Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Terminología de la relación anatómica y movimientos en la anatomía, Apuntes de Anatomía

La terminología utilizada en la anatomía para describir la relación entre estructuras anatómicas y los movimientos del cuerpo humano. Se explican los términos superficiales, profundos, medial, lateral, anterior, posterior, superior, inferior, proximal, distal, unilateral, bilateral, periférico, ipsilateral, contralateral, flexión, extensión, abducción, rotación y supinación.

Tipo: Apuntes

2022/2023

A la venta desde 14/12/2023

falarney-solis
falarney-solis 🇨🇴

12 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Terminología de la relación anatómica.
Superficial: designar una estructura más cercana de la superficie del cuerpo que otra (flexor
superficial-flexor profundo).
Profundo: significa más lejos de la superficie del cuerpo. Ejemplo: La piel es una estructura
superficial en comparación con las arterias o huesos que se encuentran más profundos.
Medial: Más cercano al plano sagital mediano (línea sagital mediana.
Lateral: más alejado del plano sagital mediano (línea sagital mediana).
Anterior o frontal: hacia el frente del cuerpo.
Posterior o dorsal: hacia atrás (atrás).
Superior o craneal: hacia la parte superior del cuerpo.
Inferior o caudal: hacia la parte inferior del cuerpo.
Terminología de la lateralidad anatómica.
Proximal: cerca de la raíz del miembro. Hacia el maletero.
Distal: lejos de la raíz de la extremidad. Lejos del tronco o punto de inserción.
Unilateral: Relacionado con un lado del cuerpo.
Bilateral: se define por la existencia de un único plano, llamado plano sagital, que divide el cuerpo
de un organismo en aproximadamente dos mitades especularmente idénticas, llamadas mitad
izquierda y mitad derecha, si el eje corporal pertenece al plano de simetría.
Periférico: lejos del centro
Ipsilateral o homolateral: en el mismo lado del cuerpo u otra estructura.
Contralateral: en el lado opuesto del cuerpo u otra estructura.
Flexión: curvatura o ángulo disminuido entre huesos o partes del cuerpo.
Terminología de movimientos en la anatomía.
flexión: curvatura o ángulo disminuido entre huesos o partes del cuerpo.
extensión: Endereza o aumenta el ángulo entre los huesos o las partes del
cuerpo.
abducción: también conocida como separación, es el movimiento que una parte del cuerpo se
aleja respecto al plano de simetría medial.
rotación: la articulación permite giros a través del eje del segmento corporal.
Supinación: movimiento del antebrazo y la mano que gira el radio lateralmente alrededor de su
eje longitudinal para que la palma se vea hacia delante.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Terminología de la relación anatómica y movimientos en la anatomía y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Terminología de la relación anatómica.

Superficial: designar una estructura más cercana de la superficie del cuerpo que otra (flexor superficial-flexor profundo). Profundo: significa más lejos de la superficie del cuerpo. Ejemplo: La piel es una estructura superficial en comparación con las arterias o huesos que se encuentran más profundos. Medial: Más cercano al plano sagital mediano (línea sagital mediana. Lateral: más alejado del plano sagital mediano (línea sagital mediana). Anterior o frontal: hacia el frente del cuerpo. Posterior o dorsal: hacia atrás (atrás). Superior o craneal: hacia la parte superior del cuerpo. Inferior o caudal: hacia la parte inferior del cuerpo.

Terminología de la lateralidad anatómica.

Proximal: cerca de la raíz del miembro. Hacia el maletero. Distal: lejos de la raíz de la extremidad. Lejos del tronco o punto de inserción. Unilateral: Relacionado con un lado del cuerpo. Bilateral: se define por la existencia de un único plano, llamado plano sagital, que divide el cuerpo de un organismo en aproximadamente dos mitades especularmente idénticas, llamadas mitad izquierda y mitad derecha, si el eje corporal pertenece al plano de simetría. Periférico: lejos del centro Ipsilateral o homolateral: en el mismo lado del cuerpo u otra estructura. Contralateral: en el lado opuesto del cuerpo u otra estructura. Flexión: curvatura o ángulo disminuido entre huesos o partes del cuerpo.

Terminología de movimientos en la anatomía.

flexión: curvatura o ángulo disminuido entre huesos o partes del cuerpo. extensión: Endereza o aumenta el ángulo entre los huesos o las partes del cuerpo. abducción: también conocida como separación, es el movimiento que una parte del cuerpo se aleja respecto al plano de simetría medial. rotación: la articulación permite giros a través del eje del segmento corporal. Supinación: movimiento del antebrazo y la mano que gira el radio lateralmente alrededor de su eje longitudinal para que la palma se vea hacia delante.

Pronación: movimiento del antebrazo y la mano que gira el radio medialmente alrededor de su eje longitudinal para que la palma mire hacia atrás. Circunducción: Se denomina circunducción a un movimiento de tipo circular que combina la aducción, la abducción, la extensión y la flexión. De esta manera, el sector del cuerpo que se mueve logra dibujar la figura de un cono.

Eversión: movimiento de la planta del pie lejos del plano medio. Cuando el pie está

completamente invertido, también se desorienta.