Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TEORIAS Y MODELOS ENFERMEROS, Monografías, Ensayos de Enfermería comunitaria

Un cuadro que ayudara a aprenderse a los estudiantes de enfermeria personajes importantes

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 16/01/2023

yennifer-merino
yennifer-merino 🇲🇽

4

(1)

5 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MERINO PEREZ YENNIFER NAYDELIN
LIC EN ENFERMERIA
1.GRADO
TEORICA
MODELO O TEORICA
METAPARADIGMA
FLORENCE NIGTHINGALE
TEORIA DEL ENTORNO
Creía que los entornos saludables eran necesarios para aplicar unos cuidados de
enfermería adecuados. Su teoría sobre los 5 elementos esenciales de un entorno
saludable
AIRE PURO
LUZ
HIGIENE
ELIMINACION DE AGUA RESIDUALES
AGUA POTABLE
La teoría de Nightingale incluye tipos de relaciones principales:
- Entorno- paciente
- Enfermería- entorno
- Enfermera- paciente
ENFERMERIA
PERSONA
ENTORNO
JEAN WATSON
TEORIA DEL CUIDADO HUMANO
La teoría de Watson J, la Teoría del Cuidado Humano se basa en la armonía entre
mente, cuerpo y alma, a través de una relación de ayuda y confianza entre la
persona cuidada y el cuidador
10 factores de cuidados
1. Formación de un sistema humanístico-altruista de valores
2. Inculcación de la fe-esperanza
3. Cultivo de la sensibilidad hacia uno mismo y hacia los demás
4. Desarrollo de una relación de ayuda-confianza
5. Promoción y aceptación de la expresión de los sentimientos positivos y negativos
6. Uso sistemático del método científico de solución de problemas para la toma de decisiones
7. Promoción de la enseñanza-aprendizaje interpersonal
ENFERMERA
PERSONA
ENTORNO
SALUD
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TEORIAS Y MODELOS ENFERMEROS y más Monografías, Ensayos en PDF de Enfermería comunitaria solo en Docsity!

MERINO PEREZ YENNIFER NAYDELIN

LIC EN ENFERMERIA

1.GRADO

TEORICA MODELO O TEORICA METAPARADIGMA

FLORENCE NIGTHINGALE TEORIA DEL ENTORNO

Creía que los entornos saludables eran necesarios para aplicar unos cuidados de

enfermería adecuados. Su teoría sobre los 5 elementos esenciales de un entorno

saludable

• AIRE PURO

• LUZ

• HIGIENE

• ELIMINACION DE AGUA RESIDUALES

• AGUA POTABLE

La teoría de Nightingale incluye tipos de relaciones principales:

- Entorno- paciente

- Enfermería- entorno

- Enfermera- paciente

ENFERMERIA

PERSONA

ENTORNO

JEAN WATSON TEORIA DEL CUIDADO HUMANO

La teoría de Watson J, la Teoría del Cuidado Humano se basa en la armonía entre

mente, cuerpo y alma, a través de una relación de ayuda y confianza entre la

persona cuidada y el cuidador

10 factores de cuidados

  1. Formación de un sistema humanístico-altruista de valores
  2. Inculcación de la fe-esperanza
  3. Cultivo de la sensibilidad hacia uno mismo y hacia los demás
  4. Desarrollo de una relación de ayuda-confianza
  5. Promoción y aceptación de la expresión de los sentimientos positivos y negativos
  6. Uso sistemático del método científico de solución de problemas para la toma de decisiones
  7. Promoción de la enseñanza-aprendizaje interpersonal

