Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tes evaluativo del pensamiento, Tesis de Psicología

te ayuda a estudiar y para prepararse para elaborar un test

Tipo: Tesis

2022/2023

Subido el 07/10/2023

gerardo-mx
gerardo-mx 🇲🇽

2 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre: Juan Gerardo Santos Gómez.
Matricula: 85868.
Materia: Técnicas Proyectivas de la
personalidad.
Trabajo Final.
Lámina I
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tes evaluativo del pensamiento y más Tesis en PDF de Psicología solo en Docsity!

Nombre: Juan Gerardo Santos Gómez.

Matricula: 85868.

Materia: Técnicas Proyectivas de la

personalidad.

Trabajo Final.

Lámina I

a) Período de administración TR 9”/ TT 17” “Acá veo un ángel” b) Período de interrogatorio o encuesta: –¿Dónde lo ves? –Ahí...Todo. Ahí en el medio, el cuerpo, las alas... digamos el cuerpo. –¿Por qué te pareció un ángel? –Y, por el dibujo en sí, como está hecho o dibujado... Y eso podría ser la mano por ejemplo. Clasificación Lámina II a) Período de administración TR 12”/TT: 23” “Acá veo... una mariposa chiquita y una más grande” b) Período de interrogatorio o encuesta –¿Dónde lo viste? –Esta es la chiquita, esta parte de abajo (se refiere al detalle rojo central inferior), lo de rojo... –¿Decías que veías una mariposa grande también? ¿Dónde la ves? –Sería la figura más grande, o sea lo negro digamos... –¿Son dos respuestas diferentes, o forman parte de una misma escena? –No, forman parte de lo mismo. Está la más chiquita que abarcaría parte de la grande, o forma parte de la grande...como un desarrollo, como si se hubiese desarrollado. –¿Sería la misma mariposa? –Claro, exactamente. Es la misma mariposa que se desarrolló, pasó de chiquita a grande. –¿Por qué te pareció? ¿Qué de la lámina te hizo pensar en una mariposa chica que se desarrolla? –Y, yo lo vi, porque primero está la chiquitita y después aparece como una figura más grande, más emergente, más imponente...

Lámina IV a) Período de administración TR 34”/TT 46” “Acá veo... un... ángel caído” b) Período de interrogatorio o encuesta –¿Dónde lo viste? –O sea, la figura negra. (Marca toda la mancha) –¿Por qué te pareció? –Y, porque tomé en cuenta la foto anterior (se refiere al ángel que vio en la Lámina I), como que es una figura más agrandada, pero al revés digamos... (Se refiere a la Lámina IV con relación a la I). –¿Podrías describirlo? –Claro, por otro lado, yo vi que tenía sus alas, digamos arriba, y ahora las tiene para abajo (continúa comparando la Lámina I con la LIV). –¿Por algo más te pareció un ángel caído? –No, básicamente no vi mucho detalle, básicamente la figura en sí. Las alas me hicieron pensar en que era un ángel, fue la primera referencia cuando miré la lámina. Caído porque en relación a la otra foto (se refiere a la Lámina I), esta tiene las alas mirando para abajo. No sé si al revés, como que tirado, caído. –¿Estaría vivo o muerto?

  • Estaría muerto. Clasificación

Lámina V a) Período de administración TR 5” / TT 12” “Un murciélago negro” b) Período de interrogatorio o encuesta –¿Dónde lo viste?

  • En toda la lámina... o sea, lo que sería la figura negra de la lámina, digamos. –¿Por qué te pareció un murciélago negro?
  • Y, la figura es así, lo que sería la cabeza, la cara, las orejas más bien grandes, el cuerpo chiquitito y las alas grandes. Clasificación Lámina VI a) Período de administración TR 34”/ TT 45” “Veo un... no sé, una mariposa desarrollándose” b) Período de interrogatorio o encuesta –¿Dónde lo viste? –También... acá, en todo... No sé por qué lo vi, pero es lo que me pareció en el momento.

Lámina VIII a) Período de administración TR 28”/ TT 45” “Se ve un emblema... con dos animales” b) Período de interrogatorio o encuesta –¿Dónde lo viste? –Los animales uno de cada lado, y después se me hizo como que todo en sí, era no sé si un emblema, un escudo... –¿Emblema o escudo? –Un emblema... No sé qué animales serían los que están a los lados. –¿Podrías precisar un poco más las partes del emblema con los animales? –Digamos, la cabeza y las cuatro patas, y del otro lado lo mismo. A lo del medio que está entre los animales no le encontré mucha forma. Clasificación Lámina IX a) Período de administración TR 46”/60” “...Veo el sistema del organismo de una persona” b) Período de interrogatorio o encuesta –¿Dónde lo ves?

  • Y, en el dibujo, más que nada por los pulmones. Lo demás mucho no lo descifré, pero se me hizo por la columna y por los pulmones.
  • ¿Además de la forma por algo más te pareció?
  • No, básicamente por la forma. Clasificación Lámina X a) Período de administración TR 35”/ TT 41” “Acá veo lo mismo que en el cuadro que pasamos” b) Período de interrogatorio o encuesta –Dijiste que veías lo mismo que en la lámina anterior. ¿A qué te refieres con lo mismo? –¡Ah!... habrá sido por el... una copia del anterior, que dije del organismo, pero como más desarrollado, más desarrollado. –¿Dónde lo ves? –Más que nada por esta parte y esto (marca un detalle de la lámina), lo demás lo miré, pero no con... eh... Digamos, lo tomé todo en su totalidad, pero le di más pensamiento, o lo vi más en detalle lo que te marqué. Esta sería la columna, como en el dibujo anterior, y lo demás como que viene incorporado, pero sin mucho detalle, sin mucha claridad. Clasificación