Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

terminos basicos biblicos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Teología

terminos basicos biblicos estimologia

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 19/10/2021

inescarreno
inescarreno 🇻🇪

4 documentos

1 / 138

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Dic-et-3, Términos Bíblicos y Bibliografía General
Enciclopedia Etimológica Académica
Contenido de este archivo:
Diccionario Bíblico
Términos Bíblicos
Nombres Bíblicos
Bibliografía General de la Enciclopedia
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga terminos basicos biblicos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Teología solo en Docsity!

Dic-et-3, Términos Bíblicos y Bibliografía General

Enciclopedia Etimológica Académica

Contenido de este archivo:

Diccionario Bíblico

Términos Bíblicos

Nombres Bíblicos

Bibliografía General de la Enciclopedia

INSTRUCCIONES

Para Usar la Enciclopedia Etimológica

Académica

 Esta Enciclopedia Etimológica Académica y el Diccionario Semántico Vulgar están protegidos para que no se les pueda hacer ningún cambio, para evitar que se vayan a perder informaciones importantes. Cuando usted ordene abrir uno de estos archivos, le saldrá un cuadro en donde le pide anotar una contraseña pero, co- mo usted no la conoce, haga clic en donde dice abrir como Sólo Lectura , y se abrirá sin ninguna dificultad.  La Enciclopedia Etimológica Académica de 3 tomos, está com- puesta por 11 archivos, con 3 grandes divisiones, que incluyen 19 secciones. Las tres grandes divisiones son: a) Dic-et 1: División de Glosario. b) Dic-et 2: División de Nombres y Apellidos. c) Dic-et 3: División de Gentilicios y Miscelánea.  Antes de usar los archivos de esta Enciclopedia, debe instalar en su computadora las fuentes: “Wp Hebrew David”, “Hebrai- caII”, “GraecaII” y “Vladimir Script”, con el fin de que logre visualizar las palabras hebreas y griegas. Dichas fuentes se le proveen en este disco en un archivo con el nombre de: Dic-et PARA INSTALAR. Instrucciones para instalar las fuentes:

  1. Abra el disco donde está la Enciclopedia o el diccionario en el

archivo “Dic-et Para Instalar”, y señale los archivos de las fuen-

tes.

  1. Después de señalados dichos archivos, abra arriba en “Edición”, y haga clic en “Copiar”.

Términos Bíblicos y TeológicosPor Édgar Amílcar Madrid y su hija Edna Edith Madrid

A Abad: Heb. (abbá), del Cald. (abbá) (enfático)= padre. Superior de un mo- nasterio de hombres. abaddón, abadón: Gr. (abadóun)= destruc- tor (el diablo), y su equiva- lente griego Apolión. Heb. (abadón). Destructor (el diablo). Apocalipsis 9:11. abatir: Lat. a = acción verbal; battuère = botar a golpes [con un bate]. Vencer a una persona a golpes [físicos o morales]. Salmo 107:39. abba: Heb. (abbá), del Cald. (abbá) (enfático)= padre. Marcos 14:36. abismo: Gr. (abúsu)= abismo, sin fondo. Apocalip- sis 9:1. Se refiere al infierno o el lago de fuego. ablución: Lat. ablutìo , ablu- tionis (ablushío, ablush- ionis)= lavamiento. Hebreos 9:10. abortivo: Lat. abortivus = de un aborto. I Corintios 15:8. abrogar: Lat. abrogare = abo- lir. Mateo 5:17.

abrojos: Lat. apéri ocùlum = monte espinoso que se ex- tiende sobre el suelo. Mateo 7:16. a capella: Lat. a = forma, estilo y capella= capilla ; de capa = capa; suf. ellus = diminutivo. Estilo para cantar al unísono y sin acompañamiento de algún instrumento musical. acatamiento: Lat. de a = a, ac- ción, prefijo verbal; catare = mirar. Hecho de obedecer fielmente a alguien; lugar de obediencia a Dios. Salmo 100:2. Acaya: Nombre de una provin- cia romana. Hechos 18:12. acechar: Lat. assectari = seguir, perseguir. Dícese del hecho de mirar o vigilar a alguien con algún propósito [como para robar o hacerle daño]. Salmo 56:6. Ver asechanza y asechar. aceite: Ár. az-zait = jugo de la oliva. Líquido grasoso que destilan algunas plantas. Se usa para cocinar, alumbrar y ungir. Se ungen las heridas, para suavizarlas; y se ungen

