON EMPRESARIAL
TRABAJO DE TITULACIÓN PRESENTADA COMO REQUISITO PARA OPTAR
POR EL TÍTULO DE INGENIERO EN GESTION EMPRESARIAL
TEMA: “Plan de negocios para la creación de una empresa de eventos en el cantón el
Empalme”
Autora: Andrea Lissette Suarez-Avilés Woelke
Tutor: Ing. Walter Villamar Piguave
Resumen
La presente investigación tiene como finalidad la creación de una empresa de eventos en el
cantón el Empalme la cual refleja la falta de un salón adecuado para la recepciones de
diferentes motivos, y sobre todo que brinde las comodidades que cada ocasión amerita.
Es por eso que se toma como base dicha información la cual se planteó como objetivo
general: Determinar la factibilidad de implementar una empresa que ofrezca el servicio de
alquiler de un salón de eventos en el cantón el Empalme, dentro de esto se analizara se
realizara un estudio financiero para determinar si es factible o no para ello se tiene como
objetivo objetivos específicos; identificar y realizar un análisis FODA; determinar la
estructura organizacional y financiera requerida para que la empresa opere eficiente y
eficazmente; información que será socializada a las entidades financieras del sector con el
propósito de conseguir el financiamiento para desarrollar el presente proyecto y así brindar a
la ciudadanía un lugar que reúna las características óptimas para el desarrollo de todo tipo de
evento social.
Palabras Claves: marketing, mercado, cadena de valor, FODA, servicio
X
Tabla de contenido
Caratula ...................................................................................................................................... I
Repositorio ................................................................................................................................ II
Certificación del tutor .............................................................................................................. III
Derechos de autor y renuncia ...................................................................................................IV
Urkund ...................................................................................................................................... V
Dedicatoria ...............................................................................................................................VI
Agradecimiento ...................................................................................................................... VII
Resumen................................................................................................................................ VIII
Abstract ....................................................................................................................................IX
Tabla de contenido .................................................................................................................... X
Índice de tablas ..................................................................................................................... XIII
Índice de figura ...................................................................................................................... XV
Introducción ............................................................................................................................... 1
Capítulo I ................................................................................................................................... 2
1.1. Planteamiento del problema .................................................................................................... 2 1.2. Formulación y sistematización del problema .......................................................................... 2 1.2.1. Formulación .................................................................................................................... 2 1.2.2. Sistematización del problema ......................................................................................... 3 1.3. Objetivos de la investigación .................................................................................................. 3 1.3.1. Objetivo general .............................................................................................................. 3 1.3.2. Objetivos específicos ...................................................................................................... 3 1.4. Justificación ............................................................................................................................ 3 1.4.1. Justificación teórica......................................................................................................... 3 1.4.2. Justificación practica ....................................................................................................... 3 1.4.3. Justificación metodológica .............................................................................................. 4 1.5. Delimitación............................................................................................................................ 4 1.6. Hipótesis ................................................................................................................................. 4
XI
XIII
Introducción
El presente proyecto nace básicamente de observar que la organización de un evento
dentro de una zona rural la cual demanda mucho tiempo, esto requiere de una planeación y
significa la gestión de múltiples actividades como: organizar el buffet, decorar el salón con
los colores adecuados a la ocasión, organizar la animación, entre otras.
El proyecto surge como solución a los diferentes familia o negocios que no cuentan con
un espacio adecuado para celebrar sus eventos además por la falta de tiempo para
organizarlos dentro de la propuesta consiste en que crear una empresa organizadora de evento
y que sobre todo que cada uno pueda disfrutar de eso momento que deberían ser inolvidables
El cantón El Empalme es un mercado nuevo en Ecuador que está creciendo continuamente
por lo que se pretende crear esta empresa que cuente con calidad, variedad, innovación y
creatividad en cuanto a diseñar y organizar eventos se refiera.
Este proyecto ya ha sido implementado en diferentes para del país en especial en
Guayaquil, Quito y Cuenca, ofreciendo a sus cliente una variedad de servicio, pero
observamos que todavía existe mercados no explorados como lo son los cantone, pesar de
tener lugares que ofrecen servicio de eventos de manera separado esto no satisfacen al cliente
de manera completa.