ENFERMERA

PERSONA

ENTORNO

SALUD

  1. Provisión del entorno de apoyo, protección y correctivo mental, físico sociocultural y espiritual
  2. Asistencia en la gratificación de las necesidades humanas
  3. Permisión de fuerzas existenciales-fenomenologicas PATRICIA BENNER TEORIA DEL CUIDADO, SABIDURIA Y ETICA EN LA PRACTICA DE ENFERMERIA DE PRINCIPIANTE A EXPERTO. Excelencia y dominio de la práctica de la enfermería clínica 5 niveles de adquisición y desarrollo de habilidades 1. Principiante: no tiene ninguna experiencia previa de la situación a la que debe enfrentarse. 2. Principiante avanzado: demostrar una actuación aceptable por lo menos parcialmente después de haberse enfrentado a un número suficiente de situaciones reales o después de que un tutor le haya indicado los elementos importantes recurrentes de la situación. E 3. Competente: se caracteriza por una planificación consciente y deliberada que determina los aspectos de las situaciones actuales y futuras que son importantes y cuáles no 4. Eficiente: Ahora la persona es capaz de reconocer los principales aspectos y posee un dominio intuitivo de la situación a partir de la información previa que conoce
  4. Experto: se alcanza cuando «la persona experta ya no se basa en el principio analítico (es decir, norma, directriz, máxima) La enfermera experta posee la habilidad de reconocer patrones gracias a su amplia experiencia. Para la enfermera experta, conocer las preocupaciones y las necesidades reales del paciente es muy importante, incluso si ello significa planificar y negociar un cambio en el plan de cuidados con los siguientes elementos. **1. Atributos de una situación 8. Aspectos de una situación
  5. Competencia 9. Dominio
  6. Ejemplo 10. Experiencia
  7. Máxima 11. Caso paradigmático
  8. Importancia 12. Comportamiento
  9. Hermenéutica 13. Formación
  10. Entrenamiento situado**

ENFERMERA

PERSONA

ENTORNO

SALUD

MARILYN ANNE RAY TEORIA DE LA ATENCION BUROCRATICA ENFERMERA

INVITACION: al acto que tiene lugar cuando el cuidador de la bienvenida al paciente a

la comunión.

SUFRIMIENTO: la lucha del ser humano entre el bien y el mal.

SUFRIMIENTO RELACIONADO CON LA ENFERMEDAD, LA ASISTENCIA Y LA VIDA:

EL SER HUMANO QUE SUFRE: es un ser humano que sufre y lo soporta con paciencia.

RECONCILIACION: implica vivir imperfección respecto a uno mismo y a los otros, pero

mirando hacia adelante y encontrando un significado en el propio sufrimiento.

CULTURA DEL CUIDADO: La cultura del cuidado es el concepto que Eriksson utiliza en

lugar de “ambiente”

KARI MARTINSEN FILOSOFIA DE LA ASISTENCIA

Kari definió los siguientes conceptos y definiciones únicos los cuales ella utilizo en su teoría de la filosofía de la asistencia.

CUIDAR: El desarrollo positivo de la persona a través del bien

JUICIO PROFESIONAL Y DISCERNIMIENTO: Crear una conexión entre las impresiones en la situación LA PRACTICA MORAL SE FUNDAMENTA EN EL CUIDAR: Reconocimiento y empatía PROFESIONALISMO ORIENTADO EN LA PERSONA: Compromiso en lo que hacemos MANIFESTACIONES SOBERANAS DE LA VIDA: Sinceridad, esperanza, confianza y amor LA ZONA INTOCABLE: Limites que debemos respetar VOCACION: Demanda ética para cuidar nuestro semejante EL OJO DEL CORAZON: Una relación reciproca que unifica la percepción y entendimiento EL OJO QUE REGISTRA: Analiza entre la ciencia moderna, tecnología y la industrialización

ENFERMERA

PERSONA

ENTORNO

SALUD

HILDEGARD PEPLAU MODELO DE RELACIONES INTERPERSONALES

RELACION ENFERMERA- PACIENTE

EVOLUCIONA EN 4 FACES

1. ORIENTACIÓN:

2. IDENTIFICACIÓN:

3. EXPLORACIÓN

4. RESOLUCIÓN:

ROLES DE ENFERMERIA

ROL DE EXTRAÑA

ENFERMERA

PERSONA

ENTORNO

SALUD

ROL DE SUMINISTRADORA DE RECURSOS

ROL DE EDUCADORA

ROL DE LIDER

ROL DE SUSTITUTA

ROL DE CONSEJERA

VIRGINIA HENDERSON (14 NECESIDADES)

Se basa en las necesidades básicas humanas. La función de la enfermera/o es

cuidar a la persona sana o enferma (o ayudar a una muerte tranquila), en todo tipo

de actividades que contribuyan a su salud o a recuperarla.