las personas, para dedicarlas a Dios. Santiago 5:14. acepción de personas: Lat. acceptìo , acceptionis = acep- ción, preferencia; Gr. (persona)= máscara; persona. Preferencia o dis- tinción de personas. Santiago 2:9. acetre: Ár. as-satl = vaso con asa, o cuello. Olla pequeña con la que se saca agua de las tinajas, o pozos. Isaías 40:15. acólito: Gr. (akólu- zos)= el que sigue o acom- paña. Un seglar que asiste al sacerdote en sus funciones y oficios. acto carnal: Lat. actus = hecho; carnis = carne. Relaciones sexuales. Levítico 18:20. adarga: Lat. ad-daraca = escu- do de cuero. Salmo 91:4. adivino: Lat. addivinare = adi- vinar; de ad = a, acción; divi- nus = divino. Actuar como si fuera divino. Persona capaz de saber y decir lo que nadie sabe. Los adivinos actúan por medio de trucos y des- trezas. Dios prohíbe ser adi- vino. Levítico 19:31. adorar: Lat. ad= a, acción, prefijo verbal; orare= hablar. Hablar [con Dios, o

un ídolo o venerarlo. Hebreos 1:6. adufe: Ár. ad-duff = el pandero. Pandero de los moros. Salmo 150:4. adular: Lat. adulari = decir palabras agradables a otra persona para lograr su favor. Judas 1:16 (Rev. 1960). adulterio: Lat. adulterium ; p. p. de adulterare = adulterar; falsificar; de ad = a, acción verbal; alter = otro. Volverlo otro. Dícese del hecho a) de tener relaciones sexuales con persona distinta a aquella con la cual uno está casado, b) casarse con otra persona distinta a aquella con la cual ya se ha casado, si ésta aún vive, c) falsear un producto. El Señor Jesucristo prohibió casarse con otra persona, si el cónyuge de uno aún vive. Mateo 5:32. Ver fornicación. afrenta: Lat. affrontare ; de frons , frontis = frente. Hacer- le frente a alguien; oponerse a alguien. Salmo 69:7. Agabo: Nombre personal de un hombre. Hechos 11:28. ágatha, ágata: Gr. (akjáteis) especie de cuarzo; piedra preciosa. Apocalipsis 21:19.

aguja, pero con cabeza. Es común que a los alfileres se les coloque una perla en la cabeza, y sirve de prendedor. Isaías 3:22. alfolí: Ár. al-jury = el granero (público). Malaquías 3:10. alforja: Ár. al-jurya = bolsas gemelas para llevar en bes- tias. Mateo 10:10. algarrobas: Ár. al-garruba = planta parecida a las habas, que se usa para forraje de animales. Lucas 15:16. alianza: Lat. aligare = atar; unir. Hecho de ponerse de acuerdo dos o más personas o naciones, a través de un pacto. Daniel 2:43 (Rev. 1960). aljaba: Ár. al-ya’ba = bolsa de cuero para guardar flechas. Lamentaciones 3:13. alma: Lat. anima = respiración, viento, alma. Ser espiritual responsable ante Dios. El hombre tiene alma y su alma es inmortal. Los animales no tienen alma. I Tesalonicen- ses 5:23. Ver espíritu. almenas: Lat. al y minar = cada uno de los prismas que están en las partes altas de los cas- tillos y templos. Mateo 4:5. almud: Ár. al-mudd = medida para granos. Mateo 5:15.

áloe o aloe: Lat. aloe = planta aromática y medicinal cono- cida con el nombre común de sábila. Juan 19:39. altar: Lat. altare = lugar alto. Montículo de piedras u otro material para celebrar ritos religiosos. Génesis 8:20. altercar: Lat. altercare ; de àlter = otro. Discutir acalora- damente. Éxodo 17:2. altilocuencia: Lat. altilocùus = elocuente. Proverbios 17:7. altivo: Lat. altivus ; de altus = alto. Persona que habla en forma muy imponente y en voz muy alta. Romanos 1:30. Amén: Heb. (amén) = Así sea. Números 5:22. Ver ale- luya. anacoreta: Gr. (anakjoureitéis)= persona so- litaria dedicada a la medita- ción y penitencia. Ver mon- je. anatema: Gr. (anaz- éima); de (aná)= arriba; (tízeimi)= colocar, poner. Separado (de los de- más, o separado para Dios); maldito. Levítico 27:29; I Corintios 16:22. anciano: Lat. anciano ; de an- te = antes; anus = año. Perso- na de muchos años de edad. I Timoteo 5:1.

ángel: Gr. (ángelos)= mensajero [de Dios]. Gálatas 1:8. anillo: Lat. anèllus = anillo. Aro pequeño que se ponen las mujeres y hombres vanido- sos en el dedo anular. Isaías 3:21. antártico: Gr. (antarktikós)= opuesto al ártico. Polo Sur. Ver ártico. anticristo: Gr. (anticristós)= persona que usurpa el lugar de Jesucristo, o es contrario a Él. Según la Biblia, hay muchos anticris- tos, pero, hay un anticristo central, que se revelará en los días de La Gran Tribula- ción, aunque existe desde los días de los apóstoles. I Juan 2:18. antisemitismo: Gr. (en vez o en contra); Heb. (Shem)= primer hijo de Noé. Oposición en contra de toda la descendencia de Sem, par- ticularmente, contra Israel y los judíos. Génesis 5:32. antisionista: Gr. (en vez o en contra); Heb. (Tsi- yon)= protegida; Gr. (ista)= con tendencia a. Per- sonas, países o sistemas con- tarios a Israel o al Monte de

Sion. Conforme la Biblia, todos los antisionistas llevan maldición de Dios. Génesis 12:3. antitético: Gr. (antizetikós)= que mantiene una tesis o afirmación con- traria. Título de Proverbios 28, Rev. 1960. añejo: Lat. annicùlus = de un año. Se dice del vino que se ha dejado descomponer mu- chos años para que se vuelva alcohólico. El vino es la be- bida embriagante con más alto nivel de alcohol, hasta 60 y 80 %. Lucas 5:39. Ver vino. aparejar: Lat. a = a, acción verbal; paricùlus = parejo; de par , paris = par ; dos. Prepa- rar; prepararse para algo; co- locar el aparejo a una bestia. Amós 4:12. aparejo: Lat. a = a, acción ver- bal; paricùlus = parejo; de par , paris = par ; dos. Silla rústica para montar bestias caballares, compuesta de dos lados. Ezequiel 12:31. aplacar: Lat. aplacare = suavi- zar, amansar. Jueces 8:3. Ver implacable. apócrifa: Gr. (apó- crufa)= oculto, escondido, oscuro; de (apó)= de;

(^6) Bartolomé. (^7) Tomás , el discípulo in-

crédulo. (^8) Mateo , el publicano o re-

caudador de impuestos. (^9) Jacobo , hijo de Alfeo. (^10) Lebeo , de sobrenombre

Tadeo. (^11) Simón , el cananita, Zelotes

o Celador. (^12) Judas Iscariote , el que

traicionó a Jesús, según Ma- teo 10:2-4. De éstos doce, Judas perdió su apostolado, por haberle traicionado y la Iglesia se- leccionó a Matías , para sus- tituirle. Sin embargo, Matías parece no haber sido acepta- do por Dios como tal, porque no se le vuelve a mencionar como apóstol. En cambio, Saulo o 12 Pablo de Tarso , afirmó que Jesucristo mismo le entregó el apostolado, lo cual reconoció la Iglesia. La Iglesia Cristiana Primitiva reconoció como apóstoles a los doce que llenaron los si- guientes requisitos: 1. Haber andado con Jesús. 2. Haber sido escogidos personalmen- te por Él. 3. Haber recibido de Jesús directamente su mi- nisterio. Según Apocalipsis 21:14, no puede haber más

