

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
la educación y las teorías de aprendizaje
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El aprendizaje, ¿Cómo metáfora o metamorfosis? Hoy por hoy y con las nuevas generaciones los maestros buscan distintas herramientas para que sus estudiantes logren sus aprendizajes, pero ¿qué es aprendizaje? en palabras de Schunk, (2012, p.3) es "... un cambio perdurable en la conducta o en la capacidad de comportarse de cierta manera, el cual es resultado de la práctica o de otras formas de experiencia..." , lo que promueve que el aprendiz tenga una adquisición de conocimientos que se van a evidenciar a partir de un resultado o un producto que puede ser a corto, mediano o largo plazo. Cabe resaltar que son infinitas definiciones; lo cual genera otra inquietud ¿qué orientaciones debe seguir un docente para planear sus clases y lograr sus objetivos de aprendizaje? Según lo inquirido, los maestros entran en una zona de confort para diseñar estrategias de enseñanza y así mismo evaluar el progreso de sus alumnos, aclarando que una teoría de aprendizaje “es un modelo pedagógico, aquella definición de los elementos epistemológicos, ontológicos, metodológicos y axiológicos que configuran las formas y los fines del aprendizaje en el modelo” (Gómez et al 2019). Es entonces, el punto de inflexión donde el docente debe conocer epistemológicamente las teorías de aprendizaje para identificarse y modificar su enseñanza a lo largo del proceso del estudiante para llegar a cumplir con la meta tan anhelada, que es el aprendizaje en todo el sentido de la palabra.
Por otra parte, las teorías del aprendizaje también orientan o conllevan a la reflexión del mantener motivados a los estudiantes, ya que “la motivación de los estudiantes puede influir en lo que aprenden y en cómo lo aprenden. A su vez, a medida que los estudiantes aprenden y perciben que se vuelven cada vez más hábiles, se sienten motivados para seguir aprendiendo” Schunk, (2012, p.356). Para concluir, las teorías señalan un punto de partida para que el docente comprenda las formas y estilos de aprendizaje de los educandos, sin dejar de lado el uso de las Tics puesto que toman un papel relevante al momento de ir a la praxis, en otras palabras, es una luz orientadora al momento de organizar la planeación, definir estrategias y determinar la evaluación teniendo en cuenta el
contexto y la población. De acuerdo con lo anterior, permite contribuir de manera significativa en cómo los educadores en su campo de acción reflexionan sobre cómo enseña de una forma en pro de fortalecer el proceso de enseñanza – aprendizaje en el aula, con el fin, que el estudiante obtenga un aprendizaje para la vida actual y futura. Referencias Schunk, D. (2012). Introducción al estudio del aprendizaje. En Teorías del aprendizaje. Una perspectiva educativa (p. 3). Pearson Educación GÓMEZ CONTRERAS, Jennifer Lorena; MONROY BERMÚDEZ, Liliana de Jesús; BONILLA TORRES, Cristian Alberto. Caracterización de los modelos pedagógicos y su pertinencia en una educación contable crítica. En: Entramado. Enero - Junio, 2019. vol. 15, no. 1, p. 164- 189 http://dx.doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1. Comenio, J. A. (2012). Didáctica magna. Madrid: Akal.