






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TEorias taxonicas de animales rumiantes
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Presentado por: Loja Lisbeth, Castro Alex
Índice 1.Introducción 2.Digestión de lípidos en rumiantes 3.Digestión de lípidos en no rumiantes 4.Comparación entre rumiantes y no rumiantes 5.Relevancia en la alimentación animal 6Factores que afectan la digestión de lípidos 7.Conclusiones 8.Referencias
Digestión en rumiantes En el rumen, microorganismos hidrolizan lípidos y saturan ácidos grasos. El glicerol se fermenta a ácidos grasos volátiles. Luego, en el intestino, la lipasa pancreática completa la digestión para absorber los lípidos.
Digestión en no rumiantes La digestión empieza en el estómago. En el intestino, las sales biliares emulsifican lípidos y la lipasa pancreática los descompone para su absorción. No hay fermentación microbiana ni saturación.
Relevancia en la alimentación animal La calidad y tipo de lípidos en la dieta impactan la salud y productividad animal. Grasas de alta calidad mejoran la energía disponible y el rendimiento productivo. Es fundamental controlar la cantidad y tipo de lípidos para evitar problemas como acidosis ruminal o toxicidad microbiana. La digestión diferencial influye en la eficiencia alimenticia y en la calidad de productos como carne y leche
Bibliografía