PACIENTE Y ENTORNO

  1. Respirar normalmente
  2. Comer y beber adecuadamente
  3. Eliminar por todas las vías corporales
  4. Moverse y mantener posturas adecuadas
  5. Dormir y descansar
  6. Escoger ropa adecuada: Vestirse y desvestirse
  7. Mantener la temperatura corporal dentro de los límites normales, adecuando y modificando el ambiente.
  8. Mantener la higiene corporal y la integridad de la piel
  9. Evitar los peligros ambientales y evitar lesionar a otras personas
  10. Comunicarse con los demás expresando emociones, necesidades, temores u opiniones
  11. Vivir de acuerdo con las propias creencias y valores
  12. Ocuparse en algo de tal forma que su labor tenga un sentido de realización personal
  13. Participar en actividades recreativas
  14. Aprender, descubrir o satisfacer la curiosidad que conduce a un desarrollo normal y a usar los recursos disponibles Virginia H Identificó tres niveles de relaciones enfermera-paciente en los que la enfermera actúa como: 1) sustituta del paciente; 2) colaboradora para el paciente, y 3) compañera del paciente.

ENFERMERA

PERSONA

ENTORNO

SALUD

FAYE GLENN ABDELLAN TEORIA DE TIPOLOGIA DE LOS PROBLEMAS DE ENFERMERIA (21 PROBLEMAS)

  1. Mantener las condiciones correctas de higiene y la comodidad física.

ENFERMERIA

PERSONA

  1. Circulo de la esencia: La persona, ciencias sociales uso terapéutico del yo: aspectos de enfermería.
  2. Circulo del cuidado : El cuerpo, ciencias naturales y biologías, cuidado corporal íntimos: aspectos de enfermería
  3. Circulo de la curación: La enfermedad, ciencias patológicas y terapéuticas, ver al paciente y a su familia a través de los cuidadores médicos: aspectos de enfermería. Los tres círculos cambian de tamaño y se solapan según la fase del paciente en el proceso de enfermedad. Como tal esta teoría no fue terminada y solo alcanzo a definir el metaparadigma de ENFERMERA. JOYCE TRAVELBEE MODELO DE RELACION PERSONA-PERSONA El modelo de Joyce Travelbee propone que la enfermería se lleva a cabo a través de la relación persona-persona, donde una se refiere a la enfermera y la otra al paciente, dado que considera que la relación persona-persona es ante todo una experiencia o serie de experiencias que vive la enfermera y el receptor de sus cuidados (pacientes). SU TEORIA PROGRESO A TRAVES DE FASES DE IDENTIDADES QUE SON LAS SIG. ENCUENTRO ORIGINAL : Se caracteriza por las primeras impresiones que recibe la enf. REVELACION DE ENTIDADES: La enfermera y el paciente empiezan a verse mutuamente como individuos únicos. EMPATIA: Es la capacidad de predecir la conducta de la persona con la que se mantiene esta forma de relación SIMPATIA: Esta fase se produce cuando la enfermera desea aliviar la causa de la enfermedad o el sufrimiento del paciente. COMPENETRACION: Esta fase determina por acciones de enfermería que mitigan el sufrimiento del enfermero

ENFERMERIA

PERSONA

ENTORNO

SALUD

KATHRYN E BARNARD MODELO DE INTERACCION PADRE-HIJO

El modelo de Bernard consiste en la elaboración de instrumentos de valoración para determinar la salud, el crecimiento y desarrollo del niño, considerando al conjunto padre- hijo como un sistema interactivo.

  • CONCEPTOS PRINCIPALES DE BERNARD FUERON: NIÑO: Se reconoce por su forma de hablar, su apariencia física, patrón de sueño y la forma de autorregularse

ENFERMERIA

PERSONA

ENTORNO

SALUD

CUIDADOR: Padre, madre actitudes características, físicas, psicológicas y salud mental, con el niño, habilidades del cuidado y adaptación a la experiencia de cuidado ENTORNO : EL AMBIENTE EN CUAL EL NIÑO SE DESARROLLA

  • Barnard nos habla que la relación padre lactante reconoce 4 expresiones de salud enfermedad y son las sig. CONOCIMIENTO-SENSACION-MOVIMIENTO-AFILACION. NANCY ROPER, WINIFRED LOGAN Y ALISONJ, TIERNEY

MODELO DE ENFERMERIA DE ROPER-LOGAN-TIERNEY (R-L-T)

El modelo de enfermería R-L-T se basa en cinco conceptos principales:

  1. Doce actividades vitales (comúnmente denominadas actividades de la vida diaria). 1 - MANTENER UN AMBIENTE SEGURO 7- CONTROL DE TEMPERATURA 2 - COMUNICACIÓN 8 - MOVILIZACIÓN 3 - RESPIRACIÓN 9 - TRABAJANDO Y JUGANDO 4 - COMIENDO Y BEBIENDO 10 - EXPRESANDO SEXUALIDAD 5 - ELIMINACIÓN 11 - SUEÑO 6 - LAVARSE Y VESTIRSE 12 - MUERTE
  2. Vida útil.
  3. Espectro de dependencia/independencia.
  4. Factores que influyen en las actividades vitales.
  5. Enfermería individualizada. FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE LAS ACTIVIDADES VITALES FISICOS-PSICOLOGICOS-SOCIOCULTURALES-AMBIENTALES- POLITICOS-SOCIOCULTURALES

ENFERMERIA

PERSONA

ENTORNO

SALUD

IDA JEAN ORLANDO TEORIA DEL PROCESO DE ENFERMERIA ENFERMERIA

15. EXIGENCIAS Y PREFERENCIAS QUE COMPITEN DE FORMA INMEDIATA

BETTY NEUMAN MODELO DE SISTEMAS

El modelo de sistemas de Neuman es un planteamiento de sistemas dinámico y abierto para el cuidado del cliente (persona, familia, grupo, comunidad, objeto de estudio), originalmente creado para proporcionar un centro unificador con la intención de definir el problema de la enfermería y entender mejor al cliente cuando interacciona con el entorno. Continuación todos los conceptos que definió y utilizo en su modelo de sistemas

**1. Abordaje integral 13. Sistema abierto

  1. Función o proceso 14. Entrada y salida
  2. Retroalimentación 15. Neguentropía
  3. Estabilidad 16. Entorno
  4. Entorno creado 17. Sistema del paciente
  5. Estructura básica 18. Líneas de resistencia
  6. Línea normal de defensa 19. Línea flexible de defensa,
  7. Salud 20. Bienestar
  8. Enfermedad 21. Grado de reacción
  9. Prevención como intervención y reconstitución
  10. Prevención primaria, secundaria, terciaria
  11. Reconstitución.**

ENFERMERIA

PERSONA

ENTORNO

SALUD

DOROTHEA OREM TEORIA DEL AUTOCUIDADO

DESCRIBE EL PORQUE Y COMO LAS PERSONAS CUIDAN DE SI MISMAS

Universal Desarrollo Desviación TEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO EXPLICA COMO LA ENFERMERIA PUEDE AYUDAR A LAS PERSONAS TEORIA DE LOS SISTEMAS DE ENFERMERIA EXPLICA LAS RELACIONES QUE HAY QUE MANTENER

ENFERMERIA

PERSONA

ENTORNO

SALUD

SISTEMA DE COMPENSACION

SISTEMA PARCIAL DE COMPESACION

SISTEMA DE APOYO EDUCATIVO

LA RELACIÓN ENFERMERO-PACIENTE-FAMILIA

MARTHA E ROGERS TEORIA DE LOS SERES HUMANOS UNITARIOS

El proceso de pensamiento crítico que dirige la práctica se puede dividir en 3 Valoración del patrón Modelo mutuo Evaluación El ser humano: SER UNITARIO, SER UNDIRECCIONAL, SER ABIERTO CON SENTIMIENTOS Y PENSAMIENTOS. PARADIGMA

  • CAMPOS DE ENERGIA ( HUMANO Y DEL ENTORNO)
  • EL UNIVERSO DE SISTEMAS ABIERTOS
  • EL PATRON
  • PANDIMENSIONAL

ENFERMERIA

PERSONA

ENTORNO

SALUD

MADELEINE LENINGER MODELO DEL SOL NACIENTE

Describe al ser humano como un ente integral, que no puede separarse de su procedencia cultural ni de su estructura social. Este modelo se basa en 4 niveles

**1. Representa el entorno 3. Recolección de información

  1. Promueve el trabajo multidisciplinario 4. Cuidados de enfermería TEORIA TRANSCULTURAL** Es aquella teoría que describe el área formal de estudio y trabajo centrado en el cuidado y basado en la cultura, creencias de la salud o enfermedad, valores y prácticas de las personas para ayudarlas a mantener o recuperar su salud, hacer frente a sus discapacidades o a su muerte TEORIA DE LA DIVERSIDAD Y UNIVERSALIDAD Esta teoría se basa en la: ANTROPOLOGIA ANTROPOLOGIA FILOSOFICA

