Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

termoformado en función del sistema, Resúmenes de Termodinámica

resumen de un sistema y sus variables

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 13/07/2022

cesar-fernando-roque-sanchez
cesar-fernando-roque-sanchez 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UN SISTEMA TERMODINÁMICO Y EL VOLUMEN DE
CONTROL
Un sistema Termodinámico es un dispositivo o combinación de dispositivos que contienen
una cantidad de materia que se estudia. Para definirlo de forma más precisa se escoge un
volumen de control de modo que contenga la materia y los dispositivos dentro de una
superficie de control.
Todo lo externo al volumen de control se considera como entorno o alrededores y la
separación está dada por la superficie de control.
La superficie puede ser abierta o cerrada a flujos de masa y puede haber flujos de energía
a través de ella, en términos de transferencia de calor y trabajo. Los limites pueden ser
móviles o estacionarios. En el caso de una superficie de control que está cerrada al flujo
de masa, de manera que no puede escapar ni entrar masa al volumen de control, está se
conoce como masa de control y contiene la misma cantidad de materia en todo
momento.
El calor y el trabajo cruzan a través de los límites de la masa de control durante el
proceso, pero la materia que forma de masa de control siempre se puede identificar y
permanece igual.
Así, la superficie de control más general define un volumen de control, donde la masa
puede entrar o salir, y el caso especial con una masa de control no hay flujo de masa que
entre o salga de modo que la masa de contiene una misma masa fija en todo momento,
de ahí su nombre. (wylen, Gordon., 1999)
COMPARACIÓN ENTRE CALOR Y TRABAJO
I. El calor y el trabajo son fenómenos momentáneos. Los sistemas nunca poseen
calor o trabajo, pero unos de ellos, o ambos, cruzan los límites del sistema cuando
un sistema sufre un cambio de estado.
II. Tanto el calor como el trabajo son fenómenos de frontera, ósea que suceden en
los límites. Ambos se observan solamente en los limites del sistema y ambos
representan energía que cruza el límite del sistema.
III. Tantos el calor como el trabajo son funciones de la trayectoria y diferenciales
inexactas (wylen, Gordon., 1999)
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga termoformado en función del sistema y más Resúmenes en PDF de Termodinámica solo en Docsity!

UN SISTEMA TERMODINÁMICO Y EL VOLUMEN DE

CONTROL

Un sistema Termodinámico es un dispositivo o combinación de dispositivos que contienen una cantidad de materia que se estudia. Para definirlo de forma más precisa se escoge un volumen de control de modo que contenga la materia y los dispositivos dentro de una superficie de control. Todo lo externo al volumen de control se considera como entorno o alrededores y la separación está dada por la superficie de control. La superficie puede ser abierta o cerrada a flujos de masa y puede haber flujos de energía a través de ella, en términos de transferencia de calor y trabajo. Los limites pueden ser móviles o estacionarios. En el caso de una superficie de control que está cerrada al flujo de masa, de manera que no puede escapar ni entrar masa al volumen de control, está se conoce como masa de control y contiene la misma cantidad de materia en todo momento. El calor y el trabajo cruzan a través de los límites de la masa de control durante el proceso, pero la materia que forma de masa de control siempre se puede identificar y permanece igual. Así, la superficie de control más general define un volumen de control, donde la masa puede entrar o salir, y el caso especial con una masa de control no hay flujo de masa que entre o salga de modo que la masa de contiene una misma masa fija en todo momento, de ahí su nombre. (wylen, Gordon., 1999)

COMPARACIÓN ENTRE CALOR Y TRABAJO

I. El calor y el trabajo son fenómenos momentáneos. Los sistemas nunca poseen calor o trabajo, pero unos de ellos, o ambos, cruzan los límites del sistema cuando un sistema sufre un cambio de estado. II. Tanto el calor como el trabajo son fenómenos de frontera, ósea que suceden en los límites. Ambos se observan solamente en los limites del sistema y ambos representan energía que cruza el límite del sistema. III. Tantos el calor como el trabajo son funciones de la trayectoria y diferenciales inexactas (wylen, Gordon., 1999)

PROPIEDADES Y ESTADO

Para calcular los cambios de Energía que hayan ocurrido en un sistema o sustancia operante, se debe estar en condiciones de expresar el comportamiento del sistema en función de las características descriptivas llamadas propiedades. Propiedades macroscópicas que son familiares al lector por estudios anteriores son presión p,

temperatura T , densidad (o masa específica) ρ , y volumen específico v.

Las propiedades se pueden clasificar como intensivas o extensivas. Las propiedades intensivas son independientes de la masa; por ejemplo, temperatura, presión, densidad y potencial eléctrico. Las propiedades extensivas dependen de la masa del sistema y son valores totales, como volumen total y energía interna total. Propiedades específicas son las referidas en forma general a la unidad de masa y son intensivas por definición, como el volumen específico.

PROCESOS Y CICLOS

Si varían una o más propiedades de un sistema, se dice que éste experimenta un proceso , esto es, pasar por un cambio de estado. En los procesos reales intervienen cambios en todas o casi todas las propiedades, pero en la termodinámica se estudia modelos ideales en los que una de las propiedades con frecuencia permanece constante, por ejempló, si ocurriese un cambio de estado durante el cual no variara la presión,