Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Terapia génica para fibrosis quística y distrofia muscular, Diapositivas de Genética Médica

Casi toda la información respecto a cada uno de estas enfermedades y su respectiva terapia génica

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 30/01/2022

Zabdiel2402
Zabdiel2402 🇵🇪

5 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE MEDICINA
HERNÁNDEZ PÉREZ MARÍA ESTÉFANY
HUAMÁN ASTO SANDY DEYSI
HUANCA MENDOZA ZABDIEL JERIMOTH
INTEGRANTES
TERAPIA GÉNICA
DOCENTE
DR. FRANS LEIVA CABRERA
PROMOCI
Ó
N LX - MESA B2
PROMOCI
Ó
N LX - MESA B2
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Terapia génica para fibrosis quística y distrofia muscular y más Diapositivas en PDF de Genética Médica solo en Docsity!

"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA HERNÁNDEZ PÉREZ MARÍA ESTÉFANY HUAMÁN ASTO SANDY DEYSI HUANCA MENDOZA ZABDIEL JERIMOTH INTEGRANTES TERAPIA GÉNICA DOCENTE DR. FRANS LEIVA CABRERA PROMOCI PROMOCIÓÓN LX - MESA B2N LX - MESA B

FIBROSIS QUÍSTICA

FIBROSIS QUÍSTICA

GEN CFTRGEN CFTR Se localiza en el brazo largo del cromosma 7 27 exones, 1480 aa G3en presente en más de 100 mutaciones Mutaciones más frecuentes es la delección del codón, que produce la pérdida de un residuo de phe en la posición 508, llamada mutación Df

Tos persistente con moco espeso (esputo) Sibilancia Intolerancia al ejercicio Infecciones pulmonares recurrentes Fosas nasales inflamadas o congestión nasal Sinusitis recurrente Síntomas FENOTIPO FENOTIPO COMPLICACIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIO Bronquiectasia neumonía crecimiento de póliplos nasales hemoptisis neumotórax e insuficiencia respiratoria. COMPLICACIONES DEL SISTEMA DIGESTIVO Deficiencias nutricionales, diabetes (30 años promedio - 20% de pacientes), disfunción hepática progresiva, cálculos biliares, obstrucción intestinal, sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado(SIBO) y síndrome de obstrucción intestinal distal.

↑Tropismo por pulmón

↑capacidad de empaquetamiento

Señal de empaquetamiento Genes tardíos

In vivo

TRANSFERENCIA DE GENES POR VECTORES VÍRICOS Vectores Adenovirales

Transferencia de genes ineficaz y transitoria

Inducción de respuestas inmunitarias perjudicó

la eficacia clínica tras la administración repetida

Replicación viral ↑Espacio para el

casete de expresión

Regiones Terminales Invertidas

Deleciones permiten inserción de

casete de expresión de hasta 7–8 kb

Promotor

Transgén

Secuencias stop/polyA

Serotipos 3 y 5

Receptores de adenovirus en superficie apical de epitelio de vías respiratorias humanas

↑Tropismo tisular

Larga duración de expresión

↑Posibilidad de escapar de sistema inmunitario

In vivo

Integración Replicación (ori) Escisión Empaquetamiento TRANSFERENCIA DE GENES POR VECTORES VÍRICOS Vectores Virales Adenoasociados

↓Capacidad de empaquetamiento (<5 kb)

No espacio extra para incluir elementos promotores potentes

CFTR (4450 kb)

(Replicación) Formación de genoma viral monocatenario Empaquetamiento Integración viral Cápside viral Receptor celular heparán sulfato proteoglicano (HSPG) Serotipo 2

No desencadenan una reacción inmunitaria

No se une a receptores

Complejo de ADN/liposomas es resistente a la

degradación por nucleasas

In vivo

TRANSFERENCIA DE GENES POR VECTORES NO VÍRICOS Liposomas catiónicos

↓Eficiencia transporte carga genética

GL67A

pGM

EDICIÓN DE GENES Nucleasas con dedos de zinc (ZFN) Nucleasas efectoras similares a activadores de transcripción (TALEN)