ENFERMERIA

PERSONA

ENTORNO

SALUD

5. FELXIBILIDAD 9. VINCULACION

6. CULTURA 10. FUNCIONAMIENTO FAMILIAR

7. RELACION PADRE- MADRE

IMOGENE KING

TEORIA DEL LOGRO DE METAS

• SE BASA EN LA INTERACCION ENFERMERA-PACIENTE Y SE BASA EN 4 PROCESOS

ACCION-REACCION-INTERACCION-TRANSACCION

atraves de la comunicacion identifican problemas, fijan objetivos, exploran los medios y se ponen de acuerdo para alcanzar los objetivos propuestos TEORIA DE LA CONSECUCION DE OBJETIVOS , muestra el marco de sistemas y fue diseñado para explicar que todos los organizados en los que se supone que las enfermeras deben actuar

  • SUS DEFINICIONES FUERON YO- SALUD- ENFERMERIA

ENFERMERIA

PERSONA

ENTORNO

SALUD

MYRA ESTRING LEVINE TEORIA DE LA CONSERVACION

Relaciono explícitamente a la salud con el proceso de conservación para dejar claro que el modelo de conservación considera que la salud es uno de sus principales elementos Los tres principales conceptos del modelo de conservación son: LA GLOBALIDAD SE BASA EN UNA RELACION MUTUA, SOLIDA ORGANICA Y PROGRESIVA LA ADAPTACION: SE AJUSTA A LA REALIDADES DE SU ENTORNO EXTERNO E INTERNO LA CONSERVACION: MANTENER UNIDO PRINCIPIOS DE CONSERVACION

  • DE LA ENERGIA
  • DE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL
  • DE LA INTEGRIDAD SOCIAL

ENFERMERIA

PERSONA

ENTORNO

SALUD

DOROTHY JHONSON MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL

El modelo de Johnson considera al ser humano como un sistema conductual compuesto por 7 subsistemas interactivos integrales

  • De dependencia
  • De gestión
  • De eliminación
  • Sexual
  • De agresividad

ENFERMERIA

PERSONA

ENTORNO

SALUD

  • De realización
  • De afiliación El modelo de Dorothy Se refiere a una metateoría ya que se basa en el modelo de Nithingale acerca de que la enfermería eta designada a ayudar a las personas a prevenir o recuperarse de una enfermedad o lesión AFAF MELEIS TEORIA DE LAS TRANSICIONES CONCEPTOS PRINCIPALES Y DEFINICIONES QUE AFAF UTLIZIO EN SU TEORIA DE LAS TRANSICIONES
  • TIPOS Y PATRONES DE LAS TRASICIONES
  • LAS PROPIEDADES DE LA EXPERIENCIA DE LA TRANSICION QUE SON: CONCIENCIA, COMPROMISO, CAMBIO Y DIFERENCIAS: TIEMPO PUNTOS CRITICOS Y FENOMENOS
  • CONDICIONES DE LAS TRANSICIONES
  • PATRONES DE RESPUESTA O INDICADORES DE PROCESO Y RESULTADOS
  • TERAPEUTICA DE ENFERMERIA

ENFERMERIA

PERSONA

ENTORNO

SALUD

ROSEMARIE R. PARSE TEORIA DEL DESARROLLO HUMANO

Principales conceptos y definiciones Se vincula bajo 3 principios

  1. Estructurar el significado de la imaginación y la valoración del lenguaje SE BASA EN 3 CONCEPTOS IMAGINACION-VALORACION-LENGUAJE
  2. Configurar las pautas rítmicas de la relación- ocultación y la permisividad- limitación de la conexión-separación SE BASA EN 3 CONCEPTOS REVELACION- OCULTACION, PERMISIVIDAD-LIMITACION, CONEXION-SEPARACION
  3. Co-trascender con lo posible es el poder y la creación de la transformación SE BASA EN 3 CONCEPTOS PODER- DE LA CREACION- DE LA TRANSFORMACION ROSEMARIE POSTULO 4 PRINCIPIOS DEL DESARROLLO HUMANO IMITABILIDAD-PARADOJA-LIBERTAD-MISTERIO

