


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La declaración universal de derechos de los animales, una proclamación adoptada por la liga internacional de los derechos del animal en 1977 y posteriormente aprobada por la onu y la unesco. El texto establece derechos fundamentales para todos los animales, desde el respeto y la protección hasta la libertad natural y el tratamiento humano en el caso de su cautiverio. Además, se discuten las importancias de la educación ambiental, la ciencia y la conservación en relación con los animales.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Proclamación de la Declaración Universal de los Derechos de los Animales Artículo No. 1 Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia. Artículo No. 2 a) Todo animal tiene derecho al respeto. b) El hombre, como especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a los otros animales o de explotarlos, violando ese derecho. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales. c) Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre. Artículo No. 3 a) Ningún animal será sometido a malos tratos ni a actos crueles. b) Si es necesaria la muerte de un animal, ésta debe ser instantánea, indolora y no generadora de angustia. Artículo No. 4 a) Todo animal perteneciente a una especie salvaje tiene derecho a vivir libre en su propio ambiente natural, terrestre, aéreo o acuático y a reproducirse. b) Toda privación de libertad, incluso aquella que tenga fines educativos, es contraria a este derecho. Artículo No. 5 a) Todo animal perteneciente a una especie que viva tradicionalmente en el entorno del hombre tiene derecho a vivir y crecer al ritmo y en las condiciones de vida y de libertad que sean propias de su especie. b) Toda modificación de dicho ritmo o dichas condiciones que fuera impuesta por el hombre con fines mercantiles es contraria a dicho derecho. Artículo No. 6
a) Todo animal que el hombre haya escogido como compañero tiene derecho a que la duración de su vida sea conforme a su longevidad natural. b) El abandono de un animal es un acto cruel y degradante. Artículo No. 7 Todo animal de trabajo tiene derecho a una limitación razonable del tiempo e intensidad del trabajo, a una alimentación reparadora y al reposo. Artículo No. 8 a) La experimentación animal que implique un sufrimiento físico o psicológico es incompatible con los derechos del animal, tanto si se trata de experimentos médicos, científicos, comerciales, como de otra forma de experimentación. b) Las técnicas alternativas deben ser utilizadas y desarrolladas. Artículo No. 9 Cuando un animal es criado para la alimentación debe ser nutrido, instalado y transportado, así como sacrificado, sin que ello resulte para él motivo de ansiedad o dolor. Artículo No. 10 a) Ningún animal debe ser explotado para esparcimiento del hombre. b) Las exhibiciones de animales y los espectáculos que se sirvan de animales son incompatibles con la dignidad del animal. Artículo No. 11 Todo acto que implique la muerte de un animal sin necesidad es un biocidio, es decir, un crimen contra la vida. Artículo No. 12 a) Todo acto que implique la muerte de un gran número de animales salvajes es un genocidio, es decir, un crimen contra la especie. b) La contaminación y la destrucción del ambiente natural conducen al genocidio. Artículo No. 13 a) Un animal muerto debe ser tratado con respeto. b) Las escenas de violencia, en las cuales los animales son víctimas, deben ser prohibidas en el cine y en la televisión, salvo si ellas tienen como fin dar muestra de los atentados contra los derechos del animal.
Actualmente, los zoológicos ya no son centros de entretenimiento, aunque sea parte de su misión, hay labores muy importantes que cumplen una función espectacular y que es indispensable para la potencial preservación del medio ambiente y sus ecosistemas. Educación ambiental Enseñar el fascinante comportamiento y biología de los animales, así como fomentar conciencia respeto a la biodiversidad del planeta, esto ayuda, además del aprendizaje, a generar respeto y empatía por la fauna silvestre y su conservación. Incluso los zoológicos representan una oportunidad académica a quienes requieran hacer estancias de investigación, tesis o servicio social. Ciencia Los zoológicos también participan en proyectos de investigación donde se puede extraer información relevante para cada pregunta de investigación que se plantee. Muchas veces es importante conocer datos sobre una especie en vida libre y en cautiverio para comprender más su biología y entender a profundidad cuales son las mejores maneras para conservar a cada especie. Repoblamiento de individuos El cautiverio representa una oportunidad para considerar las estrategias adecuadas para retornar a los animales en peligro de extinción a sus respectivos ecosistemas, siendo esta una forma práctica de restaurar el hábitat con una especie extirpada. Tal es el caso de una UMA (Unidad de Manejo y Aprovechamiento) que se dedica a criar totoaba para regresarla al mar y así sus poblaciones se recuperen de la cacería ilegal que le ha afectado en gran medida a esta especie. Conservacion En la actualidad ya no se realiza mediante la caza furtiva, esto evita el saqueo de los ecosistemas naturales y ayuda a la compresión del hábitat. Ahora se cuentan con programas de cría y reproducción de animales dentro de la misma institución. También las condiciones han cambiado, antes eran jaulas espaciosas, ahora se busca el enriquecimiento ambiental que no es más que simular lo más posible el hábitat natural o los elementos propios de cada especie para su bienestar. Aunado a ello, otra forma de obtención es mediante el intercambio con otros zoológicos, así como aquellos animales que han sido víctimas del tráfico. Este es un aspecto muy ignorado que tiene que ser reconocido.