



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de ejercicios prácticos para la terapia cognitiva conductual en niños y adolescentes. Se abordan temas como el estilo explicativo, la depresión, la reestructuración cognitiva y la resolución de problemas. Los ejercicios son claros, concisos y fáciles de entender, lo que los hace ideales para su aplicación en la práctica clínica.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
M. Catalina Cejas PRÁCTICA 7 1.- ¿Qué es el estilo explicativo? ¿Cuáles son sus tres dimensiones fundamentales y en qué consisten? 2.- ¿Qué aéreas de nuestra vida puede afectar el sentirse deprimido? 3.- Explique en qué consiste el "Termómetro del ánimo". 4.- En un trabajo de reestructuración cognitiva ¿En qué se diferencian un "Buen detective" de un "Mal detective"? ¿Qué preguntas se hace un buen detective? 5.- ¿Cuáles son los cuatro pasos básicos para una correcta resolución de problemas? Ejemplifique con el análisis de un problema.
● La energía: Una persona depresiva siente mucho cansancio, sueño o por el contrario, sufre de insomnio. También se siente más hambre o no hay apetito. ● Los pensamientos: Hay dificultad para concentrarse, muchas cosas parecen aburridas, aparecen pensamientos abrumadores de que todo es feo, gris, que nada va a mejorar. ● La conducta: Se dejan de hacer cosas que antes se hacía, cada vez se hacen menos actividades, se pasa mas tiempo tirado en la cama. ● Las relaciones: Aparecen más conflictos en las relaciones, se pelea más, se comparte menos tiempo con amigos porque no hay voluntad de salir. ● Rendimiento académico: Cuesta estudiar debido a la dificultad de concentración, no hay ganas de ir a clases, no importa si se va mal o se piensa que nunca se va a salir bien. En síntesis, el estar deprimido afecta todas las áreas de la vida, ya que influye de manera desfavorable en uno mismo y en las interacciones con los demás.
caso. Se le propone que se cuestione los pensamientos negativos que lo entristecen, que investigue si son verdad. De esta forma, lo vamos guiando para que realice la investigación. En primer lugar que anote qué piensa cuando está triste; luego que piense pruebas a favor, pruebas en contra y otras formas de pensarlo, como lo hizo el detective, y vaya registrando las respuestas. Así es que se le propone crear una idea alternativa acerca de lo que le pasa y también se indague sobre ella, si le hace sentir mejor y mostrarle que es una forma de tomar el control sobre las ideas negativas. 5.Los cuatro pasos básicos para arribar a la solución de un problema son:
cómo me va y si es lo mejor.