Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

terminología básica tema el deporte abarca actitud física y aptitud fisica, educación físi, Apuntes de Gestión de Recursos Humanos

terminología básica del tema a tratar terminología básica del tema a tratar terminología básica del tema a tratar terminología básica del tema a tratar terminología básica del tema a tratar terminología básica del tema a tratar terminología básica del tema a tratar terminología básica del tema a tratar terminología básica del tema a tratar terminología básica del tema a tratar terminología básica del tema a tratar terminología básica del tema a tratar terminología terminología básica del tema a

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 14/02/2023

andreabaptistav
andreabaptistav 🇻🇪

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD PRIVADA. DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE RECURSOS HUMANOS
MATERIA: FORMACIÓN DEPORTIVA
PROFESOR (A): CARMELO NARANJO
UNIDAD I: EL DESARROLLO FÍSICO Y CRECIMIENTO PERSONAL.
Maracaibo; enero de 2023
Autor:
Andrea Baptista
C.I: 28.265.154
Grupo N°: 3
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga terminología básica tema el deporte abarca actitud física y aptitud fisica, educación físi y más Apuntes en PDF de Gestión de Recursos Humanos solo en Docsity!

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD PRIVADA. DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE RECURSOS HUMANOS

MATERIA: FORMACIÓN DEPORTIVA

PROFESOR (A): CARMELO NARANJO

UNIDAD I: EL DESARROLLO FÍSICO Y CRECIMIENTO PERSONAL.

Maracaibo; enero de 2023 Autor: Andrea Baptista C.I: 28. 265. 154 Grupo N°: 3

INDICE

1) TÉRMINOS BÁSICOS DE FORMACIÓN DEPORTIVA

 Aptitud física.  Agilidad.  Resistencia.  Potencia  Flexibilidad  Fuerza  Equilibrio  Coordinación  Velocidad  Educación Física.  Calentamiento.  Entrenamiento.  Cualidades físicas  Valencias físicas  Capacidades  Capacidad Aeróbica  Capacidad Anaeróbica 2) BENEFICIOS DE UNA BUENA CONDICIÓN FÍSICA.  Fisiológicos.  Sociales.  Psicológicos.  Económicos 3) MAPA CONCEPTUAL DE CONDICIÓN FÍSICA.

 Velocidad: Es la frecuencia máxima en la que es posible que un individuo pueda cubrir una distancia o realizar un movimiento en un periodo de tiempo específico.  Educación Física: La educación física es aquella disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo humano, ayudando a la formación integral de cada ser humano  Calentamiento: Es el conjunto de ejercicios de los músculos y las articulaciones, primero de carácter general y luego específico, que se realiza antes de la práctica de un deporte con el fin de preparar el sistema musculo esquelético y cardiovascular del deportista para el mayor rendimiento posible. El fin es conseguir que el organismo se adapte más fácilmente  Entrenamiento: El entrenamiento es cualquier preparación o adiestramiento con el propósito de mejorar el rendimiento físico o intelectual. En conexión con el deporte, el entrenamiento implica una preparación física, técnica y psicológica para el desarrollo máximo de las capacidades del deportista  Cualidades físicas: Son el conjunto de las aptitudes de cada persona, que hacen posible la realización de una actividad física determinada. Estamos hablando de la fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad.  Valencias físicas: Es el conjunto de aspectos o características naturales o adquiridas que determinan las condiciones físicas de un individuo y que pueden desarrollarse y mejorarse a través de los trabajos de entrenamiento.  Capacidad Aeróbica: Es la que entra en juego cuando hacemos ejercicio durante mucho tiempo, pero a una intensidad media o baja. Es decir, ejercicios sostenidos que siguen una intensidad lineal y nada extrema, pero que ponen a prueba nuestra resistencia durante períodos de tiempo más largos.  Capacidad Anaeróbica: Es la capacidad del organismo cuando hacemos ejercicios más cortos, pero más explosivos, es decir más intensos. También suelen entrar

dentro de este grupo los ejercicios de fuerza, enfocados a trabajar esta capacidad física en concreto, además de la potencia, por encima de la resistencia. 2 ) BENEFICIOS DE UNA BUENA CONDICIÓN FÍSICA.  Fisiológicos: La actividad física reduce el riesgo de padecer: Enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes. Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal. Fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea. Fortalece los músculos y mejora la capacidad para hacer esfuerzos sin fatiga (forma física)  Sociales: Fomenta la sociabilidad. Aumenta la autonomía y la integración social, estos beneficios son especialmente importantes en el caso de discapacitación física o psíquica.  Psicológicos: La actividad física mejora el estado de ánimo y disminuye el riesgo de padecer estrés, ansiedad y depresión; aumenta la autoestima y proporciona bienestar psicológico.  Económicos: Invertir en programas de salud y de prevención para los empleados (instalando áreas donde poder realizar actividad física, un programa para educar en salud, un plan de nutrición saludable...) es invertir en empleados más motivados, creativos y productivos".