Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Términos de Referencia para la Fabricación e Instalación de Cerco Metálico en Polideportiv, Apuntes de Contabilidad

Los términos de referencia para la contratación del servicio de fabricación e instalación de un cerco metálico con tubo galvanizado y malla olímpica para el proyecto de mejoramiento del polideportivo municipal en la localidad de san pablo, provincia de canchis, departamento de cusco. El documento detalla las características técnicas del servicio, los requisitos del personal clave, los resultados esperados, las referencias normativas, los protocolos de control de calidad, los procedimientos de soldadura, inspección y pintura, así como los alcances del servicio y la forma de pago. Además, incluye planos y especificaciones técnicas del proyecto. Este documento sería útil para estudiantes de ingeniería civil, arquitectura, gestión de proyectos de construcción y afines, que requieran comprender los procesos y requisitos técnicos involucrados en la ejecución de este tipo de proyectos de infraestructura pública.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 14/06/2024

cp-phoquera
cp-phoquera 🇵🇪

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PABLO
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS
AÑO 2022
TERMINOS DE REFERENCIA
1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
Servicio para la fabricación e instalación de cerco metálico con tubo galvanizado y malla olímpica según detalle adjunto
para el proyecto: “MEJORAMIENTO DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA LOCALIDAD DE SAN PABLO–
PROVINCIA DE CANCHIS – DEPARTAMENTO DE CUSCO” meta 060- 2022.
2. FINALIDAD PÚBLICA
Tener adecuadas condiciones para la integración, desarrollo organizacional y actividades socioculturales de la localidad
de San Pablo, provincia de Canchis- Cusco.
3. ANTECEDENTES
La municipalidad distrital de San Pablo (Gestión 2019 - 2022), considerando prioritario atender las exigencias de la
población, promoviendo el adecuado tratamiento y renovación urbana, incorpora dentro del presupuesto institucional, la
construcción de una infraestructura que permita brindar, las condiciones necesarias y óptimas para mejorar la calidad
de vida de sus pobladores.
El presente proyecto surge de la preocupación y exigencias reiteradas de los pobladores del área de influencia, que
carecen de un adecuado salón de usos múltiples.
4. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN
Realizar la construcción, montaje e instalación de cerco metálico con tubo metálico galvanizado y malla olímpica según
detalle adjunto para el proyecto: “MEJORAMIENTO DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA LOCALIDAD DE SAN
PABLO– PROVINCIA DE CANCHIS – DEPARTAMENTO DE CUSCO”, que se ejecutara en la Municipalidad Distrital de
San Pablo.
5. ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
5.1. REQUERIMIENTO
DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD P.U PARCIAL
SERVICIO DE FABRICACION E INSTALACION DE CERCO
METALICO CON TUBO GALVANIZADO Y MALLA OLIMPICA
H=2.60 m, Según detalle Adjunto.
m 90.44 168.80 15,266.27
SERVICIO DE FABRICACION E INSTALACION DE CERCO
METALICO CON TUBO GALVANIZADO Y MALLA OLIMPICA
H=1.70 m, Según detalle Adjunto.
m 46.44 90.00 4,179.60
SERVICIO DE FABRICACION E INSTALACION DE CERCO
METALICO CON TUBO GALVANIZADO Y MALLA OLIMPICA
H=5.15 m, Según detalle Adjunto.
m 40.63 320.00 13,001.60
TOTAL 32,447.47
5.2. PERSONAL CLAVE
03 Operarios soldadores con 02 años de experiencia en trabajos similares, la experiencia deberá ser
acreditada con certificados de trabajo
5.3. RESULTADOS ESPERADOS DEL SERVICIO
Los trabajos estipulados deberán ser garantizados por el personal responsable según el detalle de planos y
especificaciones técnicas del expediente técnico del proyecto. Se deberá garantizar la funcionalidad del
cerco perimétrico.
De no estar claro algún detalle constructivo en los planos el contratista asumirá con la ejecución a fin de
garantizar la funcionalidad y la garantía del servicio realizado.
– Pág. 1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Términos de Referencia para la Fabricación e Instalación de Cerco Metálico en Polideportiv y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS AÑO 2022 TERMINOS DE REFERENCIA