ENFERMERIA

PERSONA

ENTORNO

SALUD

MERLE H. MISHEL TEORIA DE LA INCERTUDUMBRE FRENTE A LA ENFERMEDAD

  • La teoría de basa en 3 Estados de incertidumbre Incertidumbre temporal

ENFERMERIA

PERSONA

ENTORNO

• TRABAJO (PACIENTE Y SUS FAMILIARES)

• TRABAJO RELACIONADO CON LA ENFERMEDAD

• TRABAJO DIARIO

• TRABAJO BIOGRAFICO

• TRABAJO DE REDUCCION DE INCERTIDUMBRE

PHIL BARKER MODELO DE LA MAREA EN LA RECUPERACION DE LA SALUD MENTAL

Es una visión específica del mundo que ayuda a la enfermería a empezar a comprender que puede significar la salud mental para una persona y como se puede ayudar a la persona para definir o empezar su recuperación. El agua: COMO UNA METAFORA LOS 3 DOMINIO: UN MODELO DE LA PERSONA El dominio del YO El dominio del MUNDO El dominio de los DEMAS CUIDADO CONTINUO EL CUAL SE BASA EN 3 CUIDADOS INMEDIATO TRANSICIONAL DEL DESARROLLO LOS 10 COMPROMISOS QUE SON LOS VALORES DEL MODELO DE LA MAREA

1. Valorar la voz. 2. Respetar el lenguaje.

3. Desarrollar la curiosidad genuina. 4. Llegar a ser el aprendiz.

5. Utilizar el equipo de herramientas disponible. 6. Trabajar un paso más allá.

7. Dar el don del tiempo. 8. Revelar la sabiduría personal.

9. Saber que el cambio es constante. 10. Ser transparente.

ENFERMERIA

PERSONA

ENTORNO

SALUD

CHERYL BECK TEORIA DE LA DEPRESION POSPARTO

Los principales conceptos de Beck se han afinado y aclarado durante los años de trabajo sobre la depresión posparto.

1. DEPRESION POSPARTO 10. TRISTEZA DE LA MATERNIDAD

ENFERMERIA

PERSONA

ENTORNO

SALUD

2. T. OBSESIVO COMPULSIVO POSPARTO

3. TRASTORNO DE PANICO DE INICIO DE POSPARTO

4. DEPRESION PRENATAL 11. SICOSIS POSPARTO

5. SITUACION SOCIOECONOMICA 12. ANSIEDAD PRENATAL

6. ESTRES DEL CUIDADO DEL NIÑO 13. ANTECEDENTES DE DEPRESION

7. TEMPERAMENTO DEL NIÑO 14. ESTRES VITAL

8. SITUACION MARITAL 15. EMBARAZO NO PLANEADO O NO DESEADO

9. AUTOESTIMA 16. APOYO SOCIAL

Consecuencias de todos los factores predictores y riesgos. (T del sueño y depresión, ansiedad e inseguridad, labilidad emocional, confusión mental, perdida de si misma, culpabilidad y vergüenza) Proceso por el cual pasan las mujeres con depresión posparto (muerte de si misma, lucha para sobrevivir, lograr de nuevo el control) CORNELIA RULAND SHIRLEY MOORE

TEORIA DEL FINAL TRANQUILO DE LA VIDA

Esta teoría es dominante en todos los tipos de teoría en enfermería desde los modelos conceptuales a las teorías intermedias.

  • Los siguientes conceptos que estas 2 teóricas utilizaron principalmente para dar un final tranquilo de vida Ausencia de dolor Experiencia de bienestar Experiencia de dignidad/respeto Estar en paz Proximidad de los seres queridos/cuidadores

ENFERMERIA

PERSONA

ENTORNO

SALUD

KHATARINE KOLCABA TEORIA DEL CONFORT

Satisfacción de recibir una atención eficaz

  • 3 tipos de confort ALIVIO: FACILIDAD: TRASENDENCIA:
  • 4 CONTEXTOS DE LA EXPERIENCIA (MENTE,CUERPO, CORAZON Y ALMA) FISICO PSICOESPIRITUAL SOCIAL AMBIENTAL

ENFERMERIA

PERSONA

ENTORNO

SALUD