Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teorías de la Inteligencia: Un Resumen de Enfoques y Autores, Apuntes de Psicología Experimental

Un resumen de las principales teorías sobre la inteligencia, explorando diferentes enfoques y autores clave. Se analizan conceptos como la inteligencia general, las inteligencias múltiples, la inteligencia fluida y cristalizada, y la estructura del intelecto. El documento proporciona una visión general de las diferentes perspectivas sobre la naturaleza y la medición de la inteligencia.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 26/10/2024

jose-alvarez-mxm
jose-alvarez-mxm 🇨🇴

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
teoría de la inteligencia
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teorías de la Inteligencia: Un Resumen de Enfoques y Autores y más Apuntes en PDF de Psicología Experimental solo en Docsity!

teoría de la inteligencia

la capacidad o conjunto de capacidades principalmente cognitivas que nos permiten adaptarnos al entorno, resolver los problemas que éste nos plantea e incluso anticiparnos a ellos con éxito. Inteligencia unitaria : parte de la base que la inteligencia y la capacidad intelectual se unen en la capacidad general del ser, no es modificable y se encuentra influenciada por la genética y la biología anatómica, considera TEST/PSICOMÈTRICOS que valoran la inteligencia y miden el CI. Conjunto de capacidades : no mide específicamente el CI- sino que trata un conjunto de habilidades y aptitudes independientes. Algunos individuos tienen increíbles capacidades visoespaciales – cinéticas o musicales – pero una lógica limitada.

Inteligencia

Alfred Binet pedagogo – grafólogo – psicólogo – francés contribución a la psicometría – psicología diferencial Especialmente conocido por haber sido el creador de la primera escala de medida de la inteligencia. Este autor, que consideraba la inteligencia una única capacidad, fue uno de los primeros en explorar el concepto de edad mental como edad en la que la mayoría de sujetos son capaces de realizar o resolver un problema determinado. Creía que las habilidades y facultades podían mejorarse con la educación y el entrenamiento. 20XX 4

Charles Spearman

psicólogo ingles Teoría bifactorial de Spearman Una de las primeras teorías de la inteligencia, Spearman propone en su teoría bifactorial de la inteligencia que existe una capacidad intelectual general o Factor G, que es común a todas las actividades que llevamos a cabo. Sin embargo, según el tipo de actividad que hagamos vamos a tener que aplicar unas habilidades concretas para llevarla a buen fin, capacidades concretas que reciben el nombre de Factor s. Mientras que el factor g es hereditario e inmodificable, las habilidades específicas sí serían mejorables a través del aprendizaje y la educación. 20XX 5

20XX 7 Modelos jerárquicos, la capacidad superior va formando jerarquías hasta completar la inteligencia general El factor g se vincula a un hemisferio especifico- para dar vida a la inteligencia verbal-educacional y espacial-motor La inteligencia se entiende mejor así: A, B y C. La inteligencia A la posibilidad para aprender y adaptarse, la inteligencia B nivel de habilidad asociado a la conducta y la inteligencia- C se refiere a la puntuación obtenida en test de inteligencia.

Philip Edward Vernon

Psicólogo y autor canadiense nacido en Gran Bretaña capacidad intelectual con un enfoque en la raza y la inteligencia.

20XX 8

Teoría de las aptitudes primarias de Thurstone

La inteligencia no es una capacidad única- sino màs

bien un factor compuesto y multifactorial. (mismos que

ayudan al individuo a impulsar una conducta que haga

frente a os desafíos del entorno) teoría de las aptitudes

mentales primarias, el análisis factorial permite la

correcta adaptación al medio. capacidades de

comprensión verbal, fluidez verbal, memoria,

capacidad espacial, capacidad numérica,

agilidad/velocidad perceptiva y razonamiento lógico.

Louis Leon Thurstone Estadounidense, pionero psicometría y la psicofísica. Enfoque de medición ley del juicio comparativo, análisis factorial

20XX 10 Teoría triangular de Sternberg Considera que existen tres tipos de inteligencia. la inteligencia analítica, capacidad de adquirir, codificar y almacenar información. la inteligencia práctica contextualización, es decir la capacidad de seleccionar la conducta o estrategia más adaptativa. La inteligencia tenemos la capacidad de hacer frente a situaciones novedosas trabajando y elaborando estrategias a partir de la informaciones adquiridas a lo largo de la vida. Robert J. Sternberg Psicólogo estadounidense investigaciones se encuentran las relacionadas con la inteligencia, la creatividad, el amor, el odio, y la sabiduría

20XX 11 Teoría de las inteligencia múltiples de Gardner No es posible hablar de una única habilidad calificable como inteligencia, la capacidad intelectual y el desempeño parten de habilidades mentales comunes en todos en mayor o menor medida, la inteligencia será en realidad procesos mentales paralelos entre sí, sin relación más allá de la capacidad de llevar a conductas útiles dependiendo de los retos nuevos a los que nos enfrentamos, la inteligencia lógico-matemática, lingüística, cinético-corporal, intrapersonal, interpersonal, espacial, musical, naturalista, esta teoría no es la más aceptada por la comunidad científica, que sigue considerando que la inteligencia puede ser considerada un constructo psicológico. Howard Gardner Psicólogo estadounidense Análisis de las capacidades cognitivas- teoría de las inteligencias múltiples