  1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN Servicio para la fabricación e instalación de cerco metálico con tubo galvanizado y malla olímpica según detalle adjunto para el proyecto: “MEJORAMIENTO DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA LOCALIDAD DE SAN PABLO– PROVINCIA DE CANCHIS – DEPARTAMENTO DE CUSCO” meta 060- 2022.
  2. FINALIDAD PÚBLICA Tener adecuadas condiciones para la integración, desarrollo organizacional y actividades socioculturales de la localidad de San Pablo, provincia de Canchis- Cusco.
  3. ANTECEDENTES La municipalidad distrital de San Pablo (Gestión 2019 - 2022), considerando prioritario atender las exigencias de la población, promoviendo el adecuado tratamiento y renovación urbana, incorpora dentro del presupuesto institucional, la construcción de una infraestructura que permita brindar, las condiciones necesarias y óptimas para mejorar la calidad de vida de sus pobladores. El presente proyecto surge de la preocupación y exigencias reiteradas de los pobladores del área de influencia, que carecen de un adecuado salón de usos múltiples.
  4. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN Realizar la construcción, montaje e instalación de cerco metálico con tubo metálico galvanizado y malla olímpica según detalle adjunto para el proyecto: “MEJORAMIENTO DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL EN LA LOCALIDAD DE SAN PABLO– PROVINCIA DE CANCHIS – DEPARTAMENTO DE CUSCO”, que se ejecutara en la Municipalidad Distrital de San Pablo.
  5. ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO 5.1. REQUERIMIENTO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD P.U PARCIAL SERVICIO DE FABRICACION E INSTALACION DE CERCO METALICO CON TUBO GALVANIZADO Y MALLA OLIMPICA H=2.60 m, Según detalle Adjunto. m 90.44 168.80 15,266. SERVICIO DE FABRICACION E INSTALACION DE CERCO METALICO CON TUBO GALVANIZADO Y MALLA OLIMPICA H=1.70 m, Según detalle Adjunto. m 46.44 90.00 4,179. SERVICIO DE FABRICACION E INSTALACION DE CERCO METALICO CON TUBO GALVANIZADO Y MALLA OLIMPICA H=5.15 m, Según detalle Adjunto. m 40.63 320.00 13,001. TOTAL 32,447. 5.2. PERSONAL CLAVE  03 Operarios soldadores con 02 años de experiencia en trabajos similares, la experiencia deberá ser acreditada con certificados de trabajo 5.3. RESULTADOS ESPERADOS DEL SERVICIO  Los trabajos estipulados deberán ser garantizados por el personal responsable según el detalle de planos y especificaciones técnicas del expediente técnico del proyecto. Se deberá garantizar la funcionalidad del cerco perimétrico.  De no estar claro algún detalle constructivo en los planos el contratista asumirá con la ejecución a fin de garantizar la funcionalidad y la garantía del servicio realizado.

SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y DESARROLLO RURAL AÑO 2022  El contratista es el único responsable frente a defectos u omisiones no detectadas por la supervisión en su momento por lo que se compromete a subsanar o responder por cualquier defecto u omisión encontrado con posterioridad a su entrada del servicio. 5.4. DESCRIPCIÓN DE LAS CONDICIONES ESPECÍFICAS DEL SERVICIO A REALIZAR.  Brindar al área usuaria la certificación de la calidad de los materiales a utilizar en el proyecto.  Protocolos de prueba para soldadura según las especificaciones técnicas del proyecto.  Verificar la correcta ejecución de traslapes, uniones de las estructuras del cerco perimétrico.  Verificar la correcta ejecución de anclajes y puntos de apoyo a fin de garantizar la estabilidad de los elementos metálicos.  El contratista suministra, personal, herramientas, equipos y materiales para el cumplimiento del servicio en su totalidad.  Velar la correcta ejecución de pintura anticorrosiva y esmalte sintético según se detalla en las especificaciones técnicas del proyecto.  El postor ganador deberá proveer e instalar los tubos de 3’’ y 2’’ durante los vaciados del sobre cimiento del cerco perimétrico, estas deberán estar correctamente ubicadas, dimensionadas y aplomadas de acuerdo a los planos del expediente técnico, la altura de embebido en el concreto será de 50 cm, para el fijado se deberá prever de arranques en la parte baja del tubo (el tubo deberá estar empotrado en el sobre cimiento).  La instalación de la malla olímpica se realizara una vez que endurezca el concreto, previa autorización del residente e inspector de obra.  Las mallas olímpicas deberán ser tensadas con equipo especial, con fines de no alterar las características físicas de la malla.  El personal deberá respetar los horarios y los alcances dados por el residente de obra.  Verificar el cumplimiento correcto y oportuno de las medidas de seguridad prevista en el Reglamento Nacional de Edificaciones (G.050) y planes de vigilancia y control contra el COVI0-19. 5.5. TÉRMINOS DE REFERENCIA 5.5.1. REFERENCIAS  American National Standards lnstitute – ANSI  lntemational Organization for Standardization - ISO  Reglamento Nacional de Construcción - RNC 5.5.2. CONTROL DE CALIDAD El contratista es responsable total por la calidad de los trabajos y la corrección de los trabajos no conformes a lo especificado, incluyendo resistencia, tolerancia y acabados. El contratista deberá sustituir toda deficiencia observada por parte del inspector y residente de obra. 5.5.3. MATERIALES  Tubo redondo de 3’’, espesor de 2.50 mm.  Tubo redondo de 2’’, espesor de 2.50 mm.  Malla de fierro galvanizado cocada de 2’’x2’’- calibre BWG = 10, resistencia de 0.60 Kg/cm2.  Base anticorrosivo.  Pintura anticorrosiva.  Angular de 1 pulgada, espesor de 1.80 mm. 5.5.4. SOLDADURA CARACTERISTICAS GENERALES El procedimiento y secuencia de soldadura deben ser ejecutados de acuerdo a la práctica estipulada en las secciones 4 y apéndices del código: Structural Welding Code Steel - AWS 01 .1. La soldadura deberá hacerse por el proceso de arco eléctrico de la American Welding Society. Los electrodos a usarse serán de la Serie E- 60XX y en concordancia con ANSI/AWS. En todo caso los electrodos serán compatibles con las propiedades químicas de los materiales a soldar.

SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y DESARROLLO RURAL AÑO 2022 Es recomendable que, con el propósito de lograr el espesor de película seca especificado, se hagan mediciones frecuentes de espesor húmedo durante la aplicación de la pintura. Si el espesor seco no cumple el valor especificado se añadirán una o más capas de pintura. Curado: El grado de curado de las pinturas epóxicas será verificado en base a su resistencia a solventes. Luego de frotada la superficie durante un tiempo dado con el solvente adecuado, la pintura no deberá aflojarse y la prueba se realizará raspando la superficie. El tipo de solvente y el tiempo de aplicación estará según norma SSPC correspondiente. INSPECCIÓN La supervisión tiene el derecho de inspeccionar los trabajos de pinturas en todas las etapas y rechazar cualquier herramienta, instrumentos, materiales, andamiajes, equipos o trabajo que no estén conformes con estas especificaciones. El trabajo terminado tendrá las tonalidades correctas y mostrará superficies suaves y parejas. Estará libre de superficies pegajosas luego del secado, curado de fisuras y cuarteamientos, arrugas, depresiones, parches, marcas de brocha o rodillo u otros defectos que puedan ser perjudiciales a la calidad de la protección. Antes de la aceptación final de trabajo de pintura se efectuará una inspección total de las estructuras metálicas. REPARACIÓN DE DEFECTOS Y DAÑOS Cualquier defecto o daño será reparado antes de la aplicación de las capas sucesivas de pintura; de ser necesarias la o las superficies en cuestión deberán ser dejados libres de pintura. Las áreas donde deba reaplicarse pintura deberán ser limpiadas dejándolas totalmente libres de grasa, aceite u otro material extraño y deberán estar secas. Las superficies a repararse deberán ser preparadas mediante medios mecánicos (para daños localizados menores de 1 m2). Luego se aplicarán sucesivamente las capas de pintura de manera de cumplir con la especificación. Estas capas deberán fusionarse a la capa final de las áreas circundantes.