Compuestas por pares específicos de oligos unidos a una enzima

de restricción FokI que facilitan una ruptura precisa de doble

cadena (DSB) en el sitio objetivo

Compuestas de repeticiones TALE que se unen y reconocen secuencias de

ADN extendidas y también se unen con una enzima de restricción FoKI

para crear un DSB

CAUSACAUSA DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE La DMD se caracteriza por la degeneración progresiva e irreversible de los músculos esqueléticos, que conduce a una debilidad muscular generalizada, debido a la ausencia de la proteína distrofina en la membrana muscular consecuencias consecuencias Debilidad muscular Pérdida de la marcha complicaciones respiratorias Ausencia de la distrofina proteína necesaria para el mantenimiento de la fibra muscular

las enfermedades afectan solo a los niños (excepto en los raros casos explicados por

mecanismos genéticos inusuales como la translocación cromosómica equilibrada

GEN - DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNEGEN - DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE UBICACIÓN ESTRUCTURA El gen de la distrofina, localizado en el cromosoma X, específicamente en Xp21, está formado por 2,4 millones PB Tiene 79 exones que codifican para la síntesis de la proteína distrofina, de 427 kD

TERAPIA GTERAPIA GÉÉNICANICA DISTROFIA DISTROFIA MUSCULAR MUSCULAR

Los enfoques de terapia génica para el

tratamiento de la DMD deben

desarrollar métodos para administrar

distrofina o reparar el locus dentro

del genoma de un paciente.

La administración terapéutica es un

desafío importante dado que la

distrofina codifica un ARNm muy

grande de 14 kb (el gen en sí ocupa

aproximadamente 2,1 Mb).

EL ATALUREN se utiliza en aquellos pacientes que tienen una variante sin sentido. Su mecanismo de acción es realizar un salto de lectura en el lugar de la variante sin sentido, haciendo que la proteína sea de mayor tamaño a la proteína “mutada”. De esta manera lo que provoca es cambiar el fenotipo a la distrofia muscular Becker. interactúa con el ribosoma, que es el componente de la célula que decodifica la molécula de ARNm y fabrica proteínas, para permitir que el ribosoma lea señales de parada prematuras sin sentido en el ARNm y permita que la célula produzca una señal funcional de longitud completa proteína. MICRODISTROFINAS

  • Objetivo de restaurar la proteína faltante.
  • La terapia génica para la DMD implica introducir un gen de longitud funcionalmente, en un vector viral que produzca minidistrofinas que desarrollen una función similar a la distrofina total.
  • La microdistrofina es una versión abreviada de la distrofina, pero conserva sus componentes y funciones principales. Su administración en modelos a través de adenovirus demostró la reversión de la sintomatología clínica y los cambios distróficos en la fibra muscular

TERAPIA CRISPR/CAS

  • La edición de genes asociada a repeticiones palindrómicas cortas (CRISPR/Cas9), logra eliminar de forma permanente la mutación-deleción del gen y se logra restaurar el marco de lectura de la proteína.
  • Usa solo una guía y generar una sola ruptura cerca del borde del exón.
  • Cuando se repara la ruptura, algunas subunidades de ADN se perderán en el proceso y, en consecuencia, se perderán las señales de reconocimiento de exón.
  • La maquinaria celular ya no lo reconoce y no se incluirá en el nivel de transcripción.
  • Los vectores AAV (serotipo 8 o 9) se han utilizado para administrar los componentes de CRISPR/Cas9 in vivo, ya sea por vía intramuscular, intraperitoneal o intravenosa para eliminar el exón mutado, estos estudios mostraron distrofina restaurada CRISPR es una herramienta que reconoce ubicaciones específicas en el ADN y guía una enzima que puede cortar el ADN (Cas9) a esta ubicación. El enfoque de omisión de exón tiene como objetivo restaurar el código genético eliminando un exón adicional en el nivel de transcripción.