
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Antigüedad de la termodinámica
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Civilizaciones como Egipto, Grecia, Roma y China ya usaban el calor del sol para calentar agua, secar alimentos y climatizar viviendas. En Roma, los baños termales y la orientación arquitectónica aprovechaban la radiación solar pasiva.
Durante esta época se desarrollaron máquinas térmicas que funcionaban con combustibles no renovables, como el carbón. También se establecieron los fundamentos de la termodinámica, esenciales para el aprovechamiento eficiente del calor.
Actualmente, las tecnologías térmicas renovables han avanzado significativamente. La energía solar térmica y las plantas CSP son más eficientes; la geotermia de baja entalpía se usa en calefacción y refrigeración de edificios, y la biomasa moderna se emplea tanto en áreas rurales como industriales. Además, se integran estas fuentes en distritos térmicos y procesos industriales sostenibles.