  1. ALCANCES DE SERVICIO (ASUMIDOS POR EL PROVEEDOR)  El proveedor asume el mantenimiento preventivo y correctivo que necesite las maquinarias (lubricantes, filtros, rodamientos, repuestos etc), para su operatividad óptima.  El contratista es responsable de los equipos mínimos a utilizar para el cumplimiento del servicio tales como andamios, soldadoras, escaleras, grúas así como de los equipos de protección para su personal.  Los desperfectos mecánicos de los equipos utilizados deberán ser reparados por el contratista en un plazo que no exceda las 24 horas, de exceder este plazo el contratista deberá de reemplazar con otra unidad de iguales características, debiendo el proveedor asumir la movilización y desmovilización de la unidad.  El proveedor asume la movilización y desmovilización de los equipos y personal.  El personal proporcionado por el contratista deberá tener seguro SCTR vigente, dicho documento deberá ser presentado antes de la suscripción del contrato (lista de trabajadores).  EL CONTRATISTA protegerá de posibles daños a las propiedades adyacentes a la obra y superficies donde se coloque, si las hubiera. En caso de que éstos se produzcan, deberán ser resarcidos bajo su exclusiva responsabilidad, debiendo indemnizar a los propietarios vecinos afectados por daños causados lo propio con los daños ocasionados a la obra si los hubiera.
  2. GARANTÍA COMERCIAL La garantía Comercial será como mínimo de 1 año, deberá ser acredita mediante una declaración jurada por el postor participante en la etapa de presentación de ofertas, siendo obligatorio la presentación de dicha garantía comercial debidamente suscrita por el contratista previo a la suscripción del contrato.
  3. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO El plazo de prestación del servicio será por 20 días calendario después del día siguiente de suscrita el contrato.

SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y DESARROLLO RURAL AÑO 2022

  1. LUGAR DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO El lugar de la prestación del servicio será las inmediaciones de la obra ubicado en la localidad de San Pablo – Provincia de Canchis – Departamento de Cusco.
  2. FORMA DE PAGO El pago se realizará mediante un único pago sin adelanto alguno de acuerdo a la certificación presupuestal del proyecto, previa presentación del informe de actividades, adjuntando las pruebas de calidad realizadas conformidad por parte del residente de obra y del inspector.. El informe de actividades deberá contener, memoria descriptiva, certificado de ensayos, control de calidad, certificado de calidad de los materiales utilizados y fotografías del proceso constructivo; en 02 copias físicas más un Cd con información digital. El pago obligatoriamente, se efectuará a través del abono directo en la respectiva cuenta bancaria abierta en las entidades del sistema financiero nacional, para lo cual, el contratado deberá comunicar a tesorería, su código de cuenta interbancaria (CCI), para su validación, mediante una carta de autorización correspondiente.
  3. PENALIDADES La penalidad se realizará según la Ley de Contrataciones del Estado y Reglamento.
  4. AFECTACIÓN PRESUPUESTAL: OBRA: “MEJORAMIENTO DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL EN EL DISTRITO DE SAN PABLO – PROVINCIA DE CANCHIS – DEPARTAMENTO DE CUSCO”. META : 060 – 2022. Octubre del 2022.

SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y DESARROLLO RURAL AÑO 2022

SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y DESARROLLO RURAL AÑO 2022

SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS AÑO 2022

SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS AÑO 2022