





































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Teorías y Criterios de Fallas por Cargas Estáticas.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 45
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
-^ Una carga estática es una fuerza estacionaria o un par de torsión que seaplica a un elemento. Para ser estacionaria, la fuerza o el par de torsiónno deben cambiar su magnitud, ni el punto de o los puntos de aplicación,ni de dirección. •^ Una^ carga
estática
produce
tensión
o^ compresión
axial,^
una^ carga
cortante,
una^ carga
flexionante,
una^ carga
torsional
o^ cualquier
combinación de estas. Para que se considere estática, la carga no pudecambiar de ninguna manera.
Es difícil diseñar una máquina sin permitir algunos cambios en la seccióntransversal de los elementos. Por ejemplo un eje rotatorio debe tenerranuras para cuñas a fin de soportar engranes y poleas, otras partesrequieren agujeros o muescas de varias partes.Cualquier discontinuidad en una parte de una máquina altera la distribucióndel esfuerzo en las inmediaciones de la discontinuidad, de manera que lasecuaciones elementales del esfuerzo ya no describen el estado de esfuerzoen la parte.
A estas discontinuidades se le llaman intensificadores de esfuerzo, mientrasque a las regiones en las cuales ocurren se les llama área de concentraciónde esfuerzo.
En el caso de que no sea posible el uso de técnicas analíticas, se usanmétodos experimentales (fotoelasticidad, extensómetros, recubrimientosfrágiles), en los cuales se prueban elementos reales que proporcionandatos de mucha utilidad para el diseño.^ Poner
video^ fotoelasticidadPoner video^ de^ galgas
extensiometricas
Se emplea un factor teórico o geométrico de la concentración de esfuerzos K o^ Kt^ ts^
para relacionar el esfuerzo máximo real en la discontinuidad con el
de^ concentración
de^ esfuerzos
teórico,^ dado
solamente
de^ acuerdo
a^ la
geometría del espécimen. = esfuerzo normal máximo en la secciónmax^ de interés. = esfuerzo nominal en la sección de interés. o^ Para cortante se tiene:
K = factor teórico para corte. ts^ = esfuerzo cortante máximo en la secciónmax^ de interés. = esfuerzo cortante nominal en la sección de o^ interés.
El valor de la concentración de esfuerzos solo depende de la geometría dela parte. Es decir, el material particular que se haya utilizado no tiene efectoen el valor
K. Esta es la razón por la que se llama factor teórico de t concentración de esfuerzos.