Capítulo I
1.1. Planteamiento del problema
El mundo de las organizaciones de actos existen conocimientos básicos para llevar a cabo
un evento de cualquier tipo ya sea social, deportivo o cultura, las tradiciones de cada uno de
los países y la normas que aplican, no son suficiente para culminar con éxito cualquier tipo de
celebración; por lo que es importante crear nuevas ideas para la organización de estos actos,
esto incluye buscar nuevos mercado y estrategias para planificar cada uno de los eventos.
Actualmente en ecuador, las personas asistes a los diversos eventos de grandes
importancias la cual son considerables, por esta razón crea la necesidad de busca lo diferentes
elementos que facilites la organización de cada uno de los eventos, en vista de que la
planificación de estos es una tarea muy compleja por la demanda tiempo, esfuerzo y a su vez
cumplir con expectativas en el servicio que es necesario tener en cuenta para la creación de
una compañía organizadora de eventos.
El cantón El Empalme no cuenta con un compañía de eventos que brinde todo tipo
servicios que corresponde a la organización de esto actos, en los últimos años este cantón ha
sido testigo de los diversos eventos que se han realizados, pero lamentablemente estos han
sido de baja calidad o de altos costos en el servicio o producto ya que normalmente las
diferentes las personas y empresa al momento de realizar sus eventos recurren a diferentes
locales o proveedores que le brinden lo diferentes servicios por lo que esto ocasiona esta
series de malestares al momento de realizar cada compromiso y sobre todo pérdida de tiempo
al no conseguir todo en un mismo sitio.
1.2.Formulación y sistematización del problema
1.2.1. Formulación
¿Cómo se podría establecer la factibilidad de la creación de una empresa organizadora de
eventos en el cantón El Empalme?
detalles que implica la organización de actos, para que la empresa sea conocida por los
empalmeños, debe proporcionar un valor agregado en sus servicios, es decir, aportar con el
desarrollo de unas series de servicios que otros negocios no tienen, como es evidente la
creación de esta empresa es un poco riesgosa ya que la el financiamiento de cada uno de los
servicio es directamente de los clientes, por medio de los pagos que ellos realizan, el mismo
que será distribuido para cada una de las áreas correspondientes
1.4.3. Justificación metodológica
Para el desarrollo de este proyecto es necesario realizar un estudio utilizando el método
cuantitativo-cualitativo porque a partir de la información recolectada se analizara la
característica que tiene el proyecto para su creación partiendo de los elementos
fundamentales para obtener los conocimientos necesarios de nuestro interés.
1.5. Delimitación
Campo: Empresarial
Área: Gestión administrativa-financiera
Aspectos: Eventos
Tema: “Plan de negocios para la creación de una empresa de eventos en el cantón el
Empalme”
1.6. Hipótesis
Con la creación de la empresa organizadora de eventos, contribuirá para el desarrollo
social y económico de cantón El Empalme
Capítulo II
2.1. Antecedentes de la investigación
2.1.1. Referencia empírica 1
Según (Ríos & Rodríguez, 2010) en su trabajo de investigación titulado “Creación de una
empresa de logística y organización de eventos públicos” en el cual se analiza detalladamente
las variables que influirán en la realización del proyecto planteado mediante un estudio de
mercados se describe claramente el servicio que se prestará, sus características y usos este
plantea como objetivo general “elaborar un detallado plan de negocios, con base en la
investigación de mercados, la estructura organizacional, los aspectos jurídicos y el sistema
financiero” de tal manera que se permita determinar si es posible y rentable llevar a cabo la
propuesta de creación de una empresa de logística y organización de eventos públicos en la
ciudad llegando a la conclusión de:
El estudio del presente proyecto sería muy importante y continuar con el estudio
abarcando una mayor población que permita dar un mayor horizonte al proyecto.
Que al crear nuevas estrategias esta permita una mayor participación de la empresa en el
campo de la logística.
2.1.2. Referencia empírica 2
Según (Iñiguez & Saraguro, 2012) en su trabajo investigación titulado “Plan de negocios
para la implementación de un salón de eventos en el cantón Marcabelí”, la cual refleja la
incidencia negativa de la falta de un salón de eventos en el cantón Marcabelí, la incomodidad
que causa en la población local la organización y disfrute de todo tipo de evento social y
cultural debido a la falta de un local que cuente con infraestructura cómoda, adecuada y
segura que satisfaga sus necesidades, por lo que la idea de implementar un salón tomó como
base dicha información se planteó como objetivo general: “Determinar la factibilidad de
implementar una empresa que ofrezca el servicio de alquiler de un salón de eventos en el
cantón Marcabelí”, llegando a la conclusión de: