Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Principales Teorías de la Administración y sus Exponentes, Monografías, Ensayos de Historia

resumen de las teorías administrativas y sus representantes

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 22/02/2023

Lorenita.9
Lorenita.9 🇨🇴

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRINCIPALES TEORIAS DE LA ADMINSTRACION Y SUS EXPONENTES
TEORIA CIENTIFICA
TEORIA CLASICA
TEORIA HUMANISTICA
TEORIA DEL COMPORTAMIENTO
TEORIA NEOCLASICA
TEORIA X Y Y
REPRESENTANTE
FREDERICK W. TAYLOR HENRY FAYOL ELTON MAYO ABRAHAM MASLOW PETER DRUCKER DOUGLAS MCGREGOR
AÑO 1903
1916
1932
1950
1954
1960
PERSPECTIVA
Enfasis en las tareas
Estructuralista
Metodologico
Mecanista
ENFOQUE DE LA
ORGANIZACIÓN
Organización formal
exclusivamente
Organización formal
exclusivamente
Organización informal
exclusivamente
Organización formal e informal
Organización formal e
informal
Innovacion y creatividad
ENFOQUE
De Gerente General
(departamentalizacion)
Normativo y prescriptivo Relaciones Humanas Psicologia organizacional Democracia Organizacional Compartativa
CONCEPTO DE LA
ORGANIZACIÓN
Sustitucion de metodos
empiricos por metodos
cientificos
Estructura formal como
conjunto de organos, cargos y
tareas
Sistema social como conjunto de
los roles sociales Relaciones interpersonales Sistema social con objetivos
por alcanzar racionalmente Positivos= Y Negativos= X
CARACTERISTICAS Tiempos y movimientos Ingenieria humana/Ingenieria
de produccion
Enfasis entre aspectos sociales y
relaciones humanas entre
empleados
Comportamiento Organizacional Tecnica social básica Metodico= X Innovador=
Y
APORTES 4 principios basicos: Planeacion,
Preparacion, Control y Ejecucion
14 Principios: Division del
trabajo, autorida, disciplina,
unidad de mando, unidad de
direccion, subordinacion del
interes individual al bien
común, remineracion,
centralizacion, jerarquia, orden,
equidad, estabilidad del
personal, iniciativa, espiritu de
grupo
Estudia la organicacion como
grupos de personas, Delegacion
de plena autoridad, Autonomia
del trabajador, confianza en las
personas, la importancia del
cargo, las reconpensas y
sanciones sociales, elnivel de
produccion depende de la
integracion social
Teoria de las necesidades humanas
PIRAMIDE DE NECESIDADES y están
organizadas y dispuestas en niveles de
importancia: Necesidades
fisciologicas, de seguridad, sociales,
de estima y de autorrealizacion
Se le asigna alta jerarquia a
los conceptos básicos de
estructura, autoridad,
responsabilidad, incorpora
otros enfoques teoricos
considerados importantes,
la organización informal, la
dinamica de grupos, la
comunicación
interpersonal, el liderazgo,
la apertura hacia la
direccion democratica
La teoria X lleva alas
persona a hacer
exactamente lo que
organización poide que
haga, ya que se da en
forma de imposicion
OBJETIVOS
ORGANIZACIONALES
Aumento de eficiencia
empresarial a traves del
incremento de produccion
Identidad de intereses, Identidad de interes Relaciones de trabajo
Integracion de objetivos
organizacionales e
individuales
Atocrata= X Autocontrol=
Y
DEFICIENCIAS Carece complegamente de
atencion al factor humano
Carece complegamente de
atencion al factor humano
El empleado satisfecho no es el
más productivo
Enfoque mas descriptivo y menos
prescriptivo
La teoria unicamente tiene
validez cuendo es
operacionalizada en la
practica
Depndiendo de ciertas
condiciones contables, el
trabajo puede se runa
fuente de satisfaccion:
Para el Individuo= Y Se
resiste al cambio=X
RESULTADOS Maxima eficiencia Maxima eficiencia Eficiencia óptima Empleado satisfecho Eficiencia óptima Busqueda de metas
ASPECTOS

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Principales Teorías de la Administración y sus Exponentes y más Monografías, Ensayos en PDF de Historia solo en Docsity!

PRINCIPALES TEORIAS DE LA ADMINSTRACION Y SUS EXPONENTES

TEORIA CIENTIFICA TEORIA CLASICA TEORIA HUMANISTICA TEORIA DEL COMPORTAMIENTO TEORIA NEOCLASICA TEORIA X Y Y

REPRESENTANTE FREDERICK W. TAYLOR HENRY FAYOL ELTON MAYO ABRAHAM MASLOW PETER DRUCKER DOUGLAS MCGREGOR AÑO (^) 1903 1916 1932 1950 1954 1960 PERSPECTIVA Enfasis en las tareas Estructuralista Conductista Conductista Metodologico Mecanista ENFOQUE DE LA ORGANIZACIÓN

Organización formal exclusivamente

Organización formal exclusivamente

Organización informal exclusivamente Organización formal e informal Organización formal e informal Innovacion y creatividad

ENFOQUE De Gerente General (departamentalizacion) Normativo y prescriptivo Relaciones Humanas Psicologia organizacional Democracia Organizacional Compartativa

CONCEPTO DE LA ORGANIZACIÓN

Sustitucion de metodos empiricos por metodos cientificos

Estructura formal como conjunto de organos, cargos y tareas

Sistema social como conjunto de los roles sociales Relaciones interpersonales Sistema social con objetivos por alcanzar racionalmente Positivos= Y Negativos= X

CARACTERISTICAS (^) Tiempos y movimientos Ingenieria humana/Ingenieria de produccion

Enfasis entre aspectos sociales y relaciones humanas entre empleados

Comportamiento Organizacional Tecnica social básica Metodico= X Innovador= Y

APORTES 4 principios basicos: Planeacion, Preparacion, Control y Ejecucion

14 Principios: Division del trabajo, autorida, disciplina, unidad de mando, unidad de direccion, subordinacion del interes individual al bien común, remineracion, centralizacion, jerarquia, orden, equidad, estabilidad del personal, iniciativa, espiritu de grupo

Estudia la organicacion como grupos de personas, Delegacion de plena autoridad, Autonomia del trabajador, confianza en las personas, la importancia del cargo, las reconpensas y sanciones sociales, elnivel de produccion depende de la integracion social

Teoria de las necesidades humanas PIRAMIDE DE NECESIDADES y están organizadas y dispuestas en niveles de importancia: Necesidades fisciologicas, de seguridad, sociales, de estima y de autorrealizacion

Se le asigna alta jerarquia a los conceptos básicos de estructura, autoridad, responsabilidad, incorpora otros enfoques teoricos considerados importantes, la organización informal, la dinamica de grupos, la comunicación interpersonal, el liderazgo, la apertura hacia la direccion democratica

La teoria X lleva alas persona a hacer exactamente lo que organización poide que haga, ya que se da en forma de imposicion

OBJETIVOS ORGANIZACIONALES

Aumento de eficiencia empresarial a traves del incremento de produccion

Identidad de intereses, Identidad de interes Relaciones de trabajo

Integracion de objetivos organizacionales e individuales

Atocrata= X Autocontrol= Y

DEFICIENCIAS Carece complegamente de atencion al factor humano

Carece complegamente de atencion al factor humano

El empleado satisfecho no es el más productivo

Enfoque mas descriptivo y menos prescriptivo

La teoria unicamente tiene validez cuendo es operacionalizada en la practica

Depndiendo de ciertas condiciones contables, el trabajo puede se runa fuente de satisfaccion: Para el Individuo= Y Se resiste al cambio=X RESULTADOS (^) Maxima eficiencia Maxima eficiencia Eficiencia óptima Empleado satisfecho Eficiencia óptima Busqueda de metas

ASPECTOS