de los doce apóstoles esta- blecidos, porque dice: “Y el muro de la ciudad tenía doce fundamentos, y en ellos los doce nombres de los doce apóstoles del Cordero.”. En la Nueva Jerusalén habrá veinticuatro tronos: Doce pa- ra los patriarcas, y doce para los apóstoles, así unificando a los dos pueblos. No existe ninguna sucesión apostólica, porque los doce selecciona- dos por Jesús viven en su presencia. Toda persona que se atribuya apostolado cris- tiano, se constituye en usur- pador de la función apostóli- ca. apresto: Lat. a = acción verbal; praestus = presto, pronto. Preparación. Efesios 6:15. aquesta: Arcaísmo por ésta. Josué 1:8. aquilón: Lat. aquilo , aquilo- nes = Norte. Cantares 4:16. arameo: 1. Natural de Aram. 2. Conjunto de lenguas siro- hebreas. Génesis 25:20. Par- tes del Antiguo Testamento se escribieron en Arameo. arca: Heb. (tabaj)= arca; barco. Génesis 6:14. arcano: Lat. arcanus = secreto; misterio. Daniel 2:47.

arcángel: Gr. (arkjánguelos); de (arkj)= antiguo; (ánguelos)= mensajero, ángel. Son los ángeles de mayor jerarquía, tales como, los arcángeles Miguel y Ga- briel. La Iglesia Católica presenta una lista de 7 arcángeles, pero, los tales no se mencionan en la Biblia. Los 7 arcángeles de la Igle- sia Católica Romana son: 1) Miguel, 2) Gabriel, 3) Rafa- el, 4) Uriel, 5) Jofiel, 6) Shamuel, 7) Zadquiel. Otros mencionan también a Anael y Cassiel, dos más. Judas 1:9. ardid: De arder = que duele. Trampa. Números 25:18. areópago: Gr. (areiópagos)= tribunal supe- rior de la antigua Atenas, en Grecia. Hechos 17:19 y 22. arietes: Lat. aries , arietis = car- nero. Viga larga y pesada con punta en forma de cuer- nos de carnero, que se usaba para botar murallas y porto- nes. Ezequiel 4:2. aristas: Lat. arista = pajilla. Pajillas o varitas de varias plantas como el trigo, ceba- da, centeno u otros. Isaías 5:24 (Rev. 1909).

arpa: Ger. harpa = rastrillo. Instrumento musical de mu- chas cuerdas. Daniel 3:5. arrayán: Ár. ar-raihân = el aromático; el mirto. Mirto; arbusto. Isaías 55:13. Ver mirto. arrebatado: Lat. arrebatare = quitar violentamente. Que actúa de forma violenta. II Timoteo 3:4 (Rev. 1909). arrebatamiento: Lat. arreba- tare = quitar violentamente. Es el momento en el cual Je- sucristo levantará a su Igle- sia fiel, y la llevará a los ai- res, para celebrar las Bodas del Cordero durante siete años. También se le llama Rapto. I Tesalonicenses 4:17. arrepentirse: Lat. a = acción verbal; re = intensificador; otra vez; poenitère = hacer sacrificio corporal. Hecho de sentir dolor por el pecado y deseo de no volverlo a hacer. Mateo 3:2. ártico: Gr. (artikós)= Polo Norte. Ver antártico. artimaña: De arte y maña. Lat. artis = arte; manìa = maña, capacidad o destreza. Astu- cia para engañar. Efesios 4:14 (Rev. 1960).

atónito: Lat. attonìtus = espan- tado, pasmado, maravillado. Hechos 8:13. atrio: Lat. atrìum = área frente a un templo o edificio público. Salmo 100:4. aureola: Lat. aureola = dorada. Resplandor que se les dibuja alrededor del cuerpo a las imágenes. Ver nimbus y halo. austero: Lat. austerus = tacaño; que se priva de placeres. Ma- teo 6:16. austro: Lat. àuster , àustri = Sur; viento que sopla del Sur. Cantares 4:16. avaricia: Lat. avaritìa = deseo desordenado de poseer más de lo que se tiene. Lucas 12:15. aversión: Lat. aversìo , aversio- nis = rechazo o repugnancia hacia alguien o algo. Oseas 9:15. avivamiento: Lat. a = acción verbal; vivus = vivo, que tie- ne vida; suf. mentus = acción consumada. Hecho de volver a vitalizar las experiencias espirituales en la Iglesia. Habacuc 3:2. ayo: Gót. hagja (jájya)= tutor; persona encargada de cuidar y educar a los niños en una casa. Gálatas 3:24.

ayuno: Lat. ieiùnium, ieiunus, ieiunitas= estómago vacío, ayuno; Equivale al Gr. a)= sin; (nëstéia)= ayuno; (nësteúö)= abstenerse de comida y bebida, como ejer- cicio religioso. En Isaías 58:4-7, se enseña que el ayuno que a Dios le agrada no es el de sacrificar los ali- mentos, sino el hecho de hacer bien a la humanidad. Isaías 58:4-7; Mateo 6:16. Azazel: Heb. (Azazel)= cabro de escape; probable- mente se refiera al diablo. Levítico 16:8. ázimos: Gr. (ádzi- mos)= pan sin levadura. Éxodo 12:17; Hechos 12:3. azotea, terrado: Ár. as- sutailha = el terradillo. Te- rraza. Mateo 10:27.

B Babel: Heb. (Babel)= con- fusión. Génesis 11:9. Ver Sinar. banqueteos: It. banchette = banquete; reunión con comi- da suntuosa. En la Biblia se utiliza la palabra griega (kóumos)= orgía;

reunión con bebida y danza. Gálatas 5:21. baluarte: Al. ballwerk = empa- lizada de defensa. Defensa de en la esquina de una forti- ficación. Ezequiel 4:2. bálsamo: Gr. (bálsamon)= sustancia o pomada aromática que se usa para sanar las heridas. Je- remías 46:11. barbecho: Lat. vervàctum , de vervagère = arar la tierra en la primavera. Tierra que no se ha sembrado durante uno o dos años. Oseas 10:12. barcino: Ár. barsi = entre negro y rojo. Dícese de los anima- les de color entre blanco, pardo y algo de rojo mezcla- dos. basilisco: Gr. (ba- silískos)= reyezuelo, reyeci- to. Pequeño sauro al cual se le atribuye que mata con sólo mirar. Se le llama reyezuelo seguramente por la posición imponente como levanta la cabeza, tal como lo hace un rey. Salmo 91:13 (Rev. 1909). batir las manos: Lat. battuere = golpear con un bate; manus = mano. Mover las manos para saludar. Salmo 47:1.

bautizar: Gr. (baptídzou)= sumergir, cu- brir. Sumergir en agua, fue- go, nube, tierra u otra mate- ria a una persona. En el idioma original Griego, San Mateo 28:19, dice: “…bautizando-les hacia adentro del nombre del Pa- dre, del Hijo y del Espíritu Santo”. No se trata de una ceremonia que se haga en el nombre de Dios, sino de una experiencia real y verdadera de sumergirse en las tres per- sonas de la Trinidad. Mateo 28:19. bautismo en el Espíritu San- to: Gr. (baptídzo)= sumergir, cubrir; Lat. Spirì- tus = viento, espíritu; Sanc- tus = santo, sin pecado. El bautismo en el Espíritu San- to consiste en una participa- ción interna y profunda del Espíritu Santo de Dios, y su evidencia, es el fruto del Espíritu, según Gálatas 5:22-

  1. Ver Hechos 2:3-12. batir las manos: Lat. batuere = golpear, mover; ma- nus =mano. Mover las manos para saludar. Salmo 47:1. beatificar: Lat. beatificare ; de beatus = bienaventurado. Hecho de bendecir a un

tas y Ketuvim= Los Escritos, o sean los Libros Poéticos. blanca: Al. Ant. blanc = blanco. Moneda del tiempo de Cristo equivalente a un maravedí. Marcos 12:42. blasfemia: Gr. (blasfeimía)= insulto; hablar mal de alguien o profanar su nombre. Insulto grave contra alguien. Salmo 139:20. blasfemia contra el Espíritu: Gr. (blasfeim- ía)= hablar mal de alguien o profanar su nombre; Lat. spirìtus = espíritu, viento. Es todo insulto o profanación en contra del Espíritu Santo de Dios. La blasfemia contra el Espíritu Santo, es el único pecado que no puede ser perdonado. Mateo 12:31-32. bocina: Lat. bucina = trompeta; de buca = boca. Una trompe- ta. Daniel 3:5. borrego: Lat. borra = burra; egus = diminutivo despecti- vo. Cordero o cordera de uno o dos años de edad; ovejita tierna. Génesis 3039. bosques: Conjuntos de árboles, que plantaban en honor a la diosa Asera; O imágenes de Asera. Heb. (Asherah) Éxodo 34:13; Deuteronomio 16:21. Ver Asera.

