Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

terminologias medicas, Diapositivas de Anatomía Patológica

se describen las terminologias mas usadas en anatomia y campos quirurgicos

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 21/06/2025

chizuru-ichinose-ko
chizuru-ichinose-ko 🇵🇪

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Guía Completa de
Terminología Médica
Dominar la terminología médica es crucial. Facilita la comunicación
precisa. Reduce errores y mejora la atención al paciente.
Exploraremos los componentes básicos. Prefijos, sufijos y raíces.
Descubra cómo construir y comprender términos complejos.
GC por GISSELA ABIGAIL JARA CASTRO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga terminologias medicas y más Diapositivas en PDF de Anatomía Patológica solo en Docsity!

Guía Completa de

Terminología Médica

Dominar la terminología médica es crucial. Facilita la comunicación precisa. Reduce errores y mejora la atención al paciente. Exploraremos los componentes básicos. Prefijos, sufijos y raíces. Descubra cómo construir y comprender términos complejos. GC

por GISSELA ABIGAIL JARA CASTRO

Raíces Griegas y Latinas Fundamentales

Las raíces son la base de la terminología médica. La mayoría provienen del griego y latín. Conocerlas permite entender el significado. De muchos términos. Ejemplo: Cardio (corazón) Hemo (sangre) Neuro (nervio) Estas raíces forman parte de palabras complejas. Como cardiología o neurología.

Prefijos Médicos Esenciales Los prefijos modifican el significado de la raíz. Añaden información sobre cantidad o ubicación. Conocer los prefijos agiliza la comprensión. De la terminología. Por ejemplo:

a-

(sin)

hiper-

(exceso)

hipo-

(bajo)

intra-

(dentro) Así, "hipertensión" significa tensión alta. Mientras que "hipotensión" es tensión baja.