



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a las teorías pura y monetaria del comercio internacional. La primera teoría se refiere al análisis del valor aplicado al intercambio internacional, incluyendo el enfoque positivo y el análisis de los efectos de un cambio en la demanda sobre la relación de intercambio de un país. La segunda teoría se ocupa de la aplicación de principios monetarios al intercambio internacional, con un enfoque explicativo de la acción de la moneda a través de la secuencia circulante, nivel de precios y saldo comercial, y sus efectos sobre precios, ingresos, tipo de cambio y de interés. Además, se analiza el proceso de ajuste mediante el empleo de instrumentos monetarios, cambiarios y financieros.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Quiénes son los principales socios comerciales de México? El top de países de los que México importa son: Estados Unidos ($235 mil millones) China (62 mil 500 millones) Alemania (16 mil 100 millones) Corea del Sur (14 mil 300 millones) Japón (12 mil 600 millones).
La segunda teoría se ocupa de la aplicación de los principios monetarios al intercambio internacional, tiene un enfoque explicativo de la acción de la moneda mediante la secuencia circulante/nivel de precios/saldo comercial, y sus efectos sobre precios, ingresos, tipo de cambio y de interés, análisis del proceso de ajuste mediante el empleo de instrumentos monetarios, cambiarios y financieros, procurando mantener el equilibrio de la balanza de pagos.