botija: Lat. butticùla = vasija de barro, redonda y de cuello corto. I Samuel 26:11. botín: Ger. bytin = presa. Con- junto de objetos robados en una guerra. Números 31: (Rev. 1960). boyero: Lat. bos , Boris = buey; macho de la vaca; suf. erus = que hace algo. Uno que cui- da bueyes. Amós 7:14. brazalete: Lat. brachìum = bra- zo; etus = diminutivo. Pulse- ra; adorno de perlas u otro material que se ponen las mujeres [y algunos hombres afeminados] en el brazo o muñeca de la mano. Isaías 3:19. brecha: Fr. brèche ; del Franco breke = roto. Rotura o abertu- ra que separa algo. Isaías 22:9 (Rev. 1960). breña: Terreno llenos de pie- dras y maleza, conocido co- mo chatún. Salmo 29:9. breva: Lat. bifèra ; de búfer = primer fruto de la higuera [de mayor tamaño]. Jeremías 24:2. bufido: Onom. buff = ruido que hace el caballo al echar aire por la boca. Jeremías 8:16.

C

cabaña: Lat. cappana ; de cape- re = caber. Casita pequeña hecha de palos u otros mate- riales similares. Hebreos 11:9. cabrahigos: Lat. cafricus = ca- bra; de capri = cabra; ficus = higo. Higos silvestres. Amós 7:14. cabrío: Lat. caprillus ; de ca- pri = cabra; suf. illus = dimi- nutivo. Cabrito. Lev. 16:20. calabacera: De calabaza. Plan- ta que produce calabazas, o ayotes redondos. Jonás 4:6. calumnia: Lat. calumnìa = acu- sación falsa y maliciosa para causar daño. Salmo 15: (Rev. 1960). calvario: Lat. calvarìum = Lu- gar de la calavera. La pala- bra latina calvario, no se en- cuentra en la Biblia, sino su equivalente hebrea Gólgotha, del Heb. (Gólguta)= lugar de la calavera. Mateo 27:33. candela: Lat. candela = vela. Barra larga de cera, sebo o parafina con una mecha en medio que se usa para alum- brar y para adoración reli- giosa idolátrica.

candelabro: Lat. candelà- brum = base o lámpara para colocar candelas. Hebreos 9:2 (Rev. 1960). candelero: Lat. candela = vela; suf. erus = lugar de. Base o lámpara para colocar cande- las. Apocalipsis 1:12. canon: Gr. (kanóun)= regla, norma; de (ka- na)= caña. Es el conjunto de libros reconocidos y autori- zados de la Biblia. Hay 3 cánones: El canon hebreo, con 24 libros; el canon cris- tiano evangélico, con 66 li- bros y el canon católico ro- mano, con 73 libros, que in- cluye los libros apócrifos. canónico o canónigo: Gr. (kanonikós)= ajus- tados a las normas estableci- das. Ver deuterocanónico. canonizar: Gr. (canonitzare)= ajustar a las normas (de la Iglesia). Hecho de declarar canónigo o santo a un monje. El monje que ha sido canonizado por la Iglesia Católica Romana, es agregado a la lista de san- tos que podrán ser adorados. La adoración o veneración de tales santos, es idolatría. capacete: Fr. cabasset = casco; armadura defensiva para la

a las grandes persecuciones del Imperio Romano. catecúmeno: Gr. (kateikjúmeinos)= el que se instruye. Persona que se está instruyendo en la fe católica para recibir el bau- tismo. Catequista: Gr. (kateikjistéis)= persona que instruye a los catecúmenos. cauterizado: Lat. cauterizare = quemar como con un fierro caliente. Quemado. I Timo- teo 4:2. cayado: Lat. caia = garrote, palo. Bordón; bastón. Salmo 23:4. celo: Gr. (dzéilos); de (dzéilou)= hervir. In- terés y cuidado hacia lo bue- no. Salmo 69:9. El celo por las cosas de Dios es bueno. celos: Gr. (dzéilos); de (dzéilou)= hervir. 1) Sentimiento de rencor que siente un cónyuge hacia el otro, al cual considera infiel. Números 5:29. 2) Sentimien- to de envidia que una perso- na siente hacia otra que po- see algo que él no puede po- seer. I Corintios 3:3; Gálatas 5:20. Los celos son pecado.

cenáculo: Lat. cenacùlum = cenador; lugar para cenar; comedor. Marcos 14:15. ceñir: Lat. cingere (kinguere)= Rodear y apretar un cinturón a la cintura. En la Biblia, significa vestirse. cepo: Lat. cìppus = rama de árbol. Prensa hecha con dos piezas gruesas de madera pa- ra aprisionar los pies de un prisionero. Hechos 16:24. cerco: Lat. circus = círculo. Grupo de soldados que rode- an una ciudad, sin dejar en- trar personas, mercadería, agua, ni otra cosa, para obli- gar a que se rindan los de la ciudad. Ezequiel 4:3. ceremonia: Lat. caeremonìa = rito o acto religioso formal con normas específicas para dar culto a Dios. cerviz: Lat. cerviz , cervices = parte trasera del cuello. La cerviz, representa la docili- dad o dureza del corazón de las personas. Éxodo 32:9. cesta: Lat. cista = canasta. Re- cipiente tejido con juncos u otra materia parecida. Juan 6:13. cielo: Lat. caèlum = morada bella donde habita Dios y los ángeles, y está preparada pa- ra los fieles de Jesucristo.

címbalo: Gr. (kúmbalon)= platillos de bronce, como los que se usan en la banda de música. I Co- rintios 13:1. ciencia: Lat. scientìa (shiensh- ía)= conocimiento. cieno: Lat. caènum = lodo blan- do. II Pedro 2:22. circuncisión: Lat. circumcisìo , circumcisionis = cortar alre- dedor. Cortar el prepucio al- rededor del pene. La circun- cisión, es el símbolo del pac- to de Dios con Israel. Juan 7:22. cítara: Gr. (kizara)= instrumentos musical anti- guo parecido a la lira, con muchas cuerdas, pero con caja de madera. Nehemías 12:24. cizaña: Gr. (zizanía)= planta gramínea parecida al trigo, pero la harina de sus granos es venenosa. Mateo 13.25. claudicar: Lat. claudicare = cojear; vacilar; dudar. I Re- yes 18:21. claustro: Lat. clàustrum = ce- rrado. Todo tipo de local o institución herméticamente cerrada, tal como un conven- to de monjas.

clérigo: Gr. (klei- rikós)= persona que ejerce el sacerdocio. Clero: Gr. (kleirós)= conjunto de clérigos o sacer- dotes. cocer el cabrito en la leche de su madre: Lat. coquere = cocer; Lat. càper , càpri = ca- bra; lac , làctis = leche; Gr. (matéir)= madre. Co- cer un cabrito tierno que to- davía mama la leche de su madre. Éxodo 34:26. codicia: Lat. coditía = codicia. Hecho de desear lo que no es de uno, como por ejemplo, la mujer o el dinero de otro. Gálatas 5:17. cofia: Lat. cofia= pieza de tela o redecilla que se ponen las mujeres sobre la cabeza. Isa- ías 3:20 (Rev. 1960). cojo: Lat. coxus ; de coxa = anca o pierna. Una persona o animal que tiene una pierna dañada o seca, de tal manera que, le cuesta caminar. Lu- cas 7:22. Ver paralítico. cohecho: Lat. confectare = arreglar. Soborno; hacer un arreglo financiero para eva- dir la ley. Deuteronomio 10:17. Ver soborno. collar: Lat. collàre ; de còllum = cuello. Adorno de brillantes